El Festival GREC 2025, el primero bajo la nueva dirección de Leticia Martín Ruiz, abrió el 26 de junio y se extendió hasta el 4 de agosto. 97 producciones atrajeron a 127,724 espectadores para el festival 2025, casi 9,000 menos que en 2024. Esto fue atribuido por el equipo del festival al hecho de que hubo seis producciones menos este año en el anfiteatro griego de 1900 asientos, Teatre Grec, el lugar de insignia del festival. Las coproducciones incluyeron a Sidi Larbi Cherkaoui’s Ihsane y Handspring Puppet Company/William Kentridge’s ¡Fausto en África!. Carolina Bianchi y Horse Face’s La hermandad y KVS y Tonelhuis Coraje de la madre (Dirigido por Lisaboa Houbrechts) se encontraban entre las producciones internacionales visitantes con escritores y compañías catalán (Josep Maria Miró, Helena Tornero, Agrupacióned Señor Serrano, La Caldera, La Perla 29) nuevas producciones parte del compromiso con el nuevo dramaturgo y el apoyo local que siempre ha sido una parte clave del Grec.
Después de cinco días en Avignon, donde los aspectos más destacados incluyeron a Israel Galván y Mohamed El Khatib’s Israel y MohamedMilo a los La carta, Tiago Rodrigues ‘ Distancia, Y Dida Nibagwire y Frédéric Fisbach El país un pocoPasé unos días en el GREC aprovechando la oportunidad para ver tres producciones. Josep Maria Mestres Producción de Mark Rosenblatt’s Gigante Con el icónico actor Josep Maria Pou en el papel de Roald Dahl demostró un éxito agotado en el Romea Theatre. People colectivo con sede en Montreal, fundada en 2020, trajo su innovación teatro de danza pedazo Jugar muerto Al Mercat de Les Flors, el principal lugar de baile de Barcelona. Realizado y dirigido por Ruben Ingwersen, Jérémi Levesque, Natasha Patterson, Brin Schoellkopf, Jarrod Takle y Sabine Van Rensburg, la pieza Melds Circus, Acrobatics, Dance, Teatro físico y actuación en un Tale Inventive de los personajes atrapados en lo que parece ser una escrógica. para conectarse y caer en sus caras. Hay dúos y tríos y únicas actuaciones. Los artistas comen, se giran entre sí, bailan, entran y salen de un guardarropa, como si intentaran encontrar un espacio para esconderse o aferrarse. Se balancean desde una luz como si fuera un péndulo. Un artista camina en una fila de botellas como si fuera una cuerda floja: a veces derriba las botellas y cuando logra cruzar la fila, la audiencia aplaude con deleite. Los duos de los artistas luchan, se escabullen como cangrejos en todo el escenario. Los artistas presionan y se separan. Caen al piso, como los cadáveres.
Hay una energía maravillosamente inventiva para la producción. Escenarios cortos y ágiles se mezclan de una manera soñada; Algunos son rápidos y frenéticos, otros son tiernos y tranquilos. El diseño de música y sonido de Colin Gagne, Francisco Cruz, Olivier Landry-Gagnon y Stefan Boucher Blends arrancaron cuerdas de violín con el sonido de los discos rayados. El diseño del set de Emily Tucker ofrece cajas y un armario en el que los personajes se deslizan y se deslizan. El diseño de iluminación de Emile Lafortune ofrece bolsillos de acción. Son una hora y diez minutos de cuerpos que intentan y no encuentran la conexión, con esferas de acción verticales y horizontales. Una pieza virtuosa que tocó para una audiencia llena y apreciativa.
Tiago Rodrigues ‘ Hécube, no Hécube (Hecuba, no Hecuba) visto en el GREC de este año un año completo después de su estreno en Avignon en 2024, ofrece una remodelación metateatral de los Eurípides por un escritor y director que no tiene miedo de explorar la dinámica, la eficacia y los límites de lo que puede ser el teatro. Aquí el pasado y el presente se unen como una compañía de teatro (los ensayos de comédie-française, coproductores de la producción de Rodrigues) Hecuba En el presente con la actriz Nadia Roger (una actuación increíble de Elsa Lepoivre) en el papel principal. Los ensayos de la obra se yuxtaponen con los intentos de Nadia de asegurar la justicia para su hijo preadolescente autista, Otis, maltratado en el hogar de cuidado especializado donde ahora vive. Nadia está llevando al estado francés a los tribunales; Ella quiere que se asuma la responsabilidad de lo que le sucedió a Otis y la pieza yuxtapone el caso judicial: asistentes de cuidado, gerente del hogar de atención y el ministro de Heath, que está allí para defender el hogar de los niños, dar testimonio, como simultáneamente, Nadia ensaya la obra con sus compañeros de los compañeros de la comédie-française. Los actores de la compañía asumen los roles del fiscal y los testigos, ya que la pieza da forma a las emociones y la difícil situación de Nadia, es como si Hécuba, no Hécuba existe en un espacio entre los dos mundos.
Hecuba ha perdido casi todo: su esposo, su estatus, su hijo; Nadia está decidida a asegurarse de que ninguna otra madre tenga que perder a su hijo de la manera que siente que tiene. Ella señala que su hijo ha perdido peso, sabe por su despliegue de un vocabulario de 50 palabras que algo está mal. Su búsqueda de la justicia tiene un paralelo en la misma búsqueda por parte de Hecuba que exige justicia de Agamenón después de que ella cegó a Polymestor y mató a sus hijos en venganza por asesinar a su propio hijo. De esta manera, Hecuba toma efectivamente el control de Nadia.
Los ensayos no son suaves ni fáciles; Los actores luchan por hablar como uno, algo reflejado en los intentos del coro de encontrar una voz consistente. ¿Quizás Rodrigues ‘sugiere que nunca podemos tener una voz consistente y que los coros son siempre sitios de polifonía? Nadia tiene que dejar los ensayos temprano para llegar a la corte, no siempre entendida por sus compañeros de reparto que están enfocados en la noche de apertura: el espectáculo debe continuar. Ella es a la vez una observadora en la cancha y una participante, donde sus compañeros actores (que también se duplican como el coro) asuman roles clave: Denis Podalydés impresiona como un fiscal lúcido y un resuelto Agamemnon: lo que la realiza y mata a la que la reina Hecuba y la matrays, y matan la sudor. Séphora Pondi se destaca como el abogado de Nadia y uno de los asistentes de atención en juicio. Se muestra que el arte tiene paralelos en la vida, ya que el teatro se presenta aquí como un tribunal de justicia.
Hécube, no Hécube Da forma a la vida interior de los personajes. El público observa que ambas narraciones se desarrollan. Nadia usa el lenguaje de Hecuba para exponer el abuso de aquellos que son más vulnerables en la sociedad. En un momento, todo el elenco puso una réplica del casco de Otis y comienza un baile al unísono con “Try A Little Tenderness” de Otis Redding, la misma canción que unió a los personajes traumatizados en la obra de 1986 de Jim Cartwright. Camino. Es como si la acción se detuviera temporalmente, un momento en el que la música captura el estado de ánimo y proporciona un espacio para la reflexión de la audiencia; Me recordó el uso del “Karmacoma” de Massive Attack en la puesta en escena de Patrice Chéreau en 1995 de En la soledad de los campos de algodón (En la soledad de los campos de algodón).
La estatua de un perro, al principio cubierta por una mortaja, domina el conjunto expansivo de Fernando Ribeiro. Cuando Nadia retira la cubierta, en un punto que envuelve a Nadia/Hecuba, el perro se defiende. La diosa Hera fue responsable de transformar a Hecuba en un perro para protegerla después de su confrontación con Agamenón. El perro representa tanto el personaje de pantalla favorito del joven Otis, una fuente de comodidad y tranquilidad para él, y el desafío de Hecuba. En una entrevista publicada cuando la producción se inauguró en 2024, Tiago Rodrigues se refirió a la pelea de Hecuba “como similar a la de un perro rabioso. No lo deja ir, es impulsada por una furia que no morirá hasta que su hijo haya sido salvado”. Hecuba se convierte en una imagen de la madre desafiante, protegiendo a su hijo vulnerable.
El elenco de siete de siete se mueven cuatro tablas a diferentes configuraciones. Los trajes de José António Tenente, en diferentes tonos de negro, fusionan lo clásico y lo contemporáneo: están tan en capas como la obra que Rodrigues ha creado con su elenco. Hay un estante de ropa en la parte posterior del escenario a la izquierda donde los artistas pueden recoger las túnicas; Cuando no forman parte de la acción, se sientan a la parte de atrás y observan cómo se desarrolla el caso judicial. Estamos invitados como miembros de la audiencia para ver y escuchar. Este es el teatro como un espacio para el compromiso y la democracia, al igual que el antiguo teatro griego del que lleva su historia estaba destinado a ser. La nueva declaración de visión para el festival articula GREC 2025 como “nacido con el objetivo de poner la mirada multifacética de artistas al servicio del público y la ciudad” con el festival como “un espacio de reunión” … “cuyo programa destaca las artes escénicas como una herramienta crítica y poética”. Hécube, no Hécube Proporciona un buen ejemplo de esa visión de programación en acción.
Basado en las experiencias de Natache Kotuchoumov, ex director de la Comédie de Genéve, que anteriormente había trabajado con Rodrigues, Hécube, no Hécube Demuestra el enfoque dirigido por la investigación para el trabajo de fabricación que distingue a este teatrematista portugués. Aquí trabajando con el Comédie Française por primera vez, Rodrigues configura una obra (traducida por Thomas Ranges) que existe entre y entre diferentes mundos, diferentes épocas y diferentes tradiciones teatrales. Habiendo visto la producción más reciente de Tiago Rodrigues La distancia En Aviñón, pero una semana antes, otra reflexión sobre padres e hijos, esta vez ambientado en un futuro distópico de 2077, me sorprende la naturaleza oportuna de su visión del teatro como un espacio para que sean diferentes puntos de vista: lo íntimo y lo épico en un mundo en movimiento.
Jugar muerto Tocado en Mercat de Les Flors como parte del Festival GREC, 28 y 29 de julio de 2025; Hécube, no Hécubetocado en el Grec Teatre, 28 y 29 de julio de 2025, y se puede ver en Le 13e Art – Théâtre de la Place d’Italie, París (Francia), 21 de marzo – 2 de mayo de 2026. La distancia Inaugurado en el Festival de Avignon el 7 de julio de 2025, ahora está de gira hasta junio de 2026.
Esta publicación fue escrita por Maria Delgado.
Las opiniones expresadas aquí pertenecen al autor y no reflejan necesariamente nuestras opiniones y opiniones.
La versión completa del artículo del Festival GREC 2025 de Barcelona: “The Performing Arts como una herramienta crítica y poética” está disponible en Theatre Times.