Las protestas en Los Ángeles contra las redadas de inmigración, ahora siete días después, han dado como resultado una considerable presencia de aplicación de la ley, significativa tanto en su gran número como en su amplia representación entre las agencias locales y federales, incluidas las fuerzas militares.
El New York Times identificó más de una docena de grupos que estaban en el terreno la semana pasada. Los periodistas de Times revisaron más de mil videos e imágenes tomadas de las protestas, incluidas las imágenes de drones del área del centro, para determinar las ubicaciones y movimientos de los oficiales y las armas que llevaban.
Donde se vieron las principales agencias operando
Es extremadamente inusual que el personal militar de servicio activo se despliegue para responder a una protesta doméstica, como ordenó la administración Trump la semana pasada. El presidente Trump fue comandado de 2.000 miembros de la Guardia Nacional de California y los colocó bajo control federal, evitando la oposición de los líderes estatales, y luego envió otras 2.000 tropas de la Guardia Nacional y 700 marines al área metropolitana de Los Ángeles.
La última vez que un presidente pasó por alto a un gobernador para desplegar la Guardia Nacional fue en marzo de 1965, en la víspera de la marcha de los derechos civiles de Selma a Montgomery, Ala. El jueves, un juez federal bloqueó el despliegue del Sr. Trump de las tropas y ordenó que la administración devuelva el control de las fuerzas al gobernador Gavin Newsom. La administración ha apelado la decisión.
La variedad de agentes de la ley locales en el suelo, por otro lado, no es inusual. California tiene un llamado sistema de ayuda mutua que permite a los departamentos de policía y sheriffs solicitar una copia de seguridad de las áreas cercanas si es necesario. A las dos agencias de Los Ángeles se unieron al menos 240 oficiales de los condados y ciudades vecinos, así como 600 oficiales de la Patrulla de Carreteras de California enviados por el Sr. Newsom.
Qué agencias están representadas y qué equipo tienen
El Departamento de Policía de Los Ángeles tradicionalmente ha estado a cargo del control de multitudes en las protestas. Algunos oficiales en el suelo en los últimos días han usado uniformes básicos, que incluyen una pistola y un bastón. Otros han sido equipados con equipo antidisturbios completo.
Los oficiales de policía a caballo tienen una ventaja física significativa contra las multitudes.
Esta semana, el LAPD pidió ayuda mutua de Otros municipios localesincluido:
El LAPD también solicitó asistencia del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles.
Del mismo modo, el departamento del sheriff ha pedido condados vecinos Para apoyar sus esfuerzos, incluyendo:
El Patrulla de carreteras de California ha estado liderando los esfuerzos para contener multitudes a medida que cruzan, bloquean o se hacen cargo de las principales vías, por ejemplo, cuando los manifestantes bloquearon brevemente la autopista 101 el domingo.
El Departamento de Seguridad Nacionaluna agencia federal, ha estado realizando redadas de inmigración, incluidas las que desencadenan la ola actual de manifestaciones. Agencias bajo el departamento, incluida Control de inmigración y aduanas y Aduanas y protección fronteriza – Realice las redadas, a veces con la ayuda del Oficina Federal de Investigación.
El Sr. Trump federalizó el Guardia Nacional de California y desplegó alrededor de 4,000 tropas para defender edificios federales y agentes federales. El lunes, Trump también movilizó el Cuerpo de Marines de EE. UU.que no ha operado en suelo doméstico desde los disturbios de Los Ángeles de 1992. Hasta el jueves por la tarde, los marines estaban entrenando en el área metropolitana de Los Ángeles, pero no habían sido vistos en el suelo en el sitio de protesta.
El jueves, los mariscales estadounidenses fueron vistos en las cercanías del complejo de edificios federales, ayudando al LAPD con arrestos.
Cómo interactúan las agencias
La Guardia Nacional se ha colocado junto con los oficiales del Departamento de Seguridad Nacional directamente fuera de un complejo de edificios federales en el centro de Los Ángeles, donde se ha producido gran parte de la actividad de protesta. Los miembros de la Guardia no han sido autorizados a llevar a cabo redadas de inmigración o patrullar las calles de la ciudad.
Se podía ver en ocasiones esta semana interactuando con multitudes cuando la propiedad federal estaba involucrada. El domingo, los oficiales de la Guardia Nacional y del DHS retrocedieron a los manifestantes para despejar una forma de vehículos federales que ingresan al complejo, y los oficiales del DHS rociaron a la multitud con spray de pimienta y bolas de pimienta.
Al realizar redadas de inmigración, los agentes federales del DHS, incluida la Patrulla Fronteriza, y del FBI a menudo interactúan con multitudes de miembros de la comunidad enojada. Los agentes federales llegaron a camiones blindados, con equipo táctico y transportando rifles de estilo militar, para una redada en una mayorista de ropa el 6 de junio a menos de dos millas del Ayuntamiento de Los Ángeles. Usando granadas de flash-bang, los agentes dispersaron a un grupo de personas que se reunieron para protestar por la redada.
Dado el área de protesta relativamente pequeña, que se ha concentrado en solo unos pocos bloques cuadrados, los oficiales de varias agencias con frecuencia han terminado cerca. En la siguiente foto, tomada el lunes, los oficiales de al menos cinco agencias se encuentran en una sola esquina.
Una imagen que muestra cómo varias agencias estaban estacionadas fuera de un edificio federal durante las protestas en Los Ángeles. En la foto están miembros de la Guardia Nacional de California, y oficiales de la Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina del Sheriff del Condado de Los Ángeles y el Departamento de Policía de Los Ángeles.
Las agencias de aplicación de la ley de Los Ángeles, incluido el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles y el Departamento de Policía de la ciudad, han respondido a manifestaciones en toda la ciudad, a veces desplegando granadas, proyectiles y otras medidas de control de multitudes. Han sido autorizados solo para la gestión de control de tráfico y multitudes, y no para realizar redadas de inmigración.
Hasta el jueves, el LAPD ya había arrestado a más de 160 personas en relación con las manifestaciones, la mayoría de las cuales enfrentan cargos de falta de dispersión.
Los destacados líderes de California, incluido Newsom, han acusado al Sr. Trump de inflamar tensiones recientes en el estado. En un discurso el martes, el Sr. Newsom criticó fuertemente la agenda de deportación del Sr. Trump, que condujo a las redadas federales la semana pasada que desencadenó las protestas. También condenó la decisión de la administración de comandar tropas de la Guardia Nacional y desplegar marines, calificándolo de “un abuso descarado de poder por parte de un presidente en funciones”.