Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

En Pictures: Finales cinco diseños preseleccionados para la reina Elizabeth II National Memorial

mayo 9, 2025

La industria eólica de Europa enfrenta incertidumbre sobre las políticas de Trump

mayo 9, 2025

La administración Trump despide al bibliotecario del Congreso

mayo 9, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • En Pictures: Finales cinco diseños preseleccionados para la reina Elizabeth II National Memorial
  • La industria eólica de Europa enfrenta incertidumbre sobre las políticas de Trump
  • La administración Trump despide al bibliotecario del Congreso
  • Queja de Brookfield – The New York Times
  • El Papa Leo XIV es de Chicago. ¿Es un fanático de los Cachorros o un fanático de los Medias Blancas?
  • Los inversores atados a almizcle se enfrentan a uno de los mayores administradores de activos del mundo
  • Man Utd Beat Athletic Club para establecer la final de la Europa League con Tottenham | Noticias de fútbol
  • Irlanda le pide a Eurovisión anfitriona de EBU para una discusión sobre la participación de Israel
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Trump prometió a los estadounidenses una riqueza en auge. Ahora está cambiando su melodía.
Economía

Trump prometió a los estadounidenses una riqueza en auge. Ahora está cambiando su melodía.

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasmarzo 12, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

Como candidato presidencial, Donald J. Trump prometió un “boom económico como ningún otro”.

Pero ocho semanas después de su presidencia, Trump se niega a descartar una recesión, un cambio sorprendente en el tono y el mensaje para un hombre que montó una gran insatisfacción económica a la Casa Blanca al prometer “hacer que Estados Unidos vuelva a ser asequible”.

Sus comentarios surgen cuando el mercado de valores está cayendo (el S&P 500 cayó un 2,7 por ciento el lunes después de cayendo un 3,1 por ciento la semana pasada, y los líderes empresariales están asustados por la incertidumbre sobre sus aranceles. Incluso algunos republicanos, que temen la retribución si cruzan el Sr. Trump, han comenzado a plantear preocupaciones sobre sus gravámenes.

El momento captura un desafío fundamental para Trump, un showman que hace promesas absolutas y radicales que inevitablemente se topan con la realidad del gobierno.

La economía que el Sr. Trump heredó fue según muchos estándares en forma sólida, con bajo desempleo, crecimiento moderado y una tasa de inflación que, aunque aún más alta de lo que la Reserva Federal quiere, había disminuido sustancialmente. Pero la incertidumbre que sus políticas han inyectado en las perspectivas es un contraste discordante con la imagen que el Sr. Trump pintó en la campaña.

“Comenzaremos una nueva era de altos ingresos”, dijo Trump en una manifestación en octubre. “Riqueza disparada. Millones y millones de nuevos empleos y una clase media en auge. Vamos a auge como si nunca antes hubiéramos auge “.

Ese prometo de crear un auge económico ha entrado en conflicto, al menos por ahora, con la herramienta económica favorita del presidente: los aranceles. Prometió a los que también durante la campaña y, como advirtieron los economistas, son el principal impulsor de las perspectivas económicas nubladas del país. Los pronósticos de JP Morgan y Goldman Sachs dicen que una recesión durante el próximo año ha sido más probable debido a las aranceles del Sr. Trump.

Hasta ahora, el presidente parece estar tratando de reducir las expectativas. En una entrevista que se emitió el domingo en Fox News, Trump giró cuando Maria Bartiromo le preguntó si esperaba una recesión este año.

“Odio predecir cosas así”, dijo. “Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo riqueza de regreso a América. Eso es una gran cosa. Y siempre hay períodos de, lleva un poco de tiempo. Toma un poco de tiempo, pero creo que debería ser genial para nosotros ”.

En su discurso la semana pasada a una sesión conjunta del Congreso, Trump reconoció que los aranceles causarían “un poco de perturbación”. Pero él dijo: “Estamos de acuerdo con eso. No será mucho “.

Incluso cuando los mercados se hunden, los líderes mundiales se revuelven y los líderes empresariales hablan, Trump ha dejado en claro que no tiene planes de cambiar su estrategia de tarifa. Impuso aranceles amplios en Canadá, México y China la semana pasada y ha prometido avanzar con más el próximo mes. Pero el Sr. Trump, que tiene una inclinación por cambiar de posición por capricho, ya invertido curso en algunas de las tarifas y podría hacerlo nuevamente.

“Mira, nuestro país ha sido estafado durante muchas décadas, durante muchas, muchas décadas, y ya no vamos a ser estafados”, dijo Trump en Fox News.

Trump, quien llamó la campana de apertura en la Bolsa de Nueva York en diciembre, monitorea de cerca el mercado de valores. En su primer mandato, regularmente señalaba un mercado de valores próspero como evidencia de su éxito. Muchos líderes empresariales se unieron detrás de la campaña del Sr. Trump debido a su creencia de que priorizaría sus intereses económicos, pero ahora algunos directores ejecutivos y propietarios de pequeñas empresas se quejan del dolor económico que traerán sus aranceles. El presidente puede escuchar esas preocupaciones directamente de los principales directores ejecutivos cuando se reúne con los miembros de la mesa redonda de negocios el martes.

El lunes, ya que el mercado de valores tuvo su peor día desde diciembre, los funcionarios de la Casa Blanca buscaron redirigir la conversación.

“Desde que el presidente Trump fue elegido, los líderes de la industria han respondido a la primera agenda económica del presidente Trump en la primera agenda económica de aranceles, desregulación y el desgaste de la energía estadounidense con billones en compromisos de inversión que crearán miles de nuevos empleos”, dijo Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, en una declaración. “El presidente Trump entregó el trabajo histórico, el salario y el crecimiento de la inversión en su primer mandato, y está listo para hacerlo nuevamente en su segundo mandato”.

En los últimos días, los principales asesores de Trump han tratado de tranquilizar a los mercados y a los líderes empresariales. Howard Lutnick, el Voluble Secretario de Comercio, dijo el domingo que “no había posibilidad” de una recesión. Scott Bessent, el Secretario del Tesoro, no fue tan inflexible, diciendo el viernes que habría un “ajuste natural” a medida que la economía pasa por un “período de desintoxicación” de confiar en el gasto del gobierno.

“La prensa de la cancha completa del presidente y sus sustitutos este fin de semana indica que están bajo una gran presión de las personas que escuchan: el mercado de valores, los legisladores republicanos y los líderes empresariales”, dijo Kate Kalutkiewicz, directora gerente senior de McLarty Associates, una firma de asesoría.

La Sra. Kalutkiewicz, que trabajó en el Consejo Económico Nacional en el primer término de Trump, dijo que los comentarios del presidente y sus ayudantes sugieren que no planean cambiar de rumbo en respuesta al creciente coro de preocupación.

Stephen Moore, economista de la Fundación Heritage que es un ex asesor económico del Sr. Trump, dijo que el problema para el presidente es el momento. Moore dijo que Trump debería haber esperado hasta que el Congreso aprobó recortes de impuestos para instituir aranceles.

“Primero, hagamos que la economía vuelva a en auge y luego hablemos de los aranceles”, dijo. “Creo que debe haber un cambio de prioridad”.

El senador Ron Wyden, un demócrata de Oregon que es el miembro de clasificación en el Comité de Finanzas del Senado, dijo que el enfoque de la administración Trump a los aranceles es “veneno” para la economía de los Estados Unidos.

“El caos que crean todos los días es básicamente un ancla vinculada a la economía estadounidense, y va a arrastrar más y más de nuestros trabajadores bajo el agua cuanto más tiempo sucede”, dijo en una entrevista. “Estamos tratando de detenerlos”.

La pregunta que cuelga sobre Washington es cuánto tiempo el Sr. Trump puede soportar un mercado de valores en declive, y la consiguiente cobertura de los medios negativos que lo acompaña.

“No lo sé”, dijo Moore. “Es una buena pregunta. Estoy seguro de que el presidente está preocupado por las pérdidas en el mercado de valores en los últimos 10 días. Todos somos “.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

La industria eólica de Europa enfrenta incertidumbre sobre las políticas de Trump

Economía mayo 9, 2025

Queja de Brookfield – The New York Times

Economía mayo 8, 2025

Los inversores atados a almizcle se enfrentan a uno de los mayores administradores de activos del mundo

Economía mayo 8, 2025

Crypto Bill se detiene en el Senado mientras los demócratas se parecen

Economía mayo 8, 2025

El acuerdo comercial estadounidense-uk se basa en lazos cercanos pero deja algunos aranceles en su lugar

Economía mayo 8, 2025

Kenneth Walker, 73, periodista que descubrió la brutalidad del apartheid

Economía mayo 8, 2025

Destacados

La industria eólica de Europa enfrenta incertidumbre sobre las políticas de Trump

mayo 9, 2025

La administración Trump despide al bibliotecario del Congreso

mayo 9, 2025

Queja de Brookfield – The New York Times

mayo 8, 2025

El Papa Leo XIV es de Chicago. ¿Es un fanático de los Cachorros o un fanático de los Medias Blancas?

mayo 8, 2025

Los inversores atados a almizcle se enfrentan a uno de los mayores administradores de activos del mundo

mayo 8, 2025

Últimas Noticias

En Pictures: Finales cinco diseños preseleccionados para la reina Elizabeth II National Memorial

mayo 9, 2025

La industria eólica de Europa enfrenta incertidumbre sobre las políticas de Trump

mayo 9, 2025

La administración Trump despide al bibliotecario del Congreso

mayo 9, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.