Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca

julio 8, 2025

Lo que vimos en la zona de inundación de Texas

julio 8, 2025

Los esfuerzos de rescate continúan a medida que el número de muertos por la inundación de Texas superpone 100

julio 7, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca
  • Lo que vimos en la zona de inundación de Texas
  • Los esfuerzos de rescate continúan a medida que el número de muertos por la inundación de Texas superpone 100
  • Mapa de inundaciones de Texas: vea cómo se elevaron las aguas de las inundaciones a lo largo del río Guadalupe
  • La profesión de la Sra. Warren de George Bernard Shaw en The Garrick Theatre: Slimmed Down Renvival of a Classic on the Woman Pregunta está estrellas Imelda Staunton
  • Celebrado el compositor ‘The X-Files’ Mark Snow Dies de 78 años
  • El volcán indonesio arroja cenizas 11 millas de altura
  • Videos Show Camp Camp Mystic antes y después de la inundación mortal de Texas
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Trump quiere revertir el largo declive del carbón. No será fácil.
Economía

Trump quiere revertir el largo declive del carbón. No será fácil.

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasabril 14, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

El presidente Trump emitió la semana pasada órdenes ejecutivas diseñadas para revivir el uso del carbón en las centrales eléctricas, una práctica que ha disminuido constantemente durante más de una década.

Pero es probable que el esfuerzo falle, dijeron los expertos en energía, porque el combustible fósil enfrenta algunos obstáculos críticos. El poder que producen las plantas de carbón generalmente no puede competir con alternativas más baratas y limpias. Y muchas plantas que queman carbón son simplemente demasiado viejas y necesitarían mejoras extensas y costosas para continuar funcionando.

“Será muy difícil revertir esta tendencia”, dijo Dan Reicher, secretario asistente de energía en la administración Clinton y ex director de clima y energía en Google. “Hay una variedad de fuerzas en el trabajo que no pintan un futuro muy brillante para el carbón”.

¿Por qué ha disminuido el uso de carbón?

Una vez que la principal fuente de electricidad en los Estados Unidos, las plantas de carbón ahora producen solo el 17 por ciento del poder de la nación. La razón principal es que el gas natural, otro combustible fósil, se volvió abundante y barato debido al auge del fracking de esquisto bituminoso que comenzó a principios de la década de 2000. El uso de fuentes de energía renovable, como el viento y la energía solar, también ha crecido mucho.

El gas natural ahora proporciona alrededor del 38 por ciento de la electricidad estadounidense, según la Administración de Información de Energía. Las tecnologías de energía renovable como la energía solar, eólica e hidroeléctrica producen alrededor del 25 por ciento, y la energía nuclear genera alrededor del 20 por ciento.

Algunas regiones, como Nueva Inglaterra, están programadas para cerrar sus últimas centrales eléctricas de carbón pronto. El estado más poblado del país, California, prácticamente no usa carbón para la generación de electricidad.

El carbón también ha estado bajo presión porque quemarlo libera a los invernaderos gases responsables del cambio climático y los contaminantes que dañan a las personas y la naturaleza. Para evitar esas preocupaciones, dijo Trump, renunciará a ciertas restricciones de contaminación aérea para docenas de plantas de carbón.

¿Dónde se usa el carbón?

En el sureste y el Medio Oeste, muchas empresas de servicios públicos continúan generando electricidad a partir de las plantas de carbón. Empresas como Alabama Power, Georgia Power, Duke Energy y la Autoridad del Valle de Tennessee, el mayor proveedor de energía administrada por el gobierno del país, se encuentran entre los mayores usuarios de carbón.

Los estados que tienen una larga historia de minería de carbón todavía dependen mucho del combustible. Incluyen West Virginia, que obtuvo el 85 por ciento de su electricidad del carbón el año pasado, y Kentucky, que obtuvo el 67 por ciento, según la Administración de Información de Energía.

Trump ha ordenado al Departamento de Energía que use poderes de emergencia para mantener las plantas de carbón no rentables en funcionamiento. El presidente dijo que esto era necesario para evitar cortes de energía. Intentó una estrategia similar durante su primer mandato.

También ha emitido órdenes para derogar cualquier regulación que “discrimine” contra la producción de carbón, para abrir nuevas tierras federales para la minería de carbón y explorar si las plantas de energía de quema de carbón pueden servir centros de datos utilizados para servicios de inteligencia artificial como chatbots.

Peabody, el mayor productor de carbón en los Estados Unidos, dijo que el mundo usó más carbón en 2024 que en cualquier otro año de la historia, un hecho que dijo que destacó la necesidad de que el recurso apoye la expansión de las demandas de energía.

“Para apoyar las crecientes necesidades de nuestro país de energía asequible y confiable, creemos que Estados Unidos debería detener los retiros de las plantas de carbón, usar las plantas existentes para una mayor utilización y reiniciar las plantas de carbón cerradas”, dijo Vic SVEC, portavoz de Peabody.

¿Puede la administración Trump revivir el carbón?

Si bien las políticas federales pueden desempeñar un papel, los servicios públicos y los legisladores y reguladores estatales que las supervisan finalmente determinan cuánto carbón se quema en las centrales eléctricas.

El Edison Electric Institute, o EEI, una asociación de comercio de servicios públicos, dijo en un comunicado que estuvo de acuerdo con la administración que Estados Unidos necesitaba más fuentes de electricidad, pero se negó a hablar a favor o en contra del uso del carbón.

“La demanda de electricidad está creciendo al ritmo más rápido en décadas, y las compañías eléctricas miembros de EEI están utilizando una combinación energética diversa, nacional y equilibrada para satisfacer esta demanda mientras mantiene las facturas de los clientes lo más bajas posible”, dijo el instituto.

Algunas grandes empresas de servicios públicos, como Xcel Energy, han estado convirtiendo plantas de carbón en granjas solares, en parte para aprovechar los incentivos federales creados durante la administración Biden. Por ejemplo, en Becker, Minnesota, Xcel ha estado construyendo una gran instalación de energía solar y batería para reemplazar su planta de energía de carbón Sherco. La compañía está convirtiendo otra planta de carbón, en Colorado, a gas natural.

Un portavoz de Xcel, Theo Keith, dijo que la empresa de servicios públicos estaba revisando las órdenes del Sr. Trump “para comprender si podrían afectar nuestras operaciones”, pero que mientras tanto, funcionaría para proporcionar energía limpia a bajo costo para sus consumidores.

Los legisladores conservadores en algunos estados, como Texas, han propuesto una legislación para requerir un mayor uso de los combustibles fósiles para garantizar el suministro de energía adecuado y satisfacer la creciente demanda de los centros de datos, los automóviles eléctricos y las bombas de calor. Pero los analistas de energía esperan que, si se aprueban, tales medidas beneficiarían principalmente al gas natural, no al carbón.

Los activistas ambientales dijeron que los esfuerzos para revivir el carbón fueron equivocados. Señalan que los estados que usan más carbón tienden a tener mayores facturas de electricidad, más problemas de salud y un mayor riesgo de fallas en las centrales eléctricas debido al equipo de envejecimiento.

“Realmente estamos revirtiendo décadas de trabajo aquí”, dijo Holly Bender, directora de programas del Sierra Club, que ha realizado una campaña llamada Beyond Coal para poner fin al uso de ese combustible. “Es obvio que Trump está tratando de poner su dedo en la escala para mantener el carbón abierto. Pero estas son piezas de infraestructura que están al final de su vida útil”.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Vea cómo el gran proyecto de ley de Trump podría afectar sus impuestos, atención médica y otras finanzas

Economía julio 3, 2025

Lo que sabemos (y no podemos saber) sobre la riqueza de Trump

Economía julio 2, 2025

Los videos de IA nunca han sido mejores. ¿Puedes decir qué es real?

Economía junio 29, 2025

¿Qué causó el accidente aéreo de Air India? Esto es lo que examinan los investigadores.

Economía junio 13, 2025

Washington publica Adam O’Neal como editor de opinión

Economía junio 11, 2025

Cómo los inmigrantes y el trabajo, durante mucho tiempo unido en Los Ángeles, prepararon el escenario para la protesta

Economía junio 11, 2025

Destacados

Lo que vimos en la zona de inundación de Texas

julio 8, 2025

Los esfuerzos de rescate continúan a medida que el número de muertos por la inundación de Texas superpone 100

julio 7, 2025

Mapa de inundaciones de Texas: vea cómo se elevaron las aguas de las inundaciones a lo largo del río Guadalupe

julio 7, 2025

La profesión de la Sra. Warren de George Bernard Shaw en The Garrick Theatre: Slimmed Down Renvival of a Classic on the Woman Pregunta está estrellas Imelda Staunton

julio 7, 2025

Celebrado el compositor ‘The X-Files’ Mark Snow Dies de 78 años

julio 7, 2025

Últimas Noticias

Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca

julio 8, 2025

Lo que vimos en la zona de inundación de Texas

julio 8, 2025

Los esfuerzos de rescate continúan a medida que el número de muertos por la inundación de Texas superpone 100

julio 7, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.