Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Película de la semana de la cultura de Euronews: ‘Destino final: Bloodlines’

mayo 16, 2025

La huelga de tránsito de Nueva Jersey deja a los viajeros luchando

mayo 16, 2025

De AI a NFTS: los primeros premios de arte digital celebran artistas pioneros

mayo 16, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Película de la semana de la cultura de Euronews: ‘Destino final: Bloodlines’
  • La huelga de tránsito de Nueva Jersey deja a los viajeros luchando
  • De AI a NFTS: los primeros premios de arte digital celebran artistas pioneros
  • Los ingenieros de tránsito de Nueva Jersey se ponen en huelga
  • La policía investiga la desaparición de la estatua de bronce de Melania Trump en su eslovenia natal
  • Los médicos sanan a los bebés utilizando el primer tratamiento de edición de gen personalizado
  • La crisis del aeropuerto de Newark pone la atención sobre la escasez de controlador de tráfico aéreo estadounidense
  • Cómo Ville Haimala y Yaboi Hanoi están utilizando AI para crear nuevos idiomas musicales
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Cómo las tarifas de Trump podrían afectar a las empresas estadounidenses
Economía

Cómo las tarifas de Trump podrían afectar a las empresas estadounidenses

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasmarzo 1, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

Desde su casa en Phoenix, Erica Campbell está esperando que un barco de carga de China entregue un envío de miles de muñecas de Ratf de Jesús, huevos de Pascua de estaño, mantas de envoltorio de bebé con temática religiosa y 15,000 paquetes de vendajes de Jesús.

La Sra. Campbell, de 36 años, la propietaria de Be A Heart, un negocio de productos católicos, pagó las fábricas chinas que fabricaban los artículos hace meses. Las cajas se cargaron en un contenedor antes de que el presidente Trump impusiera una nueva tarifa del 10 por ciento a todas las importaciones chinas el 1 de febrero. Ella dijo que probablemente evitó pagar un deber adicional como resultado, pero estaba preocupada de que hubiera más aranceles estadounidenses por venir.

“No puedo entender qué va a pasar”, dijo Campbell. “Estoy en alerta máxima”.

La orientación de China de Trump ha llevado a millones de pequeñas empresas a la agitación. Durante décadas, las empresas estadounidenses han diseñado productos en los Estados Unidos y recurrieron a las fábricas chinas para producir los bienes de manera eficiente y económica. Es cómo Apple produce iPhones, y cómo una emprendedora como la Sra. Campbell, madre de tres hijos, opera un negocio que, según ella, genera $ 2 millones al año en ventas de su cocina.

El New York Times ha escuchado de casi 100 compañías que importan de China sobre cómo las tarifas del presidente las afectaban. Son una sección transversal para luchar en empresas cosidas en la economía global: empresas que hacen tarjetas de felicitación, juegos de mesa, calzado al aire libre, perchas, marcos digitales, equipos de café, juguetes, ventanas de vidrieras y electrónica personalizada.

Surgieron varios temas. Las empresas estadounidenses, no los proveedores chinos, estaban asumiendo el costo de los aranceles. Muchas compañías dijeron que tendrían que aumentar los precios para compensar el gasto si aún no lo hubieran hecho. Algunos hablaron de un sentimiento de parálisis de negocios: tenían miedo de hacer planes en medio de la corriente impredecible de nuevas tarifas, por temor a la producción de la producción de China, ya que ningún país parecía inmune.

Recurrir a alternativas nacionales generalmente no era viable porque eran más caros, la calidad era inferior y había menos opciones. Finalmente, reinventar completamente su cadena de suministro sería una gran empresa para las empresas, lo que requiere tiempo y gastos que no pueden ahorrar fácilmente.

Como mínimo, los dueños de negocios enfrentan un aumento de costos del 10 por ciento en los bienes que traen de China, ya sean componentes de artículos reunidos en los Estados Unidos o productos terminados en instalaciones chinas. Pueden recibir una factura cuando los bienes lleguen al puerto, o el gasto adicional puede inclinarse en los costos de envío. De cualquier manera, dijeron los empresarios, en muchos casos sería dinero fuera de sus bolsillos.

Y eso podría ser solo el comienzo.

Trump prometió la semana pasada para poner otro impuesto del 10 por ciento sobre todas las importaciones chinas a partir del martes, el mismo día que comenzará los aranceles sobre México y Canadá. El estado de ambos países como estaciones de vía importantes para los productos chinos y la perspectiva de represalias les dan a los propietarios de pequeñas empresas otra cosa de qué preocuparse. A partir del 12 de marzo, habrá un impuesto del 25 por ciento en el acero y aluminio importados, dos metales cuya producción domina China. Los funcionarios comerciales de los Estados Unidos proponen imponer tarifas a los buques chinos que ingresan a los puertos estadounidenses, lo que potencialmente aumenta los costos de envío de China.

Trump ha dicho que la tarifa del 10 por ciento era “una salva de apertura”. El año pasado en la campaña, prometió un arancel de hasta el 60 por ciento.

Incluso al 10 por ciento, la tarifa es un duro golpe para Julianna Rae, una compañía que vende ropa de dormir de seda de alta gama, porque todos sus productos están hechos en China. Con sede en Burlington, Massachusetts, la compañía diseña túnicas de seda, pijamas y camisones que se producen en China. Importa los bienes a los Estados Unidos y los vende en su sitio web y en Amazon.

Los propietarios de la compañía, Bill Keefe y Juli Lee, dijeron que estaban luchando por lidiar con los aumentos de costos que los impuestos de importación de Trump les imponían. Habían importado mucho inventario antes de que los aranceles entraran en vigencia, en anticipación de la demanda de Navidad y el Día de San Valentín. La Sra. Lee también está explorando si retrasa algunos envíos con la esperanza de que Trump pueda revertir el curso sobre sus aranceles.

Empujar órdenes es un riesgo. La Sra. Lee, de 56 años, se preocupa por no tener productos disponibles para los clientes. Sus proveedores chinos, ya sintiendo el pellizco de una lenta economía doméstica, se tensarán de celebrar inventario por períodos más largos.

“¿Cuánto de apuesta puedes empujarlos?” Dijo la Sra. Lee, refiriéndose a sus proveedores, a quienes había crecido después de trabajar juntos durante más de una década. “La incertidumbre es realmente difícil para ambos lados”.

En última instancia, el gasto adicional podría tener que pasar al consumidor. El Sr. Keefe, de 71 años, dijo que el precio de un popular conjunto de pijamas de seda, que se vende por $ 300, podría aumentar $ 15.

Sin embargo, la compañía de 20 años tiene pocas opciones que quedarse en China. Existen instalaciones de fabricación de seda en otros países, como Sri Lanka, India, Corea del Sur y Tailandia, pero “la mejor maquinaria, la mejor experiencia, la capacidad de producir productos de calidad a un buen precio se encuentra en China”, dijo Keefe.

Para las empresas abiertas a trasladar la fabricación a los Estados Unidos, el desafío es encontrar una fábrica.

Durante 18 años, la compañía con sede en San Francisco de Chris Miksovsky, HumanGear, ha diseñado sus productos al aire libre y de viaje en los Estados Unidos y los ha producido en fábricas chinas.

Pero recordando el aguijón de los aranceles durante la primera presidencia de Trump, el Sr. Miksovsky, de 56 años, quería ver si la fabricación nacional tenía más sentido ahora. Quería comenzar simple con el producto más vendido pero más fácil de hacer de HumanGear: un utensilio de plástico con un tenedor en un extremo y una cuchara en la otra usada para acampar.

Envió un correo electrónico a seis compañías, cuatro de las cuales nunca respondieron. Los dos que expresaron un interés hicieron muchas preguntas sobre las especificaciones del producto. Después de que el Sr. Miksovsky respondió a todas las consultas, una compañía dejó de responder sus correos electrónicos, y el otro respondió semanas más tarde disculpándose, pero no proporcionó una cotización.

“Es muy bueno decir que vamos a poner estas tarifas en su lugar para devolver los trabajos a Estados Unidos”, dijo. “Eso supone que Estados Unidos tiene la capacidad de hacer su producto y, más importante, supone que tiene el interés en hacer ese producto”.

Miksovsky dijo que estaba mirando nuevos lugares de fabricación, posiblemente en Tailandia o Vietnam, pero que era difícil predecir los países que el Sr. Trump apuntaría a continuación.

“Supongamos que gasta todo este tiempo, esfuerzo y dinero para trasladar su producción a otro país, ¿quién puede decir que Trump se despierta y esa mañana dice:” Vamos a poner un 60 por ciento de aranceles en Vietnam, Camboya, Sudáfrica o elegir su país “? dijo.

Shawn Ernst, de 39 años, diversificó a los proveedores para el negocio de piezas de reparación de electrodomésticos de su familia, Snap Supply, durante la primera presidencia de Trump a un lugar que pensó que sería a salvo de los crecientes costos de una guerra comercial con Beijing: México.

Pero ahora la empresa familiar de 45 años, con sede en St. Charles, Illinois, se está recuperando de la perspectiva de una tarifa doble. Las piezas de reparación de la compañía están hechas de acero y aluminio extranjeros, por lo que enfrenta costos más altos de una nueva tarifa del 25 por ciento sobre esos materiales. Además de eso, es posible que tenga que comenzar a pagar una tarifa adicional cuando importe sus productos de México. Dijo que no estaba claro si sería gravado dos veces, pero la posibilidad de que “me mantenga despierto por la noche”.

Ernst, quien dirige el negocio con su hermano, dijo que sus proveedores mexicanos estaban dispuestos a absorber un aumento de costos del 5 por ciento. Sin embargo, Snap Supply tendrá que transmitir el resto de la picos de costos a los clientes. Dijo que una parte de reemplazo de horno de $ 23 pronto podría costar $ 31. Si Snap Supply aumenta demasiado los precios, teme que su negocio se vuelva poco competitivo con las compañías chinas que venden piezas similares en Amazon.

También le preocupa que los aranceles puedan obligar a su compañía a despedir a algunos de sus 45 empleados, dijo.

“Nunca nos sentimos tan afectados por algo que un presidente ha hecho”, dijo. “Es muy frustrante ver lo que realmente está sucediendo”.

La Sra. Campbell, la vendedora de bienes religiosos, dijo que estaba contemplando pasar algunos de los costos adicionales de las tarifas a sus clientes. Sin embargo, ella es reacia porque sus productos no son esenciales y sus clientes son familias como las de ella que ya están lidiando con mayores costos para comestibles y gas.

El espectro de aranceles de importación chinos aún más altos hace que se sienta en pánico.

“No creo que la gente entienda cómo se ve eso”, dijo. “No solo para mi negocio sino en la vida, ¿cómo vamos a permitirnos esto ya que todo proviene de China?”

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Los consumidores muestran signos de tensión en medio del lanzamiento de la tarifa de Trump

Economía mayo 15, 2025

Dentro de la fuente X de Elon Musk: Trumpismo, falsedades y mucho amor por Elon Musk

Economía mayo 15, 2025

Andrew Witty, CEO de UnitedHealth Group, baja

Economía mayo 14, 2025

Foro Económico Mundial que investiga las acusaciones contra el fundador Klaus Schwab

Economía mayo 14, 2025

Burberry para cortar hasta 1.700 empleos en el empuje de cambio

Economía mayo 14, 2025

El servicio de transmisión de HBO se convierte en ‘HBO Max’ nuevamente

Economía mayo 14, 2025

Destacados

La huelga de tránsito de Nueva Jersey deja a los viajeros luchando

mayo 16, 2025

De AI a NFTS: los primeros premios de arte digital celebran artistas pioneros

mayo 16, 2025

Los ingenieros de tránsito de Nueva Jersey se ponen en huelga

mayo 16, 2025

La policía investiga la desaparición de la estatua de bronce de Melania Trump en su eslovenia natal

mayo 16, 2025

Los médicos sanan a los bebés utilizando el primer tratamiento de edición de gen personalizado

mayo 16, 2025

Últimas Noticias

Película de la semana de la cultura de Euronews: ‘Destino final: Bloodlines’

mayo 16, 2025

La huelga de tránsito de Nueva Jersey deja a los viajeros luchando

mayo 16, 2025

De AI a NFTS: los primeros premios de arte digital celebran artistas pioneros

mayo 16, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.