Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

El aeropuerto de Newark sufre otra interrupción del radar

mayo 9, 2025

Departamento de Justicia para investigar el desarrollo musulmán en Texas, dice Cornyn

mayo 9, 2025

La agenda republicana llega a un obstáculo familiar: impuestos estatales y locales

mayo 9, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • El aeropuerto de Newark sufre otra interrupción del radar
  • Departamento de Justicia para investigar el desarrollo musulmán en Texas, dice Cornyn
  • La agenda republicana llega a un obstáculo familiar: impuestos estatales y locales
  • Aquí están las entradas favoritas de Eurovisión 2025 de Euronews Culture
  • Actualizaciones en vivo de la administración Trump: el presidente indica que está abierto a la reducción de las tarifas de China
  • Pope Leo XIV Actualizaciones en vivo: Pope celebra la primera misa en la capilla Sixtine
  • Trump sugiere la apertura para reducir las tarifas de China antes de las conversaciones comerciales
  • Panasonic para cortar 10,000 empleos en una revisión importante
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Cinco años después, fantasmas de una pandemia que no imaginamos todavía nos persiguen
Internacionales

Cinco años después, fantasmas de una pandemia que no imaginamos todavía nos persiguen

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasmarzo 15, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

Cinco años después, The Everyday ha regresado a la agradable ciudad de Maplewood de Nueva Jersey. El único rastro visible de lo que se soportó es la súplica urgente que aún adorna la carpa amarilla de precaución de la antigua sala de cine.

Allí durante los últimos cinco años, desde que el teatro cerró en los albores del temor, dice: Manténgase saludable.

La letra L se inclina ligeramente, como alguien escalonado por un golpe. Esa letra L también podría ser nosotros, erguidos pero aún asombrosos de una pandemia que mató a más de siete millones de personas en todo el mundo, incluidos 1.2 millones en Maplewoods y Metropolises of America.

El pasaje de Time ha otorgado la ilusión de la distancia. Los velos de protección han caído de las caras, y las multitudes una vez más están atenuando el bar, sus conversaciones con ecos de lo que se hablaba a principios de 2020, como si los últimos cinco años hubieran sido extirpados del calendario.

Pero luego algo se dio cuenta, algo escuchado, desenterra algo enterrado. Un mensaje en la carpa de un cine cerrado. Una máscara facial empujada en un cajón. Una silueta de huellas en una plataforma de metro.

Las cepas de una canción familiar de John Prine, tal vez “Angel from Montgomery”, que al principio te hace sonreír porque amas todas las cosas prina, pero luego recuerdas que murió en 2020 complicaciones de Covid, y antes de que el próximo acorde repunte, tu mente vuelve en ese momento distópico.

El impulso colectivo de compartimentar y olvidar se ha activado antes. La pandemia de gripe de 1918 a 1920 infectó casi una quinta parte de la población estadounidense, sin embargo, una crónica temprana de la década de 1920 que ahora se considera un clásico de su tipo, “solo ayer”, escrito por el periodista Frederick Lewis Allen y publicado en 1931, solo hizo una mención de la gran influenza: solo tres palabras docenas para un desastre nacional que mató en cualquier lugar de un medio milmedia a 850,000 personas.

Un siglo después, ese impulso de suprimir ha regresado, confundiendo nuestro sentido del tiempo. La pandemia del coronavirus puede parecer sumergida tan segura en el pasado que a veces tenemos que detenernos y preguntarnos: ¿eso realmente sucedió?

Lo hizo.

Hace cinco años este mes, la Organización Mundial de la Salud declaró una pandemia, el gobierno federal declaró una emergencia nacional, y Estados Unidos casi se detuvo. Las escuelas, oficinas, tiendas y lugares de culto cerraron, y refugio en su lugar, un concepto antitético a la comunidad, se convirtió en una forma de vida antinatural.

Al principio había algo irreal de ciencia ficción sobre el coronavirus, un enemigo invisible cuyos medios de contagio seguían siendo misteriosos. Pero luego vino la realidad de la muerte, por miles, las decenas de miles: tantos que los hospitales y las funerales no podían seguir el ritmo; Tantos cuerpos se apilaron casi como madera de cordón en camiones refrigerados.

La pandemia interrumpió los rituales antiguos y sagrados de luto, negando a muchos la necesidad primaria de decir adiós. Incapaces de reunirse, no pudimos recitar oraciones juntos, o compartir abrazos reconfortantes o incluso arrojar una rosa de separación en un ataúd. Vimos los entierros de nuestros seres queridos desde la distancia, a menudo en el capullo de autos.

¿Recordar?

Mientras los científicos corrían para desarrollar una vacuna, vivimos en el incierto, incluso los absurdos, ya que los funcionarios del gobierno bajo presión luchaban para aterrizar en el mejor curso de acción. En medio de esta confusión de vida y muerte, nos estrellamos con el desinfectante cada vez que tocamos un pomo de la puerta. Nos pusimos en cola para caminar como zombis a través de la inquietante quietud de los supermercados. Nos dimos la paliza del algodón mientras estábamos sentados en nuestros autos, empujamos la muestra empacada a través de la ventana de entrada de una farmacia, y esperamos para ver si el toque de ese pomo, o la caminata a través de ese supermercado, habían arriesgado nuestras vidas.

Casi un año después de la locura, una vacuna se volvió ampliamente disponible, y la mayoría de nosotros, aunque no todos, comprendimos cómo las vacunas detendrían el contagio y salvarían vidas. Nuevos términos se unieron al covid vernáculo. Además de las olas, oleadas y puntos calientes, tuvimos las tres brujas de variantes: alfa, delta y omicron. Nos hicimos una sola pregunta: ¿eres Pfizer o Moderna? – Mientras nos preocupamos si habíamos elegido la vacuna más eficaz.

Finalmente, en abril de 2023, el presidente Joseph R. Biden Jr. firmó una resolución para poner fin a la emergencia nacional del coronavirus declarada tres años antes. La tormenta pandémica, al parecer, estaba detrás de nosotros ahora.

Disparates. Continuamos viviendo a su paso.

Las repercusiones de Covid se extienden más allá de los cientos de personas que todavía mata una semana, más allá de los muchos que todavía sufren de largos covid, más allá de los restaurantes y almacenes fantasmales que no podían soportar la caída repentina y sostenida en los negocios.

Una cohorte de adolescentes y adultos jóvenes se perdió el aprendizaje que ocurre dentro y fuera del aula: los laboratorios y graduados, presentaciones y graduaciones. Al mismo tiempo, muchos de sus padres continúan trabajando desde el aislamiento de sus hogares, una experiencia virtual que libera el tiempo a expensas de cualquier creatividad provoca de contacto cara a cara.

La pandemia nos volvió unos contra otros. ¿Fuimos pro-máscas o anti-máscara? Pro o anti-vacunación? ¿Creíamos en la santidad de los derechos individuales o en suspender ciertas libertades por el bien comunal?

La ira estimulada por las máscaras y otras reglas y requisitos relacionados con Covid ayudó a impulsar aún más una desconfianza al gobierno: una desconfianza adoptada por aquellos ahora en gobierno. Las vacunas para el Coronavirus recientemente salvaron millones de vidas en este país, y sin embargo, el nuevo jefe del Departamento de Salud y Servicios Humanos, la agencia federal creada para proteger la salud del público estadounidense, ha sido hostil a este método de inmunización probado y verdadero.

A veces parece que el impulso colectivo para suprimir ha funcionado demasiado bien. Como si nunca escucháramos el zumbido de esos camiones refrigerados. Como si hubiéramos olvidado cuán vulnerables éramos y somos.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Departamento de Justicia para investigar el desarrollo musulmán en Texas, dice Cornyn

Internacionales mayo 9, 2025

Pope Leo XIV Actualizaciones en vivo: Pope celebra la primera misa en la capilla Sixtine

Internacionales mayo 9, 2025

El Papa Leo XIV, primer pontífice americano, se enfrentará a una iglesia estadounidense fracturada

Internacionales mayo 9, 2025

Actualizaciones en vivo: Leo XIV para celebrar la primera misa como Pope

Internacionales mayo 9, 2025

La administración Trump despide al bibliotecario del Congreso

Internacionales mayo 9, 2025

El Papa Leo XIV es de Chicago. ¿Es un fanático de los Cachorros o un fanático de los Medias Blancas?

Internacionales mayo 8, 2025

Destacados

Departamento de Justicia para investigar el desarrollo musulmán en Texas, dice Cornyn

mayo 9, 2025

La agenda republicana llega a un obstáculo familiar: impuestos estatales y locales

mayo 9, 2025

Aquí están las entradas favoritas de Eurovisión 2025 de Euronews Culture

mayo 9, 2025

Actualizaciones en vivo de la administración Trump: el presidente indica que está abierto a la reducción de las tarifas de China

mayo 9, 2025

Pope Leo XIV Actualizaciones en vivo: Pope celebra la primera misa en la capilla Sixtine

mayo 9, 2025

Últimas Noticias

El aeropuerto de Newark sufre otra interrupción del radar

mayo 9, 2025

Departamento de Justicia para investigar el desarrollo musulmán en Texas, dice Cornyn

mayo 9, 2025

La agenda republicana llega a un obstáculo familiar: impuestos estatales y locales

mayo 9, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.