Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Cómo la represión de Trump contra Harvard y otras universidades está afectando al mundo

julio 13, 2025

Rubio visita Asia a la sombra de los aranceles de Trump

julio 12, 2025

Perdido y encontrado: Perú presenta la ciudad sagrada de Caral escondida durante casi 4,000 años

julio 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Cómo la represión de Trump contra Harvard y otras universidades está afectando al mundo
  • Rubio visita Asia a la sombra de los aranceles de Trump
  • Perdido y encontrado: Perú presenta la ciudad sagrada de Caral escondida durante casi 4,000 años
  • Lea el informe de accidente de Air India
  • Moulin Rouge celebra cuando las cuchillas de famosa giran de nuevo Windmill
  • Varios funcionarios de la administración de Trump están supervisando múltiples oficinas federales
  • La controversia de Kneecap llega a Francia cuando Saint-Cloud retira el subsidio al Festival Rock en Seine
  • Michael Mann nombrado como el prestigioso receptor del premio Lumière de este año
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Cómo la represión de Trump contra Harvard y otras universidades está afectando al mundo
Internacionales

Cómo la represión de Trump contra Harvard y otras universidades está afectando al mundo

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasjulio 13, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

Katrin Bennhold es escritor senior para el Times.

Las universidades son un objetivo fácil para los populistas de derecha. Las encuestas muestran que muchos estadounidenses los consideran demasiado liberales, demasiado caros y demasiado elitistas, y no del todo sin razón. Pero la lucha entre la administración Trump y Harvard es algo más: se ha convertido en una prueba para la capacidad del presidente para imponer su agenda política en las 2.600 universidades en los Estados Unidos. Los estudiantes, profesores y científicos sienten la presión, y eso podría socavar la posición dominante que la ciencia estadounidense ha disfrutado durante décadas.

¿Qué significa eso para el mundo?

Los países europeos están cortejando a los científicos con sede en los Estados Unidos, ofreciéndoles “refugio científico” o, como dijo un ministro francés, “una luz en la oscuridad”. Canadá ha atraído a varios académicos estadounidenses prominentes, incluidos tres profesores de Yale titulares que estudian el autoritarismo y el fascismo. El Instituto Estratégico de Australia describió este momento como “una oportunidad de ganar cerebro de una vez en el siglo”.

A mediados del siglo XX, Estados Unidos fue visto por muchos como un poder benigno, comprometido con la libertad científica y la democracia. Atrajo a los mejores cerebros que huyen del fascismo y el autoritarismo en Europa.

Hoy, el mayor beneficiario podría ser China y las universidades chinas, que han estado tratando de reclutar talento científico de clase mundial durante años. Ahora el Sr. Trump está haciendo su trabajo por ellos. Una indicación del éxito de la campaña de China para atraer a los mejores y más brillantes es África, el continente más joven del mundo. Los africanos están aprendiendo mandarina en números crecientes. Casi el doble de estudios en China que en Estados Unidos.

¿Podría Estados Unidos apostar su supremacía científica en el servicio de la ideología? Ha sucedido antes. Bajo los nazis, Alemania perdió su ventaja científica en Estados Unidos en el espacio de unos pocos años. Como alemán, mi cerebro puede deambular demasiado a las lecciones de la década de 1930, pero en este caso la analogía se siente instructiva. Varios de mis colegas que cubren las consecuencias de la represión de los estudiantes e investigadores internacionales señalaron el silenciamiento de Hitler de científicos e intelectuales.

Actualmente, ninguna región puede replicar la salsa mágica de los recursos, la libertad, una cultura de inmigrantes de riesgo y bienvenida que convirtió a Estados Unidos en el motor de la innovación científica. Pero si cae como una superpotencia científica, y los posibles avances se interrumpen, sería un revés para todo el mundo. Hablé con mis colegas que informan sobre esto, y esto es lo que descubrí.

Educación superior

disparo a la cabeza

Stephanie Saul es el corresponsal de educación superior del Times

Habrá consecuencias. Hemos hablado con investigadores de Harvard cuyos fondos se redujeron, incluidos aquellos que trabajan en tuberculosis, y otro que los ingenieros falsan órganos que son útiles en el estudio de enfermedades humanas. Se han interrumpido todo tipo de proyectos diferentes que podrían haber llevado a un gran avance. Cuando se interrumpe la investigación, no hay forma de saber si habría llevado a un avance que el mundo ahora tendrá que prescindir. Pero el impacto podría sentirse más en las pequeñas universidades públicas regionales que ya habían perdido parte de sus fondos públicos y confiaban en gran medida en que los estudiantes internacionales pagaran las facturas. Entonces, si Estados Unidos se ve continuamente como un lugar no deseado para los estudiantes internacionales, habrá efectos de dominio en todo el sistema.

Política

disparo a la cabeza

Michael C. Bender es un corresponsal del Times en Washington, que cubre la agenda de política interna del presidente Trump.

Es inteligente pensar en esto en términos de cálculo político en lugar de objetivos finales. Importa poco para la administración Trump si se arrastra a los tribunales una y otra vez, o incluso cuántas demandas gana. Ven a Harvard como un avatar para todas las universidades que se han convertido en incubadoras del liberalismo y son hostiles a los conservadores. Y qué mejor universidad del mundo para enviar un mensaje que, en su opinión, ralentiza la marcha del liberalismo en las universidades. Esa sería una gran victoria para esta administración. Si los funcionarios de Trump tienen alguna medida de éxito, será si pueden crear una hoja de ruta para imponer su agenda política en las otras más de 2,000 universidades en los Estados Unidos.

Economía global

disparo a la cabeza

Patricia Cohen es corresponsal de negocios para los tiempos, que cubre la economía global.

Incluso antes de Trump, los investigadores estadounidenses decían que tenemos un problema con el suministro de talento de ciencias nacionales, matemáticas e ingeniería. Y eso es algo que requiere una generación para arreglar. No es algo que se haga de la noche a la mañana. Algunos, ya hemos visto, buscan investigar en otro lugar porque, uno, su financiación se ha reducido y, dos, están muy preocupados por la libertad académica. ¿Pueden estudiar lo que quieren? No hemos visto a la gente hacer estas preguntas desde la era de McCarthy, la guerra ideológica antib liberal de la década de 1950. Tome el cambio climático: básicamente hay un repudio de conservadores en el poder de lo que la mayoría de la comunidad científica considera tendencias y hechos establecidos basados en evidencia. Es muy difícil para los países extranjeros competir financieramente, pero lo que he notado en todos sus lanzamientos cortejando a los científicos estadounidenses, ya sea en Australia, Europa o América Latina, es que les están ofreciendo libertad de investigación y respeto de los hechos.

Canadá

disparo a la cabeza

Matina Stevis-Gridneff es el jefe de la Oficina de Canadá del Times.

Hemos visto un movimiento de talento académico y científico estadounidense para Canadá. Y eso refuerza el claro éxito de las instituciones canadienses antes de que todo esto sucediera. Hablé con Timothy Snyder, un prominente académico estadounidense que recientemente se mudó a Toronto. Me dijo que esta es una gran oportunidad para Toronto. Dijo que la ciudad podría convertirse en lo que Londres, París y Nueva York eran en diferentes períodos cuando lo grande y el bien se movió allí para pensar en la democracia y hablar sobre el futuro. Canadá, y especialmente la Universidad de Toronto, él cree, tienen un papel especial que desempeñar en el fomento de una contrapull ideológica a la América de Trump en este momento de gran agitación. No es tanto que las personas estén estableciendo una resistencia estadounidense en Canadá, sino que la ciudad es parte de una resistencia intelectual global con Trump.

India

disparo a la cabeza

Anupreeta das es corresponsal del sur de Asia para el Times, que cubre a India y sus vecinos, incluidos Nepal, Bangladesh y Sri Lanka.

Todavía no siento un gran cambio en el estado de ánimo en la India. Estados Unidos todavía tiene mucho poder blando y sigue siendo muy atractivo para los indios. De hecho, muchos indios están viendo algo que les es bastante familiar. Dicen: “Bienvenido al mundo como lo hemos experimentado durante los últimos años”. El gobierno bajo Narendra Modi definitivamente ha tomado medidas enérgicas contra la libertad de expresión. Ha tratado de anular las voces disidentes, y también se ha apoyado en académicos y ha tratado de exprimir ciertas instituciones de investigación que considera demasiado liberales. Y ha habido una demonización de la minoría musulmana, que constituye alrededor del 15 por ciento de la población. Hay muchas similitudes con la América de Trump. Todos en el mundo solo están tratando de entender lo que significan las acciones de Trump para sus propios países. Por lo tanto, la experiencia de la India puede ser instructiva para darle sentido a este momento.

Porcelana

disparo a la cabeza

Vivian Wang es corresponsal de los tiempos en Beijing, que cubre la política y la sociedad china.

China realmente quiere convertirse en un Centro de Educación Internacional, porque lo ve como un ingrediente clave para construir su reputación como una superpotencia global. Las universidades estadounidenses han sido durante mucho tiempo una fuente de poder blando estadounidense. China quiere que las universidades chinas sean una fuente de poder blando chino. Y ahora Trump está haciendo su trabajo por ellos. Puedes ver eso en la retórica y los mensajes de China. Está tratando de retratarse a sí mismo como abierto e internacional, todo de lo que la administración Trump está alejando.

En realidad, China no es un modelo de apertura. Hay muchas restricciones y sospechas hacia los extranjeros en general, y eso incluye estudiantes extranjeros. Pero en el contexto de lo que Trump está haciendo, el mensaje de China puede parecer más convincente. ¿Funcionará? Hasta ahora, China ha tenido la mayor suerte con los científicos nacidos en China que han estudiado y trabajado en Estados Unidos. Ya habían estado montando una ola de racismo antia Asiático en los Estados Unidos, así como las acusaciones de ser espías. Pero ahora, si tampoco tienen los recursos para hacer su trabajo porque Trump ha reducido la financiación de la investigación, no hay razón para que se queden. Mientras tanto, China ha estado vertiendo grandes cantidades de dinero en la investigación y el desarrollo. Y entonces están bien posicionados para aprovechar esta fuga de cerebros.

África

disparo a la cabeza

Fecha de Abdi es el corresponsal de África Oriental para el Times, con sede en Nairobi, Kenia.

Los jóvenes africanos tienen esta sensación de que el mundo está cambiando, que hay un cambio en marcha. Y en lugar de ir a Occidente, en lugar de alinearse fuera de la embajada estadounidense y enfrentar los rechazos de visa, muchos se dirigen a nuevos centros educativos, y especialmente a China. China entra en la conversación porque brinda el tipo de oportunidades que buscan los jóvenes estudiantes. Muchos se sienten atraídos por las becas, por el acceso más fácil a las visas, la matrícula asequible y el costo de vida relativamente barato, que es prohibitivo para muchas personas. Y este cambio está ocurriendo incluso cuando China entrena a miles de funcionarios africanos anualmente en campos como la ciencia, la tecnología y la estrategia militar.

No es que los jóvenes africanos no elijan a Harvard si se les ofreciera una oportunidad. Se trata de oportunidades para ellos. Y donde hay oportunidad, sigue el poder blando. Estados Unidos solía tener eso. Los estudiantes iban allí no solo porque querían una educación de clase mundial, sino porque vieron a Estados Unidos como un símbolo de modernidad, democracia y progreso, valores que esperaban traer a casa. Hoy, esa imagen se ha erosionado, y China puede ganar al máximo.

Europa

disparo a la cabeza

Catherine Porter es un corresponsal internacional para el Times, con sede en París.

Una universidad, la Universidad de Aix Marsella, en el sur de Francia, inmediatamente ofreció 15 puestos a los investigadores estadounidenses en reacción a las políticas de la administración Trump. Comenzó como un gesto simbólico. El presidente de la universidad dijo: “Estamos ofreciendo una luz en la oscuridad”. Lo que una universidad está haciendo para los investigadores estadounidenses individuales es sorprendente. Pero es solo una pequeña gota en el cubo. Hay un sistema internacional que genera saltos y límites en la ciencia, el motor y el ancla del cual ha sido Estados Unidos. Y si te deshaces del motor y te deshaces del ancla, es bastante difícil reconstruir esas cosas sobre la marcha.

Por ejemplo, la NASA y la administración nacional oceánica y atmosférica tienen estas bases de datos que han mantenido y que los científicos de todo el mundo usan. Algunas de las personas con las que hablé en Europa dijeron: “Mira, si solo vamos a gastar 100 millones de euros, sería mucho más inteligente asegurar estas bases de datos”. No es solo que Estados Unidos haya sido un centro en términos de personas que se unan y empujen la ciencia hacia adelante; También ha sido la biblioteca de datos para científicos en todas partes. Piense en todos los datos de salud que USAID ha estado financiando en todo el mundo. Se ha ido. Las universidades e investigadores dicen que lo que está en juego no son solo trabajos individuales, sino el mayor ecosistema de investigación.

Ciencia

disparo a la cabeza

James Gloss es un corresponsal internacional e investigativo del Times que escribe sobre conflictos y la ciencia y la tecnología detrás de los desastres.

Muchos científicos me dijeron que están viendo la posibilidad de que Estados Unidos caiga desde esta posición de supremacía científica como lo hizo Alemania bajo Hitler. Lo que le sucedió a Alemania en la década de 1930 no fue algo que alguien vio venir. De repente, en un abrir y cerrar de ojos histórico, toda la imagen cambió. Estados Unidos asumió el cargo de superpotencia científica, utilizando a muchos científicos alemanes y muchos conceptos e ideas alemanes. La pregunta de hoy es: ¿Está sucediendo eso de nuevo? Y si es así, ¿quién tomará la delantera? ¿Podría ser Europa? ¿Podría ser China? Es difícil imaginar que alguien se gradúe con un título de física de la Universidad de Utah y luego se mueva directamente a Beijing y continúe como antes, criando niños en los suburbios, ¿verdad? Pero una cosa a tener en cuenta es que las personas más inteligentes del mundo también son las menos limitadas en su movilidad. Los científicos son buscados en todas partes. Son los que volarán libres. Donde aterrizarán, no estoy seguro, pero no puedes conservarlos si no quieren estar allí. Son demasiado inteligentes y demasiado móviles.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Rubio visita Asia a la sombra de los aranceles de Trump

Internacionales julio 12, 2025

Lea el informe de accidente de Air India

Internacionales julio 11, 2025

Varios funcionarios de la administración de Trump están supervisando múltiples oficinas federales

Internacionales julio 11, 2025

Enfrentamientos después de la redada de inmigración en California Cannabis Farm

Internacionales julio 11, 2025

Por qué el sitio de inundación de Texas no tenía sirenas de advertencia

Internacionales julio 11, 2025

Mapa: 3.7 huelgas de terremoto de magnitud del sur de California

Internacionales julio 10, 2025

Destacados

Rubio visita Asia a la sombra de los aranceles de Trump

julio 12, 2025

Perdido y encontrado: Perú presenta la ciudad sagrada de Caral escondida durante casi 4,000 años

julio 12, 2025

Lea el informe de accidente de Air India

julio 11, 2025

Moulin Rouge celebra cuando las cuchillas de famosa giran de nuevo Windmill

julio 11, 2025

Varios funcionarios de la administración de Trump están supervisando múltiples oficinas federales

julio 11, 2025

Últimas Noticias

Cómo la represión de Trump contra Harvard y otras universidades está afectando al mundo

julio 13, 2025

Rubio visita Asia a la sombra de los aranceles de Trump

julio 12, 2025

Perdido y encontrado: Perú presenta la ciudad sagrada de Caral escondida durante casi 4,000 años

julio 12, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.