Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Detrás del vuelo de deportación de los Estados Unidos a Irán

octubre 2, 2025

Lo que sabemos sobre las protestas en Madagascar

octubre 2, 2025

Dos aviones chocan en el aeropuerto de Laguardia en la ciudad de Nueva York

octubre 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Detrás del vuelo de deportación de los Estados Unidos a Irán
  • Lo que sabemos sobre las protestas en Madagascar
  • Dos aviones chocan en el aeropuerto de Laguardia en la ciudad de Nueva York
  • Dos muertos en ataque fuera de la sinagoga en Manchester, Inglaterra
  • Asesor de Trump: ICE estará presente en el show de medio tiempo del Super Bowl ‘vergonzoso’ de Bad Bunny
  • El presidente de la FCC de Trump, Brendan Carr, para testificar al panel del Senado después de la reacción violenta de la suspensión de Jimmy Kimmel
  • Comienzan las interrupciones del cierre del gobierno: el New York Times
  • Republicanos y demócratas en un punto muerto sobre fondos federales
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » “Luna llena” de Josef Nadj en el Festival del Teatro Alternativo Internacional (Fiat) en Montenegro
Cultura

“Luna llena” de Josef Nadj en el Festival del Teatro Alternativo Internacional (Fiat) en Montenegro

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasseptiembre 30, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

“Según el término teatro, no solo nos referimos a su lado lingüístico expresivo, sino también el aspecto cultural, social y organizacional del fenómeno … Entre muchas personas, las obras teatrales, en la que participa toda la comunidad, se mantienen en el cambio de estaciones. Esta conexión indudablemente toma el significado del ritual y el sacrificio, para la presentación, que se celebra para celebrar la renovación de la supervivencia de la supervivencia de la supervivencia de la supervivencia”. (Cesare Molinari: Teatro a través de las edades)

Con estas palabras de Molinari sobre los orígenes del teatro, uno puede abrir la revisión de la obra Luna llena Por The Incredible Dancer, en este caso, también un talentoso coreógrafo y director hábil, Josef Nadj, que se realizó en septiembre de 2025 en el Fiat (Festival de Teatro Alternativo Internacional) en Podgorica (Montenegro). Calendario lunar y repertorio teatral. La obra se realizó solo dos días antes de un eclipse lunar total. En la antigüedad, este fenómeno fue interpretado como un conflicto cósmico en el que una deidad “tragó” la luna; Por lo tanto, los rituales llenos de sonidos, gritos, bailes y mirando el cielo se realizaron para alejar la fuerza y ​​devolver la luna. La luna está, en muchas tradiciones, asociada con los mundos inconscientes dentro de los humanos y el espíritu humano, con emociones colectivas, instintos inquebrantables y ciclos eternos. Es por eso que el arte de la danza no verbal lo reconoce mejor. En la práctica espiritual de hoy, un eclipse se ve como un momento en que nuestra luz interior se ve ensombrecida, lo que lleva a una confrontación con lo que generalmente escondemos. Este fenómeno celestial siempre ocurre durante la luna llena, que es un símbolo de culminación, realización de manifestaciones y el cierre de un período. Es el momento en que algo se completa o se cumple. A lo largo de la historia, los eclipses a menudo han señalado un cambio en el destino de la humanidad. El cielo habla, o mejor dicho, baila. Esta coincidencia no es accidental. Es como si la naturaleza misma dejara un rastro y un ritmo en el ritmo del escenario, en el ciclo del baile, en el carácter ritual del concepto general del teatro y sus manifestaciones.

El escenario es minimalista y despojado, iluminado por el brillo cósmico de un solo foco. En el fondo, un vacío negro oculta Nadj, la guía del baile, mientras que las paredes están envueltas en la oscuridad. Ese sencillo que colgaba sobre los bailarines y el baile, en esta dramaturgia, se convierte en la luna, un cartel desde arriba y el centro de gravedad de toda la actuación, del planeta completo. A través del baile en el escenario, la renovación de los ciclos tiene lugar, donde el ritmo eterno de la transición de la oscuridad a la luz, de la muerte hasta el nacimiento, se realiza a través de la tensión del cuerpo en la liberación del movimiento. El vacío del espacio en el escenario permite que incluso el gesto más pequeño obtenga un significado inmenso y poderoso. El baile en la dirección y la coreografía de Nadj se convierte en una articulación autosuficiente.

Los movimientos son afilados, cortando el aire como una cuchilla que separa el falso de lo verdadero. En manos de los bailarines, esa cuchilla también se convierte en una pluma. Una pluma de un pájaro volando a través de las nubes de la ilusión, o la pluma de un escritor de una canción o una historia, un narrador de baile que diseña la trayectoria del vuelo. Un baile que es a la vez mortal y gentil, destructivo y curativo, lo que permite que cada espectador lo entienda de manera diferente, como dicta su propia alma.

De repente, el cuerpo se relaja, el ritmo cambia, comienza la liberación colectiva, en el escenario y en la audiencia. Siete bailarines (Timothé Ballo, Abdel Kader Diop, Aipeur Fundou, Bi Jean Ronsard Irié, Jean-Paul Mehansio, Sombewendin Marius Sawadogo y Boukson Séré), con los movimientos de sus cuerpos, las tarifas de la construcción que nunca están completamente cerradas, por cada tiempo, un tiempo de bailar el synchronization, los descansos, y sus propios modernos, y con sus propios modernos, y con sus propios estilos, y sus propios estilos, y sus propios estilos, y sus propios estilos, y sus propios estilos, y sus propios estilos, y sus propios estilos, y sus propios estilos, y sus propios modernas, y sus propios estilos, y sus propios modernos, y las propias medidas, y sus propios. Bailar, tempo y personaje, abre una grieta para la autenticidad. Esta ruptura inusual de la armonía es el acento dramatúrgico a través del cual surge la magia. El rendimiento se mueve constantemente entre las polaridades de la luz y la oscuridad, la tradición y la contemporaneidad, el espectáculo ritual y el rendimiento teatral. En su dualidad, se revelan la plenitud y el poder.

En Luna llena, Se desarrolla la memoria colectiva. Cada gesto artístico evoca capas de civilizaciones pasadas, rituales y ceremonias, mientras las remodelan a un lenguaje de baile contemporáneo. El cuerpo se desintegra y se vuelve a montar, pierde la forma y la encuentra nuevamente. El equilibrio cósmico dentro de la actuación no busca una explicación, sino que deja que el cuerpo sobreviva, se levante y se reorienten de nuevo.

Bailar aquí no es una narrativa, no una historia, sino un regreso al comienzo primordial: el ritmo rítmico del tiempo en los pies y los latidos en el cofre. La respiración que emerge del cuerpo comienza a parecerse al flujo y al flujo de la marea. Cada secuencia de baile cuestiona la alternancia de día y noche, temporadas y cambios. Pasado, presente y futuro no son ocasiones lineales aquí; Son “anillos en la cajuela de un árbol caído”, como dice Molinari, y en el teatro de baile (ritual), siempre están presentes simultáneamente.

Josef Nadj es tanto coreógrafo como guía, una figura similar al chamán de las antiguas actuaciones descritas en las primeras historias del teatro. Su papel no es explicar, sino invocar. Con la mano, la pluma y la máscara, abre un espacio en el que el espectador puede experimentar su propia versión de Ritual. Aparece como un Dance Alejandro Jodorowsky, quien, a través del cine y el teatro, busca un camino hacia la verdad sagrada, a través del psicoanálisis y los rituales autosugestivos. Y Nadj también, a través del movimiento, la máscara y la oscuridad teatral, dibuja hilos no de la historia, sino del tiempo recurrente. Su dramaturgia de baile es psicomágica, terapia y revelación. Profesias de NADJ.

La máscara ocupa un lugar especial, como la cara y el reverso del hombre, un medio para revelar y ocultar, un arma de poder. En actuaciones primarias, las máscaras encarnaban el sol, la luna y las deidades. En éxtasis, el chamán se identificó con lo divino colocando la máscara en su rostro, para que los dioses lo reconozcan. Al principio, solo Nadj usa una máscara. Al final de la actuación, todos los artistas están enmascarados, ya que todos se han acercado e identificados con lo divino.

Las máscaras no son decoración, sino espíritu/espíritus. Los bailarines en trance, medios. Sus movimientos se convierten en transmisores de energía y recuerdos colectivos, y sus proyecciones en el escenario se vuelven visibles, reveladas a través de la danza. A través del arte de la danza, la invocación y la profecía tienen lugar. Se liberan “espíritus”, no fantásticos, sino aquellos que viven dentro de las personas: sus emociones, traumas, arquetipos.

NADJ establece confrontaciones que abarcan tiempos olvidados, civilizaciones pasadas y corrientes artísticas contemporáneas y futuras. Los bailarines ensucian sus manos con tierra imaginaria, luego los purifican con agua imaginaria. Tierra, agua, aire, fuego: esta actuación, uniéndolas y impregnándolas, se convierte en una quintaesencia etérea. Los cuerpos del conjunto de baile se convierten en espacio para examinar los movimientos físicos, psíquicos y emocionales del mundo, de la vida, de cada uno de nosotros, en el presente como en el pasado y el futuro, en la eternidad.

Luna llena es una pantomima de movimientos dispersos, una imitación de voces e mimetismo que dice más que discurso. La actuación de Josef Nadj atraviesa el límite de la magia y entra en el ámbito de la energía de la vida concreta e inmediata. Cada movimiento es nacimiento y muerte, dando y recibiendo, una energía viva que circula y cambia infinitamente.

Esta no es una obra en el sentido clásico, sino un ritual para el arte fértil y abundante. También es una experiencia en la que la audiencia participa junto con los bailarines, una confrontación con los ciclos de la vida, con máscaras y caras, con el peso de las civilizaciones pasadas y presentes. Josef Nadj demuestra que el baile sigue siendo la forma más completa de conocimiento, ya que en él el cuerpo habla de lo que es más antiguo que el lenguaje y más fuerte que las palabras, lo que sale a la luz cuando nuestra luz interna se eclipsa. Luna llena No le pide al espectador la interpretación, sino por la presencia.

Luna llena confirma que la historia del teatro y la historia de la civilización se desarrollan a lo largo de una sola línea, desde los inicios primordiales hasta el presente. Todos los “anillos” del desarrollo humano están presentes en esta actuación: ritual, máscara, ceremonia, así como expresión de danza contemporánea, música de jazz, fragmentación, repetición y etapa minimalista. El autor construye una dramaturgia cósmica, el pulso del tiempo, el reflejo de las fases de la luna, las rotaciones alrededor de su propio eje y el sol. La actuación de baile sugiere los giros del destino y, al mismo tiempo, su invocación y lanzamiento. Los artistas celebran la celebración en sí, que la vida que se extiende del cuerpo y da a luz una nueva sed de arte. La fiesta se derrama sobre todos nosotros.

Esta publicación fue escrita por Emilia de los impares.

Las opiniones expresadas aquí pertenecen al autor y no reflejan necesariamente nuestras opiniones y opiniones.

La versión completa del artículo “Full Moon” de Josef Nadj en el Festival del Teatro Alternativo Internacional (Fiat) en Montenegro está disponible en Theatre Times.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

El presidente de la FCC de Trump, Brendan Carr, para testificar al panel del Senado después de la reacción violenta de la suspensión de Jimmy Kimmel

Cultura octubre 2, 2025

“Punch” de James Graham en el Teatro Apollo: relato convincente e emocionalmente intenso de la justicia restaurativa

Cultura septiembre 30, 2025

John Oliver en Israel y Benjamin Netanyahu: ¿Has visto ‘los archivos bibi’?

Cultura septiembre 29, 2025

“The Weir” de Conor McPherson en el Harold Pinter Theatre: Bellamente actuó un avivamiento de un nuevo clásico de escritura de 1990

Cultura septiembre 26, 2025

Identidad de debate: ¿Es hora de cambiar el nombre del festival de teatro experimental de El Cairo?

Cultura septiembre 26, 2025

Crisis de Eurovisión: EBU confirma que los locutores votan para excluir a Israel en noviembre

Cultura septiembre 26, 2025

Destacados

Lo que sabemos sobre las protestas en Madagascar

octubre 2, 2025

Dos aviones chocan en el aeropuerto de Laguardia en la ciudad de Nueva York

octubre 2, 2025

Dos muertos en ataque fuera de la sinagoga en Manchester, Inglaterra

octubre 2, 2025

Asesor de Trump: ICE estará presente en el show de medio tiempo del Super Bowl ‘vergonzoso’ de Bad Bunny

octubre 2, 2025

El presidente de la FCC de Trump, Brendan Carr, para testificar al panel del Senado después de la reacción violenta de la suspensión de Jimmy Kimmel

octubre 2, 2025

Últimas Noticias

Detrás del vuelo de deportación de los Estados Unidos a Irán

octubre 2, 2025

Lo que sabemos sobre las protestas en Madagascar

octubre 2, 2025

Dos aviones chocan en el aeropuerto de Laguardia en la ciudad de Nueva York

octubre 2, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.