Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Un cambio de envío podría ayudar a las pequeñas empresas si no fuera por las guerras comerciales de Trump

mayo 11, 2025

Colombia otorga asilo a Richard Martinelli, ex presidente de Panamá

mayo 11, 2025

Estados Unidos y China se reunirán para el segundo día de conversaciones comerciales.

mayo 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Un cambio de envío podría ayudar a las pequeñas empresas si no fuera por las guerras comerciales de Trump
  • Colombia otorga asilo a Richard Martinelli, ex presidente de Panamá
  • Estados Unidos y China se reunirán para el segundo día de conversaciones comerciales.
  • El estudiante de Tufts regresa a Massachusetts después de 6 semanas en detención de inmigración
  • Por qué la ‘Beautiful Beef’ de Estados Unidos es un punto doloroso para la guerra comercial para Europa
  • Margot Friedländer, sobreviviente del Holocausto que encontró su voz, muere a 103
  • Mapa: 4.1 huelga de terremoto de magnitud Tennessee
  • Barcelona vs Real Madrid: Ancelotti Coy on Future a medida que el Link de Alonso crece | Noticias de fútbol
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Chile declara el toque de queda a medida que el apagón de la potencia barre el país
Internacionales

Chile declara el toque de queda a medida que el apagón de la potencia barre el país

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasfebrero 26, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

El gobierno de Chile impuso un toque de queda el martes y envió a los oficiales de la Policía del Ejército y Nacional a patrullar las calles en respuesta a un apagón que redujo la electricidad a la mayor parte del país.

La interrupción masiva, que comenzó por la tarde, afectó a ocho millones de hogares en la nación sudamericana de 19 millones de personas, dijeron las autoridades. El área afectada abarcó 600 millas, desde Arica en el norte, hogar de muchas de las minas de cobre del país, hasta Los Lagos en el sur, dijeron. En Santiago, eliminó los semáforos, las personas varadas en los ascensores y cerraron la red de metro.

A la medianoche, la energía había sido restaurada para el 90 por ciento de los consumidores residenciales, dijo el coordinador eléctrico nacional. Las autoridades prometieron que la electricidad sería restaurada a todos por Dawn.

El gobierno había anunciado anteriormente un toque de queda de 10 pm a 6 a.m. en las regiones afectadas. Las escuelas en esas áreas estarán cerradas el miércoles, con unos 300,000 estudiantes afectados, dijeron las autoridades.

“Hoy ha sido un día difícil para millones de compatriotas”, dijo Gabriel Boric, el presidente, en una conferencia de prensa el martes por la noche.

A medida que los funcionarios se apresuraron a restaurar la energía, los semáforos no funcionales causaron el caos de tráfico en Santiago y las masas de viajeros fueron evacuados del metro, derramando en las calles y compitiendo por lugares en autobuses de reemplazo.

“La gente corría en todas partes tratando de llegar a los autobuses”, dijo Patricio Rodríguez, de 35 años. “Todos estaban desesperados por llegar a casa”.

El Sr. Rodríguez dijo que tenía que caminar nueve millas para llegar a la casa de su tía. “La gente conducía por las carreteras principales, era un caos”, dijo. “Era como el salvaje oeste, se sentía sin ley”.

El Sr. Boric advirtió que la recuperación fue lenta e inestable, y la situación seguía siendo precaria.

Culpó a las compañías eléctricas del país por permitir que ocurra la interrupción y por no restaurar el poder antes, y agregó: “Esto es indignante”. La interrupción fue causada por la falla de un sistema de transmisión, dijeron las autoridades.

Según las autoridades, los soldados en camiones se desplegaron en áreas afectadas para hacer cumplir el toque de queda, mientras que la policía nacional fue enviada a las calles directas de tráfico y patrulla, según las autoridades. En Santiago, los helicópteros rodearon la ciudad.

La policía nacional dijo en las redes sociales que habían rescatado a los residentes atrapados en ascensores y atrapados en las tiendas por puertas automáticas.

En algunas regiones, los residentes se quedaron sin agua potable, dijeron las autoridades. Los servicios de emergencia, hospitales, prisiones y aeropuertos en todo el país operaban en sistemas de electricidad y generadores de respaldo, dijo la Agencia Nacional de Desastres.

Chile se ha convertido en una de las naciones más ricas de América Latina en las últimas décadas, ayudadas por enormes reservas de cobre y un auge mundial de productos básicos. Pero los beneficios del crecimiento económico no se han sentido igualmente, y la desigualdad permanece profundamente arraigada.

Esa disparidad impulsó una serie de protestas a veces violentas en 2019 que a su vez ayudaron a alimentar el surgimiento del Sr. Boric, un ex organizador y abogado estudiantil. Elegido presidente en 2021 en una plataforma de izquierda, convocó una convención para redactar una nueva constitución para reemplazar la que había estado vigente desde la dictadura militar de Augusto Pinochet.

El nuevo texto, que habría consagrado las políticas de izquierda en una de las naciones más conservadoras de América Latina, fue rechazado por los votantes en 2022, al igual que una versión más conservadora al año siguiente. Desde entonces, el Sr. Boric ha moderado algunas de sus políticas, al tiempo que pide mejores servicios básicos para la mayoría de los chilenos.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Colombia otorga asilo a Richard Martinelli, ex presidente de Panamá

Internacionales mayo 11, 2025

El estudiante de Tufts regresa a Massachusetts después de 6 semanas en detención de inmigración

Internacionales mayo 11, 2025

Margot Friedländer, sobreviviente del Holocausto que encontró su voz, muere a 103

Internacionales mayo 10, 2025

Mapa: 4.1 huelga de terremoto de magnitud Tennessee

Internacionales mayo 10, 2025

India y Pakistán anuncian el cese del fuego: actualizaciones en vivo

Internacionales mayo 10, 2025

Atacando los aranceles de Trump, los demócratas se centran en las luchas de las pequeñas empresas

Internacionales mayo 10, 2025

Destacados

Colombia otorga asilo a Richard Martinelli, ex presidente de Panamá

mayo 11, 2025

Estados Unidos y China se reunirán para el segundo día de conversaciones comerciales.

mayo 11, 2025

El estudiante de Tufts regresa a Massachusetts después de 6 semanas en detención de inmigración

mayo 11, 2025

Por qué la ‘Beautiful Beef’ de Estados Unidos es un punto doloroso para la guerra comercial para Europa

mayo 11, 2025

Margot Friedländer, sobreviviente del Holocausto que encontró su voz, muere a 103

mayo 10, 2025

Últimas Noticias

Un cambio de envío podría ayudar a las pequeñas empresas si no fuera por las guerras comerciales de Trump

mayo 11, 2025

Colombia otorga asilo a Richard Martinelli, ex presidente de Panamá

mayo 11, 2025

Estados Unidos y China se reunirán para el segundo día de conversaciones comerciales.

mayo 11, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.