Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Las acciones de Asia aumentan en la esperanza de tarifas más bajas después de que las conversaciones de US-China

mayo 11, 2025

Se espera que Rodrigo Duterte se convierta nuevamente en alcalde de la ciudad de Davao

mayo 11, 2025

William H. Luers, diplomático que respaldó al líder disidente checo, muere a los 95 años

mayo 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Las acciones de Asia aumentan en la esperanza de tarifas más bajas después de que las conversaciones de US-China
  • Se espera que Rodrigo Duterte se convierta nuevamente en alcalde de la ciudad de Davao
  • William H. Luers, diplomático que respaldó al líder disidente checo, muere a los 95 años
  • Por qué los pacientes se ven obligados a cambiar a un medicamento de obesidad de segunda opción
  • Harry Styles en Berlín: ¿Por qué la superestrella está realmente en la capital alemana?
  • Barcelona venció al Real Madrid a pesar de Mbappe Hat-Trick cuando se acerca el título de Laliga | Noticias de fútbol
  • Zelensky exige el cese del fuego en respuesta al llamado de Putin para conversaciones directas
  • Conoce al Papa Leo XIV: La vida y los tiempos de Robert Francis Prevost
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » RSF anuncia planes para el gobierno separatista en Sudán
Internacionales

RSF anuncia planes para el gobierno separatista en Sudán

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasfebrero 18, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

Las rápidas fuerzas de apoyo, el grupo paramilitar que lucha por el poder en la ruinosa guerra civil de Sudán, dieron un paso hacia la formación de su propio gobierno separatista el martes cuando organizó un lujoso evento político en la capital de Kenia, Nairobi.

El líder adjunto del grupo, Abdul Rahim Dagalo, quien está bajo sanciones estadounidenses, fue recibido por cientos de personas que vitoreaban cuando llegó al elaborado evento, celebrado en un centro de convenciones estatal en el centro de Nairobi.

El Sr. Dagalo no habló en el evento, y no se firmó una carta prometida destinada a allanar el camino para un gobierno paralelo en áreas controladas por RSF. Las autoridades dijeron que necesitaban otros tres días para negociar los términos de la carta con Abdel Aziz al-Hilu, el líder de otra facción rebelde sudanesa, que se sentó junto al Sr. Dagalo.

La reunión fue un momento de simbolismo sorprendente para el RSF, que solo el mes pasado fue acusado formalmente de genocidio por los Estados Unidos, y viene en el contexto de los campos de batalla cambiantes en Sudán, así como un torrente de los cambios de política exterior estadounidense y las alianzas evolucionadas en la región.

El ejército de Sudán ha anotado una serie de victorias en el campo de batalla en los últimos meses, expulsando a la RSF de las áreas clave en Jartum, la capital y en el centro de Sudán. El RSF espera finalizar esa racha perdedora y reforzar su reclamo de gobernar, al forjar un gobierno por la considerable franja del país que posee.

En un anfiteatro adornado con banderas sudanesas, donde los vítores de los vítores en turbantes blancos llenaban filas enteras, los oradores criticaron el ejército y hablaron de su deseo de forjar un “nuevo Sudán”.

“Necesitamos una nueva constitución y elaborar un nuevo contrato social que resuelva la pregunta perenne de cómo se gobierna Sudán”, dijo el Sr. Al-Hilu, quien lidera una facción del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán y ha luchado sucesivo. Los gobiernos sudaneses durante décadas desde su base en las montañas Nuba, en el sur de Sudán.

Otros altavoces elogiaron el RSF como un movimiento prodemocrático y flashearon las imágenes del teniente general Mohamed Hamdan, el líder del grupo, en una pantalla gigante a fuertes vítores. Sin embargo, los informes de Sudán hablaron de nuevas atrocidades por parte del grupo.

Los activistas y los funcionarios sudaneses acusaron a los combatientes de la RSF de matar a más de 200 personas, incluidos bebés, durante un brutal asalto de tres días a dos aldeas en el estado de Nilo blanco, en el sur del país. Algunos fueron asesinados a tiros mientras intentaban huir a través del río Nilo, según los abogados de emergencia, un grupo que monitorea el conflicto.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán puso el número de muertos en 433.

La semana pasada en la región de Darfur en Sudán occidental, los combatientes de RSF irrumpieron en un campamento afectado por la hambruna en la ciudad asediada de El Fasher en un asalto que mató a docenas de civiles, dijeron grupos de ayuda. El alto funcionario de las Naciones Unidas en Sudán, Clementine Nkweta-Salami, dijo que estaba “conmocionada” por la violencia.

Los abogados de emergencia también acusaron al ejército de asaltos “bárbaros” de Sudán a los civiles, incluidos los asesinatos y las desapariciones forzadas, mientras los combatientes aliados buscan colaboradores de RSF en Jartum.

La guerra estalló en abril de 2023 cuando el ejército de Sudán y el RSF, cuyos líderes habían incautado el poder en un golpe de estado, comenzaron a luchar en Jartum. La guerra ha desgarrado a uno de los países más grandes de África y ha llevado al sufrimiento en una escala radical. Los combates han causado decenas de miles de muertes, obligados a más de 12 millones de personas de sus hogares y desencadenaron una hambruna que es probable que sea la peor del mundo en décadas.

La congelación de la ayuda exterior del presidente Trump ha profundizado el dolor. Cientos de cocinas de sopa administradas por voluntarios que alimentaban a más de 800,000 personas en Jartum han cerrado en las últimas semanas a medida que los fondos estadounidenses se secaron.

El lunes, la ONU apeló por $ 6 mil millones para responder a la crisis.

Es incierto si el plan RSF para crear su propio gobierno puede tener éxito, como se reconoce los oradores en el evento del martes. Sudán tiene una larga historia de frágiles acuerdos de paz que rápidamente “colapsó, luego regresó a la guerra”, dijo Al-Hilu a la multitud.

Aún así, el RSF conserva el apoyo financiero y militar firme de su principal patrocinador extranjero, los Emiratos Árabes Unidos, que parece decidido a garantizar que su poder sudanés no pierda la guerra, dijeron varios funcionarios extranjeros que hablaron bajo condición de anonimato para discutir la sensible evaluaciones.

El 8 de febrero, el jefe del ejército del ejército sudanés, el general Abdel Fattah al-Burhan, dijo a los líderes políticos en Port Sudán que también tenía la intención de crear un nuevo gobierno. Estaría compuesto por “personas independientes” y dirigido por un nuevo primer ministro civil, dijo.

El Jefe Militar de Sudán, general, Abdel Fattah al-Burhan, en un evento en Port Sudán el lunes.Crédito…Agence France-Presse-Getty Images

Sin embargo, si la carta de RSF se pasa a la vez, podría marcar un punto de inflexión en la guerra, endurecer las divisiones y dividir el país en regiones rivales, al igual que Libia se dividió después de la expulsión del coronel Muammar al-Qadafi en 2011.

Un retrato del presidente William Ruto de Kenia colgó sobre el líder adjunto de RSF, el Sr. Dagalo, en el centro de convenciones el martes.

Que el RSF pudo lanzar su proyecto político en un centro de convenciones estatal en Nairobi, reforzó las sospechas entre los funcionarios sudaneses de que Kenia había elegido efectivamente un lado en el conflicto.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Se espera que Rodrigo Duterte se convierta nuevamente en alcalde de la ciudad de Davao

Internacionales mayo 11, 2025

William H. Luers, diplomático que respaldó al líder disidente checo, muere a los 95 años

Internacionales mayo 11, 2025

Zelensky exige el cese del fuego en respuesta al llamado de Putin para conversaciones directas

Internacionales mayo 11, 2025

La historia familiar de Pope ofrece un vistazo al viaje criolla estadounidense

Internacionales mayo 11, 2025

El Papa Leo XIV pide fin a la guerra en la primera bendición del domingo como pontífice

Internacionales mayo 11, 2025

A medida que Trump y RFK Jr. llegan a la vida de los padres, ¿pueden los demócratas capitalizar?

Internacionales mayo 11, 2025

Destacados

Se espera que Rodrigo Duterte se convierta nuevamente en alcalde de la ciudad de Davao

mayo 11, 2025

William H. Luers, diplomático que respaldó al líder disidente checo, muere a los 95 años

mayo 11, 2025

Por qué los pacientes se ven obligados a cambiar a un medicamento de obesidad de segunda opción

mayo 11, 2025

Harry Styles en Berlín: ¿Por qué la superestrella está realmente en la capital alemana?

mayo 11, 2025

Barcelona venció al Real Madrid a pesar de Mbappe Hat-Trick cuando se acerca el título de Laliga | Noticias de fútbol

mayo 11, 2025

Últimas Noticias

Las acciones de Asia aumentan en la esperanza de tarifas más bajas después de que las conversaciones de US-China

mayo 11, 2025

Se espera que Rodrigo Duterte se convierta nuevamente en alcalde de la ciudad de Davao

mayo 11, 2025

William H. Luers, diplomático que respaldó al líder disidente checo, muere a los 95 años

mayo 11, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.