El mercado de valores se dirige a una ganancia semanal a pesar de señalar un Abierto más bajo el viernes, ya que los inversores se aferran a cualquier signo de aliviar las tensiones comerciales.
El jefe de un grupo empresarial estadounidense en China dijo el viernes que el gobierno chino está considerando eximir algunos productos de sus aranceles de represalia del 125 por ciento sobre los bienes estadounidenses. Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio estadounidense en China, dijo que el Ministerio de Comercio había revasado a las empresas en China para identificar las importaciones estadounidenses que eran cruciales para las cadenas de suministro y vulnerables a las nuevas barreras comerciales de China. Para algunas compañías, dijo, “su modelo de negocio no funcionaría en China, y las veríamos salir” si la guerra comercial persistiera a largo plazo.
Aunque los futuros en el S&P 500 disminuyeron antes del Abierto del Viernes, el índice fue casi un 4 por ciento más alto de la semana hasta el jueves, aunque sigue siendo muy menor desde que el presidente Trump regresó al cargo.
El mercado de valores ha visto cambios dramáticos en los últimos días, con Wall Street buscando restos de información sobre tarifas, comercio y otros problemas cruciales que pueden cambiar de día a día. El lunes vio una fuerte liquidación, seguida de tres días de ganancias considerables.
También el viernes, el gobierno chino reiteró que no estaba involucrado en negociaciones comerciales con funcionarios en Washington, retirando la afirmación del Sr. Trump de que las conversaciones de los Estados Unidos-China estaban en marcha. “Estados Unidos no debería confundir al público”, dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Los mercados en Asia fueron ampliamente más altos, con Nikkei 225 de Japón ganando 1.8 por ciento y el índice de referencia de Taiwán un 2 por ciento. En Europa, las acciones estaban ganando terreno.
Ha habido indicios de que China puede estar cediendo los aranceles sobre los semiconductores hechos en los Estados Unidos. China depende de compañías extranjeras para chips de computadora avanzados, y muchos en la industria tecnológica del país han esperado que los semiconductores escapen de las tarifas.
Este mes, una asociación comercial respaldada por el estado en China dijo que una parte significativa de los chips avanzados de las compañías estadounidenses estaría exenta de los aranceles de China si se hicieran fuera de los Estados Unidos.
Los informes que circulan en los medios de comunicación chinos y en las redes sociales chinas esta semana dijeron que Beijing había decidido no someter algunos productos relacionados con los semiconductores que se hicieron en los Estados Unidos para tomar tarifas de represalia. El gobierno chino no ha anunciado ninguna política.
El viernes, el político rector de China dijo que estaba listo para apoyar la economía durante la agitación causada por la guerra comercial. Un resumen oficial de la reunión, que el principal líder de China, Xi Jinping, presidió, fue delgado en los detalles, pero dijo que el gobierno estaba listo para “estabilizar el empleo” y aumentar la financiación del seguro de desempleo en las empresas “severamente afectadas por las tarifas”.
Los ejecutivos de las empresas de consumo estadounidenses han dicho que las preocupaciones sobre la economía global están amortiguando el gasto. El jueves, PepsiCo redujo su perspectiva de guía de todo el año, citando una reducción en el gasto del consumidor, así como el impacto de las mayores aranceles globales. Procter & Gamble, que hace que los productos básicos para el hogar como Tide Detergent, también redujeran su perspectiva de todo el año y dijo que Whiplash sobre la política de tarifas había tenido en cuenta una “pausa” en el consumo.
En otra parte de los mercados:
-
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó tres puntos básicos, al 4.27 por ciento.
-
Los futuros de petróleo se tambalearon, con Brent crudo cayendo alrededor del 1 por ciento, a menos de $ 66 por barril.
-
Gold continuó su diapositiva, a menos de $ 3,300, después de alcanzar brevemente un récord de $ 3,500 por onza el lunes.
Claire Fu y Siyi Zhao Investigación contribuida.