Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Kenneth Walker, 73, periodista que descubrió la brutalidad del apartheid

mayo 8, 2025

Sotheby’s pospone la subasta de gemas de Buda histórica después de la reacción del gobierno de la India

mayo 8, 2025

Gobierno de los Estados Unidos para dejar de rastrear los costos del clima extremo

mayo 8, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Kenneth Walker, 73, periodista que descubrió la brutalidad del apartheid
  • Sotheby’s pospone la subasta de gemas de Buda histórica después de la reacción del gobierno de la India
  • Gobierno de los Estados Unidos para dejar de rastrear los costos del clima extremo
  • La Fed podría estar en espera hasta septiembre, dicen los economistas
  • Acuerdo comercial de granizo de Estados Unidos y Gran Bretaña, pero deja los detalles para resolver
  • Los recortes de Medicaid propuestos ponen a los republicanos vulnerables en un vínculo político
  • Actualizaciones en vivo de la administración Trump: presidente para detallar el acuerdo comercial con el Reino Unido
  • Argelia emite dos órdenes de arresto para el escritor franco-algerio Kamel Daoud
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » ¿Qué está en juego en el cónclave? Las llaves del reino de los cielos.
Internacionales

¿Qué está en juego en el cónclave? Las llaves del reino de los cielos.

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasmayo 8, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

El fresco está en la pared norte de la Capilla Sixtina, hacia arriba y hacia la derecha cuando los Cardenales entran para elegir a su sucesor. Representa una escena de la vida de Jesús, como se contó en el Evangelio de Mateo, pintada por el artista renacentista italiano Pietro Perugino en el siglo XV.

Jesús, túnica en azul, se encuentra a la izquierda del centro con sus discípulos en una plaza abierta, un templo en el fondo. Justo en el centro de su discípulo Peter, llegando a tomar lo que Jesús le entrega, el objeto de máxima importancia, significado por su colocación en el centro exacto de la pintura.

Las llaves del reino de los cielos.

“Te daré las llaves del reino de los cielos, y lo que sea que te unas en la tierra estará atado en el cielo, y lo que suelte en la tierra se desgarrará en el cielo”, dice Jesús en la historia del evangelio.

Con esas palabras, se creó uno de los símbolos más duraderos de la cristiandad, las claves de San Pedro, y nació la historia del papado.

Cuando los cardenales de la Iglesia Católica Romana se reunieron para el cónclave el miércoles, fueron más que simplemente emitir votos para el próximo jefe de estado del Vaticano. Eligieron el 267 ° sucesor de San Pedro, quien, como enseña la tradición eclesiástica, fue elegido por Jesús para ser el primer líder de la Iglesia.

“La gente, especialmente ahora, dicen: ‘Bueno, ¿quién es el Papa? ¿Es como el CEO o es como el presidente de la junta?'”, Dijo el cardenal Timothy M. Dolan de Nueva York en una entrevista en el aeropuerto de Kennedy, antes de abordar su vuelo a Roma después de que el Papa Francisco murió. “No. Es un sucesor de San Pedro, y es el obispo de Roma”.

Elegir un Papa es un proceso político, pero también profundamente teológico. El paso simbólico de las teclas es uno de los rituales más antiguos del cristianismo.

La imagen de dos teclas cruzadas es un antiguo signo de autoridad papal. En el Vaticano, son omnipresentes. Se cruzan en el escudo de armas de la Santa Sede, un de oro y una plata. Están en el sello postal del Vaticano de edición especial, actualmente marcado “Sede Vacante MMXXV”, emitido exclusivamente durante el período entre la muerte del Papa Francisco y la elección de su sucesor, y actualmente tan popular que están limitados a una hoja por cliente.

Dentro de la Basílica de San Pedro, una estatua de bronce de San Pedro sostiene las llaves en su mano izquierda, y afuera en la plaza, una estatua gigante de San Pedro las agarra a su derecha.

Justo cuando Jesús cambió el nombre de Pedro de Simon, el nuevo Papa cambia su nombre y se convierte en casi una nueva persona a los ojos de la iglesia, explicó el cardenal Dolan. El que tiene las llaves tiene el poder que Jesús tenía, para preservar y transmitir la integridad de la fe.

“El sucesor de Peter no tiene ejércitos para establecer, ni brazos para vender, ni moneda para flotar, ni comercio, ni aranceles para imponer”, dijo el cardenal Dolan. “Pero, sin embargo, tiene esta increíble autoridad moral y autoridad espiritual, para que puedas ver el mundo anhele”.

Hoy, la oficina del Papa se percibe ampliamente como de autoridad moral. Pero el papado, y el significado de las llaves, cambiaron a través de los siglos a medida que el poder político y teológico de la Iglesia podría cambiar.

En el cristianismo temprano, las teclas eran en gran medida un símbolo teológico de perdón, y que al darle a Pedro las llaves, Jesús estaba ofreciendo salvación a las personas. Metafóricamente, desbloquearon las puertas del cielo y la vida eterna.

Las imágenes de Peter con las teclas no aparecen antes del siglo IV, cuando Constantino, el emperador romano, convertido al cristianismo, y la fe se volvió legal.

“El énfasis está surgiendo en este momento en el estado de Pedro como receptor directo de la autoridad de Cristo, y eso está ocurriendo en un momento en que la iglesia se establece como una religión en el imperio”, dijo Felicity Harley-Mcgowan, profesora de historia del arte en la Escuela de Divinidad Yale. “En Roma, esas imágenes adquieren un significado particular en términos de articulación, en última instancia, la autoridad de la Iglesia”.

La primera imagen conocida de Cristo entregando las llaves a Pedro es en Roma, escondida por un camino tranquilo detrás de una escuela, en la tumba de la hija de Constantine, que murió en el siglo IV.

En el interior, la tumba, conocida como Mausoleo di Santa Costanza, es fresca y oscura, lejos del sol romano. En un ábside, cerca del sitio del sarcófago, hay un mosaico brillante de Jesús con túnicas rojizas y de oro que se sientan sobre el orbe del mundo. En su mano derecha, le da a Peter una llave.

Coermba Sall, un guía turístico, estaba allí practicando para agregar el sitio a su ruta. Señaló los motivos de las uvas y los enólogos romanos alrededor del ábside, señalando que para los cristianos, el vino es un recordatorio de la Eucaristía. Jesús, dijo, fue túnica en colores imperiales.

“Estos mosaicos nos muestran la transición del pagano al cristianismo”, dijo.

En Egipto, en el antiguo monasterio ortodoxo de Santa Catherine en el Monte Sinaí, hay un ícono de Pedro que sostiene las llaves del siglo VI, que se utilizó en prácticas devocionales.

Las teclas son pesadas, están hechas de metal, pero aun así son menos sobre el poder terrenal y la sumisión que sobre la devoción cristiana, dijo el padre Gabriel Torretta, profesor asistente de teología en Providence College y sacerdote dominicano.

“Esto es cristiano, espero que estés mirando”, dijo. “Debido a que Pedro tiene las llaves, estás mirando la esperanza, hay perdón de los pecados, y puedo unirme con Jesucristo en la vida eterna”.

Durante el período medieval, la autoridad papal se volvió más concreta a medida que el Papa obtuvo la soberanía sobre el territorio o los estados papales. Según algunas cuentas de la iglesia, el Papa recibió claves reales de ciudades conquistadas.

“La gente ve el poder de esto y está promulgando un modo totalmente diferente, donde ahora es político y militar”, dijo el padre Torretta.

Por el Renacimiento, cuando Perugino creó su fresco en la Capilla Sixtina, surgen más imágenes no solo de Jesús y Pedro, sino de ellos con todos los demás discípulos. Los estudiosos de arte dicen que esta era una señal de que la iglesia estaba comenzando a enfatizar la sucesión papal en su entorno social y político.

El Papa Francisco explicó su propia comprensión de las llaves en junio pasado, mientras predicaba el texto del evangelio desde la ventana con vistas a la Plaza de San Pedro.

Representan “el Ministerio de Autoridad que Jesús le confió al servicio de toda la Iglesia”, dijo, describiendo cuidadosamente cómo interpretar la “autoridad”.

“La autoridad es un servicio”, dijo, “y la autoridad que no es servicio es una dictadura”.

Es de destacar que el Papa Francisco, la persona en la parte superior de la estructura de poder de la iglesia, estaba preocupada por los límites morales de esa autoridad, explicó Molly Farneth, profesora asociada de religión en el Haverford College.

“Creo que Francis reconoció esta distinción y trató de ser una líder buena y virtuosa”, dijo, “y también trató de evitar que quien ocupara el papel del Papa de ocuparlo de una manera que estaba dominando”.

La Sra. Farneth enseña un curso sobre la política del ritual, y está viendo que estas políticas se desarrollan en tiempo real cuando un papado termina y otro comenzará.

“Pensar en una llave entrega como el símbolo de esta transición de poder, creo, es interesante y plantea todas estas preguntas”, dijo, como la persona que ocupa la oficina usará las llaves para abrir la puerta para que más personas puedan ingresar. ¿Lo usarán para regular los cruces fronterizos? “La persona que tiene la llave tiene mucho poder sobre quién está en la comunidad”, dijo, “y quién está fuera de la comunidad”.

Estas preguntas, y el poder terrenal y celestial que tienen, están en el corazón de la decisión de los Cardenales en los días venideros, ya que eligen el 267 ° sucesor de San Pedro. Y no es solo el fresco Perugino y el Evangelio del texto de Matthew lo que les recuerda la importación de lo que están haciendo.

Su propio ritual involucra un cónclave, que tiene lugar en el secreto de la Capilla Sixtina. El “cónclave” en sí mismo se deriva de una frase latina, lo que significa “con clave”.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Gobierno de los Estados Unidos para dejar de rastrear los costos del clima extremo

Internacionales mayo 8, 2025

Los recortes de Medicaid propuestos ponen a los republicanos vulnerables en un vínculo político

Internacionales mayo 8, 2025

Black Smoke at Vatican Signals No New Pope, ya que el cónclave llega al segundo día: actualizaciones en vivo

Internacionales mayo 8, 2025

Actualizaciones en vivo: el cónclave papal entra en el segundo día

Internacionales mayo 8, 2025

Voice of America para recibir feeds de la red pro-Trump, dice la administración

Internacionales mayo 8, 2025

El avión indio Pakistán dice que derribó

Internacionales mayo 7, 2025

Destacados

Sotheby’s pospone la subasta de gemas de Buda histórica después de la reacción del gobierno de la India

mayo 8, 2025

Gobierno de los Estados Unidos para dejar de rastrear los costos del clima extremo

mayo 8, 2025

La Fed podría estar en espera hasta septiembre, dicen los economistas

mayo 8, 2025

Acuerdo comercial de granizo de Estados Unidos y Gran Bretaña, pero deja los detalles para resolver

mayo 8, 2025

Los recortes de Medicaid propuestos ponen a los republicanos vulnerables en un vínculo político

mayo 8, 2025

Últimas Noticias

Kenneth Walker, 73, periodista que descubrió la brutalidad del apartheid

mayo 8, 2025

Sotheby’s pospone la subasta de gemas de Buda histórica después de la reacción del gobierno de la India

mayo 8, 2025

Gobierno de los Estados Unidos para dejar de rastrear los costos del clima extremo

mayo 8, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.