Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

William H. Luers, diplomático que respaldó al líder disidente checo, muere a los 95 años

mayo 11, 2025

Por qué los pacientes se ven obligados a cambiar a un medicamento de obesidad de segunda opción

mayo 11, 2025

Harry Styles en Berlín: ¿Por qué la superestrella está realmente en la capital alemana?

mayo 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • William H. Luers, diplomático que respaldó al líder disidente checo, muere a los 95 años
  • Por qué los pacientes se ven obligados a cambiar a un medicamento de obesidad de segunda opción
  • Harry Styles en Berlín: ¿Por qué la superestrella está realmente en la capital alemana?
  • Barcelona venció al Real Madrid a pesar de Mbappe Hat-Trick cuando se acerca el título de Laliga | Noticias de fútbol
  • Zelensky exige el cese del fuego en respuesta al llamado de Putin para conversaciones directas
  • Conoce al Papa Leo XIV: La vida y los tiempos de Robert Francis Prevost
  • La historia familiar de Pope ofrece un vistazo al viaje criolla estadounidense
  • 130,000 enfriadores de iglú retirados después de las amputaciones de la punta de los dedos del mango
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Últimas actualizaciones: los dolientes ofrecen una despedida solemne al Papa Francisco
Internacionales

Últimas actualizaciones: los dolientes ofrecen una despedida solemne al Papa Francisco

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasabril 26, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

Algunos dolientes habían pasado la noche durmiendo en las calles cerca del Vaticano, y comenzaron a alinearse al amanecer el sábado en la Plaza de San Pedro para despedirse del Papa Francisco. Horas después, los líderes mundiales tomaron sus asientos en filas cerca de un altar ubicado frente a la Basílica de San Pedro.

La escena era apropiada para el funeral de un jefe de estado, con cardenales, regalías y dignatarios de túnica roja que asistían a la misa al aire libre. Pero para un Papa que había pasado más de una década defendiendo a las personas en los márgenes de la sociedad, muchos también habían venido a presentar sus respetos a alguien que ocupaba un espacio profundamente personal en sus vidas.

“Más que un Papa, él era una figura paternal para los inmigrantes”, dijo Virginia Munos Ramires, de 30 años, nativa de El Salvador, mientras se aferraba a una barandilla en la plaza de San Pedro bajo el sol latido. “Representó a los latinos, los inmigrantes, fue una referencia para todos nosotros”.

Algunos de los dolientes usaban trajes, otros las camisetas de fútbol azul y blanco de la nativa de Francis Argentina. Otros estaban vestidos con prendas polacas tradicionales o telas coloridas de la República Democrática del Congo.

Muchos dieron un fuerte aplauso cuando el cardenal Giovanni Battista re, que estaba oficiando la misa, recordó en su homilía que el primer viaje del Papa había sido a Lampedusa, una isla del sur de Italia que se ha convertido en emblemático de un gran número de migrantes que llegan a Europa en la última década.

El Papa Francisco se estaba “dando sin medida, especialmente a los marginados”, dijo el cardenal Re, mientras se paraba a la vista de una estatua gigante de San Pedro, el primer Papa de la Iglesia Católica Romana.

Con las gaviotas llorando por encima y los helicópteros rugiendo más alto en el cielo, la multitud estaba en gran medida silenciosa ya que las lecturas en idiomas latinos, italianos y otros resonaron en la plaza.

A pesar de toda su pompa y ceremonia, la experiencia para la multitud también tenía algo de la sensación de un concierto del estadio. La masa tuvo lugar en un escenario tan distante que las figuras parecían pequeñas. Lo que lo hizo sentir cerca fueron las pantallas gigantes y un sistema de altavoces que resonó alrededor de la plaza.

En un momento, las cámaras se centraron en un pequeño detalle del ataúd del Papa, lo que hace que la solemnidad de la ocasión se sintiera demasiado real. En otro, mostraron al presidente Volodymyr Zelensky de Ucrania mientras caminaba hacia su asiento, lo que provocó un aplauso de la multitud.

Pero nadie que estuvo presente necesitaba una pantalla de video para ser cautivada por la grandeza de los alrededores. La Piazza, dispuesta alrededor del obelisco del Vaticano, está delimitada por enormes columnatas cubiertas con esculturas que se encuentran en la silueta contra el cielo.

Entre los dolientes se encontraban católicos de lugares a los que Francis había hecho un punto de comunicación. Muchos, como el propietario retirado de una historia de comestibles en la ciudad del norte de Italia de Génova, dijeron que sentían que Francis era una “persona normal”, como ellos. “El mundo que amaste está aquí hoy para agradecerte”, decía un banner.

Francesca Butros, una monja de Egipto, se había topado con la Piazza para asegurar un lugar. Había rezado para que el Papa Francisco, que sufría de dolencias de rodilla, aliviara sus piernas del dolor y le permitiera llegar a St. Peter’s a tiempo para el funeral. Ella lo hizo, aunque otra monja se torció el tobillo en el metro, dijo.

Epiphana Lubangula, 53, un nativo de Tanzania que trabaja como enfermera en Italia, dijo: “Estamos aquí de Occidente a Oriente”. Ella dijo que esperaba que “los poderosos que están aquí hoy atesorarán el mensaje de Francisco”.

Un sacerdote de Myanmar, el reverendo Caesar Htoo Ko Ko, dijo que desde la visita del Papa en 2017 al país, la gente allí finalmente “tiene una imagen de lo que es un católico”.

Miles que no llegaron a la Plaza de San Pedro para el funeral se alinearon en las calles en el centro de Roma el sábado.Crédito…Piero Cruciatti/Agence France-Presse-Getty Images

Y aunque la atención de los medios se convirtió en una reunión entre el Sr. Zelensky y el presidente Trump en la Basílica antes del funeral, muchos de los dolientes se centraron principalmente en despedirse del Papa.

“Era como una familia”, dijo Colette Sandjon, de 68 años, nativa de Camerún que había viajado desde París y pasó la noche de pie en una calle del lado del Vaticano para asegurar un lugar en el funeral del Papa.

“Cuando él me habló, es como si estuviera hablando con toda África”, agregó, sus ojos enrojados por la noche de insomnio.

Hacia el final de la ceremonia, se acercaba al mediodía, y el calor de la primavera estaba afectando a los que habían estado parados desde antes del amanecer. Cientos se sentaron para la homilía, mientras que otros intentaron avivarse con el folleto del programa funerario.

Con el Pope en descansar, muchos católicos también estaban comenzando a mirar hacia el futuro. Algunos se preguntaron quién defendería los sin voz ahora que su campeón más fuerte se había ido. Otros dijeron que esperaban que la era de Francisco de enfatizar la caridad y el trabajo pastoral sobre la doctrina de la iglesia hubiera terminado.

El reverendo Joseph Jaros, de la República Checa, dijo que estuvo de acuerdo con Francis que la iglesia necesitaba cambiar, pero, haciéndose eco de una crítica a menudo escuchada entre los conservadores, dijo que debería estar de acuerdo con la tradición. “El mundo está cambiando mucho, pero la iglesia no debería cambiar demasiado”, dijo.

La Sra. Munos Ramires, la migrante de El Salvador, dijo que estaba más preocupada por el mensaje del Papa. “Como migrantes estamos preocupados”, dijo. “Esperamos que obtengamos otro defensor”.

Después de que la masa terminó, los Cardenales descendieron la escalera de la Basílica en una cascada roja y la multitud salió. La plaza fuera de la basílica fue despejada. Permaneció un misterioso silencio.

Jason Horowitz Informes contribuidos.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

William H. Luers, diplomático que respaldó al líder disidente checo, muere a los 95 años

Internacionales mayo 11, 2025

Zelensky exige el cese del fuego en respuesta al llamado de Putin para conversaciones directas

Internacionales mayo 11, 2025

La historia familiar de Pope ofrece un vistazo al viaje criolla estadounidense

Internacionales mayo 11, 2025

El Papa Leo XIV pide fin a la guerra en la primera bendición del domingo como pontífice

Internacionales mayo 11, 2025

A medida que Trump y RFK Jr. llegan a la vida de los padres, ¿pueden los demócratas capitalizar?

Internacionales mayo 11, 2025

Colombia otorga asilo a Richard Martinelli, ex presidente de Panamá

Internacionales mayo 11, 2025

Destacados

Por qué los pacientes se ven obligados a cambiar a un medicamento de obesidad de segunda opción

mayo 11, 2025

Harry Styles en Berlín: ¿Por qué la superestrella está realmente en la capital alemana?

mayo 11, 2025

Barcelona venció al Real Madrid a pesar de Mbappe Hat-Trick cuando se acerca el título de Laliga | Noticias de fútbol

mayo 11, 2025

Zelensky exige el cese del fuego en respuesta al llamado de Putin para conversaciones directas

mayo 11, 2025

Conoce al Papa Leo XIV: La vida y los tiempos de Robert Francis Prevost

mayo 11, 2025

Últimas Noticias

William H. Luers, diplomático que respaldó al líder disidente checo, muere a los 95 años

mayo 11, 2025

Por qué los pacientes se ven obligados a cambiar a un medicamento de obesidad de segunda opción

mayo 11, 2025

Harry Styles en Berlín: ¿Por qué la superestrella está realmente en la capital alemana?

mayo 11, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.