Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Hay dos chinas, y Estados Unidos debe entender ambos

mayo 13, 2025

RFK Jr. nadó en DC’s Rock Creek, que fluye con aguas residuales y bacterias

mayo 13, 2025

La administración Trump considera una gran venta de chips a la empresa emirati ai G42

mayo 13, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Hay dos chinas, y Estados Unidos debe entender ambos
  • RFK Jr. nadó en DC’s Rock Creek, que fluye con aguas residuales y bacterias
  • La administración Trump considera una gran venta de chips a la empresa emirati ai G42
  • Promedios del Starmer a reducir la inmigración del Reino Unido
  • Con garantías en abundancia, Christie’s tiene un comienzo rocoso para la semana de subastas
  • El acuerdo de China de Trump libera el envío. ¿Se lanzarán los bienes en los Estados Unidos?
  • Trump instala a los principales funcionario del Departamento de Justicia en la Biblioteca del Congreso, lo que provocó un enfrentamiento
  • La compañía aburrida de Elon Musk está en conversaciones con el gobierno sobre el proyecto Amtrak
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Tarifas automáticas de Trump: cómo se verían afectadas las principales marcas de automóviles
Economía

Tarifas automáticas de Trump: cómo se verían afectadas las principales marcas de automóviles

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasmarzo 27, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

Los aranceles sobre los automóviles y las partes automotrices que anunció el presidente Trump el miércoles tendrán efectos de largo alcance en los fabricantes de automóviles en los Estados Unidos y en el extranjero.

Pero habrá diferencias importantes basadas en las circunstancias de cada empresa.

Tesla

La compañía dirigida por el confidente del Sr. Trump, Elon Musk, fabrica los autos que vende en los Estados Unidos en fábricas en California y Texas. Como resultado, es quizás el menos expuesto a los aranceles.

Pero la compañía compra piezas de otros países: aproximadamente una cuarta parte de los componentes por valor en sus automóviles provienen del extranjero, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras.

Además, Tesla está luchando con la caída de las ventas en todo el mundo, en parte porque las actividades y declaraciones políticas del Sr. Musk han rechazado a los compradores de automóviles moderados y liberales. Algunos países podrían tratar de tomar represalias contra las tarifas de Trump atacadas a Tesla. Algunas provincias canadienses ya han dejado de ofrecer incentivos para las compras de los vehículos eléctricos de Tesla.

General Motors

El fabricante de automóviles estadounidense más grande importa muchos de sus autos y camiones más vendidos y más rentables, especialmente de México, donde tiene varias fábricas grandes que producen modelos como el Chevrolet Silverado. Aproximadamente el 40 por ciento de las ventas de GM en los Estados Unidos el año pasado fueron vehículos reunidos en el extranjero. Esto podría hacer que la empresa sea vulnerable a las tarifas.

Pero a diferencia de otros fabricantes de automóviles, GM ha publicado fuertes ganancias en los últimos años y los analistas consideran que están en una buena base financiera. Eso podría ayudarlo a resistir las tarifas mejor que otras compañías, especialmente si el Sr. Trump elimina o diluye los gravámenes.

Motor Ford

Ford depende mucho menos de autos importados que muchos de sus rivales. Hace que alrededor del 80 por ciento de los vehículos que vende en los Estados Unidos en el país. Como resultado, estaría relativamente aislado de los aranceles del 25 por ciento en vehículos importados.

Pero la compañía todavía depende de fábricas extranjeras para partes principales como motores. Una fábrica de Ford en Ontario, por ejemplo, fabrica motores para algunas de sus camionetas. Ford ha estado perdiendo miles de millones de dólares en vehículos eléctricos. Uno de sus tres modelos con baterías, el Mustang Mach-E, se produce en una fábrica cerca de la Ciudad de México.

Stellantis, creada por la fusión 2021 de Fiat Chrysler y Peugeot, también ha estado luchando con ventas lentas y está buscando un nuevo director ejecutivo. Esos desafíos ponen a la compañía, junto con algunos otros como Nissan, en mayor riesgo, especialmente si los aranceles permanecen en su lugar durante meses o años.

Toyota

Al igual que otros fabricantes de automóviles japoneses, Toyota depende mucho de Estados Unidos y vendió 2.3 millones de automóviles en el país el año pasado. Alrededor de 1 millón de esos vehículos se hicieron en otros países, muchos de ellos en Canadá, México y Japón. Ese podría ser un gran problema para la compañía y los fabricantes de automóviles como Subaru y Mazda, con el que Toyota trabaja de cerca.

Pero Toyota, el fabricante de automóviles más grande del mundo, está en una mejor posición que otros fabricantes de automóviles. Es rentable y considerado por los analistas como una de las compañías mejor administradas en la industria automotriz global.

Volkswagen

El fabricante de automóviles más grande de Europa podría ser realmente herido por los aranceles porque tiene solo una fábrica en los Estados Unidos, en Chattanooga, Tennessee, donde hace los vehículos utilitarios deportivos Atlas e ID.4. Importa muchos de sus autos, incluidos Audis y Volkswagens de México y Porsches de Alemania.

La compañía ha tenido problemas financieros en los últimos años porque sus ventas han caído bruscamente en China, donde los fabricantes de automóviles nacionales han crecido rápidamente al introducir muchos vehículos eléctricos e híbridos asequibles. Volkswagen esperaba hacer incursiones en los Estados Unidos, pero los últimos aranceles de Trump podrían hacer que esa tarea difícil sea aún más difícil.

Hyundai y ser

Los compañeros estables de Corea del Sur han obtenido impresionantes ganancias de ventas en los Estados Unidos en los últimos años. Las compañías también han invertido en una nueva fábrica de vehículos eléctricos en Georgia que está comenzando a aumentar la producción, lo que podría ayudarlos a evitar tarifas en algunos modelos.

El lunes, el presidente ejecutivo de Hyundai, Euisun Chung, anunció en la Casa Blanca con Trump que su compañía invertiría otros $ 21 mil millones en los Estados Unidos, incluso en una nueva fábrica de acero en Louisiana. A pesar de que Hyundai y Kia ahora tienen tres fábricas en Georgia y Alabama, no podrán evitar aranceles sobre los cientos de miles de automóviles que importan a los Estados Unidos. Muchos de esos vehículos vinieron de Corea del Sur, que negoció un acuerdo comercial con los Estados Unidos en 2007 que se actualizó durante el primer mandato del Sr. Trump.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Hay dos chinas, y Estados Unidos debe entender ambos

Economía mayo 13, 2025

La administración Trump considera una gran venta de chips a la empresa emirati ai G42

Economía mayo 13, 2025

Con garantías en abundancia, Christie’s tiene un comienzo rocoso para la semana de subastas

Economía mayo 12, 2025

El acuerdo de China de Trump libera el envío. ¿Se lanzarán los bienes en los Estados Unidos?

Economía mayo 12, 2025

La compañía aburrida de Elon Musk está en conversaciones con el gobierno sobre el proyecto Amtrak

Economía mayo 12, 2025

La tregua tarifa con China demuestra los límites de la agresión de Trump

Economía mayo 12, 2025

Destacados

RFK Jr. nadó en DC’s Rock Creek, que fluye con aguas residuales y bacterias

mayo 13, 2025

La administración Trump considera una gran venta de chips a la empresa emirati ai G42

mayo 13, 2025

Promedios del Starmer a reducir la inmigración del Reino Unido

mayo 12, 2025

Con garantías en abundancia, Christie’s tiene un comienzo rocoso para la semana de subastas

mayo 12, 2025

El acuerdo de China de Trump libera el envío. ¿Se lanzarán los bienes en los Estados Unidos?

mayo 12, 2025

Últimas Noticias

Hay dos chinas, y Estados Unidos debe entender ambos

mayo 13, 2025

RFK Jr. nadó en DC’s Rock Creek, que fluye con aguas residuales y bacterias

mayo 13, 2025

La administración Trump considera una gran venta de chips a la empresa emirati ai G42

mayo 13, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.