Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

El primer ganador de Eurovisión de Ucrania: “No estoy segura de que Rusia pueda regresar a Eurovisión”

mayo 17, 2025

Cómo la escasez de personal ha afectado al aeropuerto de Newark

mayo 17, 2025

Película de la semana de la cultura de Euronews: ‘Destino final: Bloodlines’

mayo 16, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • El primer ganador de Eurovisión de Ucrania: “No estoy segura de que Rusia pueda regresar a Eurovisión”
  • Cómo la escasez de personal ha afectado al aeropuerto de Newark
  • Película de la semana de la cultura de Euronews: ‘Destino final: Bloodlines’
  • La huelga de tránsito de Nueva Jersey deja a los viajeros luchando
  • De AI a NFTS: los primeros premios de arte digital celebran artistas pioneros
  • Los ingenieros de tránsito de Nueva Jersey se ponen en huelga
  • La policía investiga la desaparición de la estatua de bronce de Melania Trump en su eslovenia natal
  • Los médicos sanan a los bebés utilizando el primer tratamiento de edición de gen personalizado
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Cómo las tarifas de Trump sobre China están afectando a las compañías de juguetes
Economía

Cómo las tarifas de Trump sobre China están afectando a las compañías de juguetes

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasmarzo 3, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

En la feria comercial de la industria de juguetes más grande en el hemisferio occidental este fin de semana, los fabricantes de juguetes, como de costumbre, mostraron filas aparentemente interminables de animales de peluche, figuras de acción y rompecabezas, con la esperanza de atraer a los minoristas a elegir sus productos.

Pero este año, la charla en Toy Fair New York estaba dominada no por la próxima Barbie, sino un juego más grande, una de las tácticas globales, que podría hacer que la mayoría de los juguetes sean más caros para los consumidores estadounidenses.

Casi el 80 por ciento de los juguetes vendidos en los Estados Unidos se realizan en China. La semana pasada, justo cuando los vendedores de juguetes de todo Estados Unidos y docenas de otros países comenzaron a acudir al Centro de Convenciones de Jacob K. Javits para la Feria Anual de Juguetes, el presidente Trump anunció un arancel del 10 por ciento sobre los productos chinos que se presentaría al 10 por ciento que ya impuso hace un mes.

Las empresas grandes y pequeñas, desde marcas familiares hasta nombres conocidos, están tratando de descubrir cómo gestionar los nuevos costos relacionados con los aranceles. Estacionado en una cabina llena de peluches de peluche, Linda Colson, vicepresidenta de ventas de Mary Meyer Corporation, dijo que su compañía, con sede en Vermont, estaba en un estado de parálisis sobre los precios. “No sabemos qué hacer”, dijo. “Creo que mucha gente en este edificio está esperando ver lo que todos los demás están haciendo”.

Jay Foreman, director ejecutivo de Basic Fun, un fabricante y distribuidor de juguetes en Florida, vende a minoristas como Walmart y Target. Después de que Trump ordenó la tarifa del 10 por ciento sobre China en febrero, Foreman comenzó a pensar en formas de evitar pasar esos costos a sus clientes. Entonces, el miércoles pasado, se reunió con la junta directiva de su compañía para idear un plan que dividiría la carga: la compañía, sus fábricas en China y sus clientes minoristas absorberían cada uno el 3.5 por ciento del costo adicional.

Pero solo unas horas después, el Sr. Foreman sintonizó CNBC y escuchó a Trump declarar que los nuevos aranceles en China podrían saltar a un total del 20 por ciento esta semana. Los planes de la compañía “salieron por la ventana”, dijo Foreman, cuya compañía emplea a unas 110 personas en los Estados Unidos y un total de 165 personas en todo el mundo.

“Ahora, esos no pueden ser absorbidos, y esa tarifa adicional debe pasar al consumidor”, agregó. “Se inclinó el dominó”.

El camión volquete Tonka Mighty, que Basic Fun hace bajo una licencia de Hasbro, actualmente se vende por $ 29.99. Ese precio probablemente aumentará entre $ 5 y $ 10 para los consumidores, dijo Foreman.

Algunas de las compañías más grandes de la convención expresaron su confianza en que sus proveedores chinos absorberían una parte de los costos adicionales, ya que las fábricas no querrían perder negocios.

Safari, que vende figuras de animales, produce alrededor del 90 por ciento de sus productos en China, dijo Danny Falero, director de marketing de la compañía, y los fabricantes han dicho que están dispuestos a hacer algunas concesiones. Hizo hincapié en que su compañía no tenía la intención de aumentar los precios a menos que las políticas de Trump entraran en vigencia.

“Es un poco teatro, así que veamos qué aterriza realmente, y luego haremos ajustes basados ​​en eso”, dijo Falero.

Los aranceles inminentes pesaban mucho en Luis Prior, quien posee Meavia Toys, una pequeña empresa en Corbin, Ky. Su negocio de tres años diseña juguetes sensoriales para niños con necesidades especiales y se venden a maestros, hospitales y museos.

El Sr. Prior dijo que, independientemente de si los aranceles en China se mantuvieron en el 10 por ciento o se duplicaban el martes, tendría que aumentar sus precios. Pero la incertidumbre ha hecho imposible tomar decisiones de precios específicas, dijo. Cuando regresa a casa de la convención esta semana, el Sr. Prior planea revisar sus productos, artículo por artículo y reevaluar.

“Agotamiento”, dijo Prior. “Esa es la única forma en que puedo describirlo”.

Se venden tres mil millones de juguetes en los Estados Unidos cada año, generando $ 42 mil millones en ventas y apoyando a casi 700,000 empleos, según la Asociación de Juguetes, un grupo comercial que representa a la industria de juguetes de los Estados Unidos.

La asociación ha estado presionando por una exención de los aranceles amplios del Sr. Trump, señalando en parte el hecho de que las pequeñas empresas representan aproximadamente el 96 por ciento de la industria, dijo Greg Ahearn, director ejecutivo del grupo. Durante el primer mandato del Sr. Trump en la Casa Blanca, había impuesto aranceles del 10 al 25 por ciento a muchos productos chinos, pero retrocedió de los aranceles sobre juguetes, entre otros bienes de consumo.

Si bien la mayoría de los juguetes se realizan en China, algunas fabricación se mudaron a México en los últimos años, pero Trump también dijo que la tarifa del 25 por ciento que había impuesto a México y Canadá entraría en vigencia el martes.

La asociación de juguetes ha estado visitando las oficinas de los senadores y presionando para recibir su mensaje a las personas dentro de la administración Trump, dijo Ahearn, así como comunicarse diariamente con sus miembros para compartir las últimas actualizaciones sobre las tarifas.

El anuncio de Trump de un arancel adicional sobre China coincidió con los preparativos del Sr. Ahearn para la Feria de Toy. “No fue bueno, y ahora es insoportable para nosotros como industria”, dijo Ahearn, y agregó que inevitablemente se transmitirá una tarifa del 20 por ciento a los consumidores.

En una entrevista con CNBC el lunes, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, duplicó los planes de tarifas del Sr. Trump, diciendo que su efecto en los precios del consumidor sería “de segundo orden pequeño” al tener en cuenta los planes simultáneos de la administración para desregular la industria, reducir el tamaño del gobierno federal y expandir la producción de energía.

“No veo al presidente vacilando en nada de esto”, dijo.

Hace cinco años, Sharon Azula y su esposo comenzaron una compañía llamada The Tooth Brigade que vendía almohadas de diente de diente. Sumente de verano, bajaron el precio minorista de una almohada, un pequeño animal de peluche con una bolsa de dientes, a $ 14, por debajo de $ 16, lo que ayudó a aumentar la demanda.

Es probable que los aranceles, especialmente si ascienden al 20 por ciento, obligan a la Sra. Azula a aumentar los precios nuevamente, ya que todo lo que venden se fabrica en China. Cuando comenzaron la marca, ella y su esposo querían fabricar sus productos en los Estados Unidos, pero era demasiado caro, dijo.

Ahora, moviendo una almohada en su stand de la feria de juguetes, la Sra. Azula dijo que estaba preocupada de que los precios más altos pudieran hundir el negocio.

“Cuando estoy aquí, trato de no pensar en ello”, dijo, llorando. “Pero cuando intentas pensar en cuál será el futuro, no lo sé. Simplemente no lo sé “.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Cómo la escasez de personal ha afectado al aeropuerto de Newark

Economía mayo 17, 2025

Los consumidores muestran signos de tensión en medio del lanzamiento de la tarifa de Trump

Economía mayo 15, 2025

Dentro de la fuente X de Elon Musk: Trumpismo, falsedades y mucho amor por Elon Musk

Economía mayo 15, 2025

Andrew Witty, CEO de UnitedHealth Group, baja

Economía mayo 14, 2025

Foro Económico Mundial que investiga las acusaciones contra el fundador Klaus Schwab

Economía mayo 14, 2025

Burberry para cortar hasta 1.700 empleos en el empuje de cambio

Economía mayo 14, 2025

Destacados

Cómo la escasez de personal ha afectado al aeropuerto de Newark

mayo 17, 2025

Película de la semana de la cultura de Euronews: ‘Destino final: Bloodlines’

mayo 16, 2025

La huelga de tránsito de Nueva Jersey deja a los viajeros luchando

mayo 16, 2025

De AI a NFTS: los primeros premios de arte digital celebran artistas pioneros

mayo 16, 2025

Los ingenieros de tránsito de Nueva Jersey se ponen en huelga

mayo 16, 2025

Últimas Noticias

El primer ganador de Eurovisión de Ucrania: “No estoy segura de que Rusia pueda regresar a Eurovisión”

mayo 17, 2025

Cómo la escasez de personal ha afectado al aeropuerto de Newark

mayo 17, 2025

Película de la semana de la cultura de Euronews: ‘Destino final: Bloodlines’

mayo 16, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.