Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

World Press Photo suspende el crédito de Nick Ut por la icónica imagen de guerra de Vietnam ‘Napalm Girl’

mayo 20, 2025

Dentro de la excepción de Trump para los refugiados blancos sudafricanos

mayo 20, 2025

¿Por qué los fanáticos de Star Wars y Sag-Aftra se enojan por la IA Darth Vader de Fortnite?

mayo 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • World Press Photo suspende el crédito de Nick Ut por la icónica imagen de guerra de Vietnam ‘Napalm Girl’
  • Dentro de la excepción de Trump para los refugiados blancos sudafricanos
  • ¿Por qué los fanáticos de Star Wars y Sag-Aftra se enojan por la IA Darth Vader de Fortnite?
  • ¿Por qué Donald Trump pide ‘investigación importante’ a Bruce Springsteen?
  • Mapas: 3.8 huelgas de terremoto de magnitud del sur de California
  • Jim Morrison de Bust of the Doors, robado del cementerio de Père Lachaise, encontrado 37 años después
  • La orden de la Corte Suprema – The New York Times
  • Gary Lineker renunciará a la BBC después de compartir la publicación de las redes sociales sobre el sionismo
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Un juez se mueve para detener las deportaciones de venezolanos bajo la ley de la guerra
Internacionales

Un juez se mueve para detener las deportaciones de venezolanos bajo la ley de la guerra

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasmarzo 16, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

Un juez federal ordenó el sábado que la administración Trump dejara de usar una oscura ley de guerra para deportar a los venezolanos sin una audiencia, diciendo que cualquier avión que haya salido de los Estados Unidos con inmigrantes bajo la ley necesitaba regresar.

A partir de la madrugada del domingo, no estaba claro si dichos aviones habían salido o devuelto, o si la administración Trump seguiría la orden del juez.

El sábado, la administración publicó una orden ejecutiva que invocaba la ley, la Ley de Enemigos Alien de 1798, para atacar a los miembros de pandillas venezolanas en los Estados Unidos.

Pero poco después del anuncio, James E. Boasberg, un juez federal en Washington, DC, dijo que emitiría una orden temporal que bloquea al gobierno para deportar a cualquier inmigrante bajo la ley.

En una audiencia programada apresurada, dijo que no creía que la ley haya ofrecido motivos para la acción del presidente, y ordenó cualquier vuelo que hubiera salido con inmigrantes venezolanos bajo la orden ejecutiva de regresar a los Estados Unidos “sin embargo, eso se logra, ya sea que cambie el avión o no”.

“Esto es algo que debe asegurarse de que se cumpla de inmediato”, dirigió al gobierno.

Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles, que demandó por la orden ejecutiva, dijo en una entrevista después de la audiencia que creía que dos vuelos estaban “en el aire” el sábado por la noche.

Durante la audiencia, el juez Boasberg dijo que estaba ordenando al gobierno que volviera los vuelos dados “Información, desaprendida por el gobierno, que los vuelos salen activamente”.

Un abogado que representa al gobierno, Drew Ensign, le dijo al juez que no tenía muchos detalles para compartir y que describir detalles operativos plantearía “problemas de seguridad nacional”.

Después de la audiencia, el gobierno presentó una apelación. En un comunicado el sábado por la noche, la Fiscal General Pam Bondi dijo que el juez había puesto en riesgo “terroristas sobre la seguridad de los estadounidenses” y colocó a “la policía y la policía”.

“El Departamento de Justicia no se inmuta en sus esfuerzos por trabajar con la Casa Blanca, el Departamento de Seguridad Nacional y todos nuestros socios para detener esta invasión y hacer que Estados Unidos sea seguro nuevamente”, agregó.

La orden del Presidente, fechada el viernes, declara que los venezolanos que tienen al menos 14 años en los Estados Unidos sin autorización y parte de la pandilla Tren de Aragua son “susceptibles de ser detenidos, restringidos, asegurados y eliminados”.

La Ley de enemigos alienígenas permite deportaciones sumarias de personas de países de guerra con Estados Unidos. La ley, mejor conocida por su papel en el internamiento de japoneses estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido invocada tres veces en la historia de los Estados Unidos, durante la Guerra de 1812, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, según el Centro de Justicia de Brennan, una organización de leyes y políticas.

Horas antes de que la Casa Blanca publicara su proclamación, la Unión Americana de Libertades Civiles presentó una demanda en nombre de cinco hombres venezolanos que buscaban bloquear al presidente para invocar la ley. Los cinco hombres fueron acusados ​​de tener vínculos con Tren de Aragua, pero negar que están en la pandilla, dijo Gelernt. Uno de los hombres fue arrestado, dijo la demanda, porque un oficial de inmigración “erróneamente” creía que era miembro de Tren de Aragua debido a sus tatuajes.

El juez Boasberg inicialmente emitió una orden limitada el sábado que impide que el gobierno deporte a los cinco hombres.

La administración Trump presentó rápidamente una apelación de la orden, y la ACLU le pidió al juez que ampliara su orden de solicitar a todos los inmigrantes en riesgo de deportación bajo la Ley de Enemigos Alien. En la audiencia el sábado por la noche, el juez Boasberg dijo que emitiría una orden más amplia que solicite a todos los “no ciudadanos bajo custodia de los Estados Unidos”.

En la demanda, los abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles escribieron que los venezolanos creían que enfrentaban un riesgo inmediato de deportación. “La proclamación del gobierno permitiría a los agentes poner inmediatamente a los no ciudadanos en los aviones”, dijo la demanda, y agregó que la ley “claramente solo se aplica a acciones bélicas” y “no se puede usar aquí contra los nacionales de un país, Venezuela, con quienes Estados Unidos no está en guerra”.

El juez estuvo de acuerdo, diciendo que creía que los términos “invasión” e “incursión depredadora” en la ley “realmente se relacionan con actos hostiles perpetrados por las naciones enemigas”.

La Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional, que dirige el sistema de inmigración de la nación y fue nombrado en la demanda, no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Noah Feldman, profesor de derecho constitucional en Harvard, dijo que el destino del caso, que finalmente podría terminar en la Corte Suprema, dependería de “cuánta deferencia pagan los tribunales a la determinación del presidente de que hay una incursión amenazada”. Los jueces tendrían que hacer esa determinación “sin mucho precedente”, agregó el profesor Feldman.

El presidente Trump, quien hizo campaña el año pasado con una promesa de iniciar la operación de deportación más grande en la historia de los Estados Unidos, a menudo se ha referido a las llegadas de inmigrantes no autorizados como una “invasión”. Una de las primeras órdenes ejecutivas que emitió después de regresar a la Casa Blanca se tituló: “Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión”.

Su proclamación invocando a la Ley de Enemigos Alien parecía estar estrechamente enfocado en Tren de Aragua, una pandilla que surgió de una prisión venezolana y se convirtió en una organización criminal centrada en el tráfico sexual, el tráfico de drogas y el contrabando humano.

Pero si la interpretación de la ley de la administración Trump se mantiene en última instancia, podría capacitar a la administración para eliminar a otros inmigrantes de 14 años o más sin una audiencia judicial. Eso permitiría el movimiento extraordinario de arrestar, detener y deportar menores inmigrantes sin el debido proceso que se le otorgó a los inmigrantes durante décadas.

Skye Perryman, presidente de Democracy Forward, un grupo legal que se unió a la ACLU para presentar el desafío a la orden ejecutiva, dijo en un comunicado que el sábado era un “día horrible en la historia de la nación, cuando el presidente publicitó que estaba tratando de invocar poderes extraordinarios en tiempos de guerra en ausencia de una guerra o invasión”.

Zolan Kanno-Youngs y Glenn THRUSH Informes contribuidos.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Dentro de la excepción de Trump para los refugiados blancos sudafricanos

Internacionales mayo 20, 2025

Mapas: 3.8 huelgas de terremoto de magnitud del sur de California

Internacionales mayo 19, 2025

La orden de la Corte Suprema – The New York Times

Internacionales mayo 19, 2025

Por qué San Francisco se divide sobre los coyotes

Internacionales mayo 19, 2025

Tornado se rasga a través de Colorado – The New York Times

Internacionales mayo 19, 2025

Barco de navegación de la Marina de México en Good Will Tour se accede al Puente de Brooklyn

Internacionales mayo 18, 2025

Destacados

Dentro de la excepción de Trump para los refugiados blancos sudafricanos

mayo 20, 2025

¿Por qué los fanáticos de Star Wars y Sag-Aftra se enojan por la IA Darth Vader de Fortnite?

mayo 20, 2025

¿Por qué Donald Trump pide ‘investigación importante’ a Bruce Springsteen?

mayo 20, 2025

Mapas: 3.8 huelgas de terremoto de magnitud del sur de California

mayo 19, 2025

Jim Morrison de Bust of the Doors, robado del cementerio de Père Lachaise, encontrado 37 años después

mayo 19, 2025

Últimas Noticias

World Press Photo suspende el crédito de Nick Ut por la icónica imagen de guerra de Vietnam ‘Napalm Girl’

mayo 20, 2025

Dentro de la excepción de Trump para los refugiados blancos sudafricanos

mayo 20, 2025

¿Por qué los fanáticos de Star Wars y Sag-Aftra se enojan por la IA Darth Vader de Fortnite?

mayo 20, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.