Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Victoria del partido de Milei en las elecciones intermedias de Argentina

octubre 27, 2025

Simios ignorantes sangrientos

octubre 27, 2025

Por qué la visita de Trump a Asia es trascendental

octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Victoria del partido de Milei en las elecciones intermedias de Argentina
  • Simios ignorantes sangrientos
  • Por qué la visita de Trump a Asia es trascendental
  • Bárbaros en el centro de la ciudad
  • The Unbelievers de Nick Payne en el Royal Court Theatre: la última obra de un escritor novel destacado es decepcionantemente desenfocada
  • “Las flores de Srebrenica” de LegalAlien: el teatro como curación
  • Tour De Force de seis horas “Hamlet” en Hamburgo, dirigido, con muchas autorreferencias irónicas, por el veterano legendario Frank Castorf
  • Cómo Trump está logrando que se les pague a algunos trabajadores a pesar del cierre
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » The Unbelievers de Nick Payne en el Royal Court Theatre: la última obra de un escritor novel destacado es decepcionantemente desenfocada
Cultura

The Unbelievers de Nick Payne en el Royal Court Theatre: la última obra de un escritor novel destacado es decepcionantemente desenfocada

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasoctubre 27, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

La Corte Real, el principal lugar de escritura nuevo de Gran Bretaña, celebrará su aniversario de platino el próximo año; sí, han pasado 70 años desde 1956. Mirar hacia atrás con ira. Anticipándose, el teatro presenta dos ejemplos de nuevos escritos, uno de un veterano de alto perfil y el otro de un recién llegado. El primero es el de Nick Payne. Los incrédulos y el otro, que llegará el próximo mes, es Juego porno Por Sophia Chetin-Leuner. Payne, cuyo mayor éxito es lo sublime Constelacionesviene con grandes expectativas, aumentadas aún más por el reparto estelar de Nicola Walker y Paul Higgins. Pero, ¿podrá este espectáculo, realizado por un ex alumno de la Corte Real, cumplir con las expectativas? Probablemente no.

La situación argumental de Los incrédulos es sencillo. Miriam (Walker) y David (Higgins), de clase media de 40 y tantos años, tienen tres hijos: Nancy, de 20 y tantos, Margaret, de 17, y Oscar, de 15. Un día cualquiera, su hijo adolescente desaparece. Desaparece. A pesar de una extensa búsqueda policial, nunca más se supo de él. Nadie sabe si está vivo o muerto. Payne muestra lo que le sucede a esta familia, que incluye al reverendo Karl, el primer marido de Miriam y padre de Nancy, mediante el uso de una estructura fracturada en la que múltiples escenas yuxtapuestas se desarrollan en tres períodos de tiempo: la primera semana de la desaparición, un año después y luego siete años después.

Durante este lapso de siete años, la familia lucha con su pérdida y con su incertidumbre. Esto se desarrolla a través de interacciones con la DC Elizabeth Hawkins, una oficial de enlace familiar, así como con otros policías; Anil y Mia, una pareja de espiritualistas racionalistas; además de Lorraine, la nueva amante de David (que se separa de Miriam) y el nuevo novio de Margaret, Benjamin. Los puntos culminantes de la trama incluyen a Miriam rompiendo la ventanilla de su auto con un gnomo, una tensa discusión sobre un servicio conmemorativo para Oscar, una sesión de espiritismo para convocar a su espíritu, una descripción de un video de un loris perezoso, un anhelo erótico y una conferencia sobre frailecillos y frailecillos. Como puedes imaginar, estos ejemplos de dramaturgia excéntrica son divertidos, pero se consiguen a expensas de una exploración psicológica más profunda.

En la mayoría de las escenas Miriam se porta mal, muchas veces muy mal. Como retrato de una mujer devastada por el dolor, el drama ocasionalmente toca, pero rara vez abraza, la realidad de una madre que sufre una gran pérdida. En un momento, Miriam va a Beverly, en otro planea ir a Gante, ambas respuestas a informes de avistamientos de Oscar. El problema es que cada episodio está escrito como una mezcla de comedia y farsa, y la escritura suele ser elíptica hasta el punto de quedar vacía. Vale, algunos momentos son realmente fuertes: las interacciones de Miriam con Karl y sus discusiones con sus hijas y su marido tienen el sabor de una realidad cruel. Pero con demasiada frecuencia su pasión se ve apagada por la comedia. Los mejores pasajes expresan lo físico de su anhelo por su hijo, la imposibilidad de cerrarlo.

El título de la obra sugiere obviamente el tema de la creencia. A falta de respuestas, la gente puede recurrir a cualquier cosa que les consuele. Pero si bien Miriam cree intensamente que su hijo está vivo y bien y que vive en algún lugar, tal vez incluso en otro país, se muestra escéptica respecto de otros sistemas de creencias, ya sean religiosos o espiritualistas. Por el contrario, el resto de su familia tiene religiones diferentes: Karl es vicario, por supuesto, aunque muy liberal, dado a ataques de duda, y Nancy ha abrazado el espiritismo. Mientras que David al principio está confundido y luego quiere seguir adelante, Margaret cree en el futuro. Lo que todos los demás, excepto Miriam, no creen es que Oscar algún día volverá.

Este pesimismo comprensible, esta aguda sensación de haber perdido a un miembro de la familia en condiciones de absoluta incertidumbre, fractura a la familia. Los otros dos hermanos sienten que centrarse en el niño desaparecido los ha hecho invisibles. En un momento, Margaret incluso dice: “Solo quiero que vuelva mi puta madre”, un momento profundamente emotivo. Brevemente. A diferencia de muchos relatos de personas desaparecidas, Payne sólo toca la especulación habitual sobre lo que le pasó a Oscar: ¿se fue (harto de que sus padres se separaran; acosado porque usa aparatos ortopédicos; se fugó espontáneamente) o fue secuestrado? En un momento, David y Miriam discuten sobre hacer un llamamiento público en televisión, pero gran parte del dolor de la familia queda enterrado y sólo sale a la superficie como un comportamiento extraño.

Aunque el sentimiento de esta historia de desaparición es claro, se presenta como una serie de preguntas bastante desenfocadas: ¿cuándo un mal incidente se convierte en una vida de dolor? ¿Cómo separa una tragedia a los miembros de una familia? ¿En qué podemos creer que nos ofrezca consuelo ante una pérdida total? Payne, por supuesto, no se involucra profundamente con nada de esto, prefiriendo momentos cómicos indirectos, a menudo condimentados con sátira social, que distrae y es un poco tonto. La forma fracturada de la obra y su final no concluyente también sirven para distanciarnos de las emociones centrales del duelo. Nunca vemos de manera realmente convincente qué le sucedió a ninguno de estos individuos. Sin embargo, ¿no sería bueno saberlo?

La enérgica producción de 105 minutos de Marianne Elliott, diseñada por Bunny Christie con una sala de espera abierta en la parte trasera del escenario donde los miembros del elenco se sientan en las escenas en las que no son necesarios, lamentablemente sirve demasiado bien a la escritura de Payne, reflejando sus inconsistencias e incapaz de encontrar un tono lo suficientemente claro. Por otro lado, la actuación central de Walker tiene una energía tremenda, y por turnos muestra a Miriam como desesperada, rencorosa, que se justifica a sí misma, abrasiva, necesitada, imaginativamente poética, anhelante y aullando de dolor o burlándose de una desagradable condescendencia. Como claro contraste, Higgins es un estudio sobre el dolor desconcertado, la ansiedad social, con nerviosismo en las ideas y una ira real y profundamente arraigada contra su esposa. Alby Baldwin y Ella Lily Hyland hacen un buen trabajo como sus hijas, Nancy y Margaret, dándole al programa una base emocional muy necesaria.

Asimismo, Martín Márquez ofrece una actuación sólida, mezclando sentido y sensualidad cómica, como el reverendo Karl, mientras que Lucy Thackeray y Harry Kershaw aportan a Lorraine y Benjamin un brillo cómico brillante. Isabel Adomakoh-Young y Jaz Singh Deol deben lidiar con un par de personajes respaldados. En la noche de prensa, los críticos recibieron un texto de una obra, algo normal en este lugar, pero también un programa, que no lo es. Claramente, nos están preparando para esperar una transferencia del West End. Si esto sucede, me temo que el público que pague precios comerciales podría quedar decepcionado. Los incrédulos ofrece mucho, pero retiene la mayor parte. ¿Soy un creyente? No precisamente.

  • Los incrédulos Está en la Real Audiencia hasta el 29 de noviembre.

Esta publicación fue escrita por Aleks Sierz.

Los puntos de vista expresados ​​aquí pertenecen al autor y no reflejan necesariamente nuestros puntos de vista y opiniones.

La versión completa del artículo The Unbelievers de Nick Payne en el Royal Court Theatre: la última obra de un escritor destacado es decepcionantemente desenfocada está disponible en The Theatre Times.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Simios ignorantes sangrientos

Cultura octubre 27, 2025

Bárbaros en el centro de la ciudad

Cultura octubre 27, 2025

“Las flores de Srebrenica” de LegalAlien: el teatro como curación

Cultura octubre 27, 2025

Tour De Force de seis horas “Hamlet” en Hamburgo, dirigido, con muchas autorreferencias irónicas, por el veterano legendario Frank Castorf

Cultura octubre 27, 2025

“Está bien. Buenas noches.:” Una meditación poética sobre el arte de dejar ir

Cultura octubre 20, 2025

Michael Mann recibe el Premio Lumière: Homenaje y reflexiones sobre Heat 2

Cultura octubre 19, 2025

Destacados

Simios ignorantes sangrientos

octubre 27, 2025

Por qué la visita de Trump a Asia es trascendental

octubre 27, 2025

Bárbaros en el centro de la ciudad

octubre 27, 2025

The Unbelievers de Nick Payne en el Royal Court Theatre: la última obra de un escritor novel destacado es decepcionantemente desenfocada

octubre 27, 2025

“Las flores de Srebrenica” de LegalAlien: el teatro como curación

octubre 27, 2025

Últimas Noticias

Victoria del partido de Milei en las elecciones intermedias de Argentina

octubre 27, 2025

Simios ignorantes sangrientos

octubre 27, 2025

Por qué la visita de Trump a Asia es trascendental

octubre 27, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.