El escritor franco-algerio Kamel Daoud es el objetivo de dos órdenes de arresto internacionales emitidas por las autoridades argelinas en relación con la controversia que rodea su novela “Houris”, que ganó el Premio Goncourt en 2024.
Daoud se convirtió en el Primer autor de la ascendencia argelina para ganar el premio Goncourt – El premio más prestigioso en la literatura francesa.
Francia ha sido informada de las dos órdenes de arresto, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores franceses. “Estamos siguiendo y continuaremos siguiendo los desarrollos en esta situación de cerca”, dijo Christophe Lemoine, portavoz del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores, enfatizando que Francia estaba comprometida con la libertad de expresión.
El autor, que es ciudadano francés y reside en Francia, está acusado de haber usado la historia de un sobreviviente de una masacre durante la guerra civil argelina sin su consentimiento, una acusación que niega.
En noviembre pasado, un tribunal argelino aceptó una queja inicial contra el escritor y su esposa psiquiatra por usar la historia de un paciente en la escritura de su novela “Houris”.
Se presentaron dos apelaciones contra Daoud y su esposa, quienes trataron a Saâda Arbane.
Una queja vino de Arbane, un sobreviviente de una masacre durante la Guerra Civil en Argelia (1992-2002), quien acusó a la pareja de usar su historia sin su consentimiento.
El otro es de la Organización Nacional de Víctimas de Terrorismo.
Al enterarse de que estas órdenes de arresto se habían emitido en su contra, el abogado del escritor, Jacqueline Laffont-Haïk, dijo que Daoud los disputaría con Interpol.
“Los motivos detrás de estos órdenes argelinas solo pueden ser políticos y parte de una serie de procedimientos destinados a silenciar a un escritor cuya última novela evoca las masacres de la década negra en Argelia”, dijo Laffont-Haïk.
“Houris” es una novela oscura ambientada en parte en Orán sobre Aube, una joven que ha sido muda desde que un islamista le corta la garganta el 31 de diciembre de 1999.
El libro es prohibido en Argeliaa medida que el país prohíbe cualquier trabajo que evoca este período de guerra civil. De hecho, “Houris” contraviene un artículo de la Carta para la Paz y la Reconciliación Nacional, que prohíbe la evocación de las “heridas de la tragedia nacional”, la expresión utilizada para describir la guerra civil que enfrentó a los grupos islamistas contra el ejército argelino de 1992 a 2002, matando a 200,000 personas y dejando a miles más desaparecidas.
Kamel Daoud afirmó anteriormente que la historia era “pública” en Argelia y que su novela “no cuenta (la) vida” de Saâda Arbane.
“Esta desafortunada joven afirma que esta es su historia. Si bien puedo entender su tragedia, mi respuesta es clara: es completamente falso”, escribió Daoud en un artículo para la publicación francesa Le Point en diciembre pasado. “Aparte de la aparente herida, no hay nada en común entre la insoportable tragedia de esta mujer y el personaje Aube. La herida no es única. Desafortunadamente, es compartida por muchas otras víctimas”, continuó Daoud, quien acusó al demandante de ser “manipulado para lograr un objetivo: matar a un escritor y una familia (su) familia”.
El editor de Daoud, Gallimard, ha denunciado las “campañas difamatorias violentas orquestadas (contra el escritor) por ciertos medios cercanos a un régimen cuya naturaleza es bien conocida”.
Fuentes adicionales • El punto, AFP