Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Docenas de protesta del discurso de Netanyahu en las Naciones Unidas

septiembre 26, 2025

“The Weir” de Conor McPherson en el Harold Pinter Theatre: Bellamente actuó un avivamiento de un nuevo clásico de escritura de 1990

septiembre 26, 2025

¿Qué significa la convicción de Nicolas Sarkozy?

septiembre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Docenas de protesta del discurso de Netanyahu en las Naciones Unidas
  • “The Weir” de Conor McPherson en el Harold Pinter Theatre: Bellamente actuó un avivamiento de un nuevo clásico de escritura de 1990
  • ¿Qué significa la convicción de Nicolas Sarkozy?
  • Identidad de debate: ¿Es hora de cambiar el nombre del festival de teatro experimental de El Cairo?
  • El problema de entrega de rascacielos de China crea una nueva fuerza laboral
  • El ex jefe del FBI responde a la acusación: “Tengamos un juicio”
  • Crisis de Eurovisión: EBU confirma que los locutores votan para excluir a Israel en noviembre
  • Las estaciones de radio independientes holandesas anuncian una transmisión de 15 horas para Palestina
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » “The Weir” de Conor McPherson en el Harold Pinter Theatre: Bellamente actuó un avivamiento de un nuevo clásico de escritura de 1990
Cultura

“The Weir” de Conor McPherson en el Harold Pinter Theatre: Bellamente actuó un avivamiento de un nuevo clásico de escritura de 1990

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasseptiembre 26, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

Tal vez sea un indicador de la debilidad de la nueva escritura después de la pandemia de que muchas de las obras actuales altamente exageradas son los avivamientos de los años 90 y 2000, el éxito en el pasado es, se espera, una garantía de éxito hoy. Los ejemplos incluyen el de Martin McDonagh El almohán y Mike Bartlett’s Polla en el West End, y Tom Stoppard’s La invención del amor y Polly Stenham’s Esa cara Fuera del oeste. Sarah Kane’s 4.48 psicosis fue recientemente revivido en su lugar original, The Royal Court, con su director original y su elenco. Ahora es el turno del dramaturgo irlandés Conor McPherson’s El vertedero Regresar al West End en un avivamiento triunfante.

Presentó por primera vez en 1997 en el espacio de estudio del Tribunal Real en el Teatro de Embajadores, donde la corte fue reubicada temporalmente mientras su base de Sloane Square estaba siendo renovada, El vertedero fue un éxito instantáneo. Lo vi cuando se abrió, y recuerdo a una mujer desmayada durante esa actuación, y también lo vi nuevamente cuando se transfirió, con un elenco estrellado, al gran duque de York’s Theatre para otra carrera exitosa. Fue revivido nuevamente en 2013 por el almacén de Donmar, con SucesiónBrian Cox liderando el conjunto, y esta vez el sorteo de celebridades es Brendan Gleeson, haciendo su debut en el West End a los 70 años y cuyo CV incluye la película Los banshees de inishherin y la serie de televisión Estado de la Unión.

Una noche tormentosa, en un pub Leitrim del condado, tres hombres locales se reúnen para una bebida tranquila en este lugar aislado. Son Brendan, el Publican, Jack, un mecánico de automóviles y propietario del garaje, y Jim, que hace trabajos extraños. Pronto, su noche se energiza por la llegada de Finbar, un hombre de negocios local, que trae consigo Valerie, una mujer soltera de 30 y tantos años que ha llegado de Dublín y está alquilando una antigua casa cercana. A medida que la bebida comienza a fluir, los hombres se turnan para contar historias de fantasmas, con una mezcla típica de bromas, jactancia y bravuconería. Luego, Valerie cuenta su propia historia de fantasmas, que revela tanto la razón de que ella salga de Dublín y muestra mucha más inteligencia emocional que la suya. También es mucho más terriblemente personal que los cuentos de los hombres.

Los hombres cuentan historias para impresionar y atraer a Valerie, y la naturaleza fantasmal de los cuentos evoca las tradiciones rurales de Irlanda, con sus fuertes de hadas y sus espíritus salvajes, sus cementerios y sus comunidades empobrecidas. Aunque se menciona la Iglesia Católica, su presencia no es tan fuerte como la de estas creencias populares más antiguas. Igualmente antiguo es este choque de egos masculinos: si Finbar es el macho alfa, ruidoso y sutil y, a diferencia de los demás, mucho más un éxito material, Jack, Brendan y Jim siempre están listos para llevarlo por una clavija. McPherson orquesta brillantemente la melodía de la narración de historias, cada instante es un monólogo no naturalista, así como la compleja coreografía del consumo de alcohol. Cada historia sucesiva aumenta la temperatura emocional de la noche hasta que el día se cierre con una nota silenciosamente redentora.

Si bien Valerie eclipsa la competencia masculina con la intensidad de su contribución, el tono general de la obra es un equilibrio perfecto entre la banalidad mundana de una noche en el pub y las extrañas posibilidades ofrecidas por el funcionamiento de los espíritus y los fantasmas. Dentro de todo hay cálidos y convivales, fuera del viento susurra las intimaciones de otro mundo. A medida que se cuentan los cuentos, todos los involucrados discuten la realidad de estos eventos de una manera maravillosamente aleatoria y fracturada. ¿Existen los espíritus, o hay otra explicación más racional para los sucesos extraños? McPherson no está tentado a dar una respuesta, pero deja que la tensión entre lo sobrenatural y lo cotidiano cuelguen en el aire como el humo de cigarrillo.

A diferencia de las obras de cara en la década de 1990, El vertedero Explora una sensibilidad mucho más espiritual y humana, un marcado contraste con las inquietas obras de fármacos de sexo y violencia de esa época. Sin embargo, al mismo tiempo, el drama de McPherson comparte algunas características con las de sus contemporáneos: el amor por la narración de cuentos, el interés en los dolores de la masculinidad y en los estados mentales subjetivos. Aunque esta pieza no se relaciona con la violencia sexual o la toxicidad manifiesta, incluye una historia sobre un pedófilo, que está escrito con un sentido emocionalmente sincero de incomodidad social y un toque de comedia de boca abierta. Todo lo cual se viene volcado por la trágica calidad de la historia de Valerie, y la simple y muy personal y muy personal historia de Jack de un amor perdido.

Dirigido, como El aire brillante A principios de este año, por el dramaturgo, y perfectamente diseñado por Rae Smith, El vertedero es uno de los 105 minutos más seductor que he pasado en el teatro. McPherson trae el telón con algunos bares de “Four Songs” de Richard Strauss, que nos prepara para estas historias de amor y pérdida y vidas solitarias vividas de forma aislada. En este entorno rural, Dublín es más distante que la luna, y las relaciones humanas son de larga vida ya que cada hombre recuerda los incidentes de su vida y recuerda a los demás a los viejos rencor y fallas. Debido a que Valerie no es solo una mujer, sino también una extraña, ella aporta un ojo fresco a esta situación. Que es cómico y profundo.

Esta jugada inquietante depende completamente de la actuación, la mayoría de las cuales está muy bien ritmo y completamente convincente. Gleeson, una gran presencia en el escenario, expresa una masa de sentimientos diferentes a través de su rostro escarpado altamente expresivo. Su cuerpo domina el espacio de la barra, pero son sus ojos, alerta y parpadeante, lo que atrae su atención. Mientras Brendan de Owen McDonnell esconde su soledad detrás de una manera mundana eficiente, Jim de Sean McGinley, que vive con su vieja y enfermiza madre, es incómoda, Taciturn entonces repentinamente verbosa. Todos luchan con su sentido interno del fracaso. Por el contrario, Finbar de Tom Vaughan Lawlor es capaz de saltar literalmente de alegría cuando presenta a Valerie, a quien sabe que atraerá y asombrará a los otros hombres. Sin embargo, su experiencia más amplia de la vida en el mundo más grande más allá de este remanso rural no puede salvarlo de ser gauche y vulgar.

Kate Phillips interpreta a Valerie con un toque suave que oculta su sensación de ser una recién llegada. Cuando ordena el vino blanco, su bebida normal de Dublín, Brendan tiene que ir a la casa principal para encontrar una vieja botella sobrante de una celebración anterior, y cuando necesita el baño, él tiene que llevarla allí porque él nunca ha llegado a construir una mujer al lado de la habitación del pub. Cuando Phillips cuenta su historia, los hombres se vuelven inmóviles, agarrados y conmocionados por el horror de sus experiencias, y sintiendo el dolor de su historia restringida pero excepcionalmente conmovedora. También está allí al final de la noche, compartiendo con Gleeson un breve momento de conexión humana. Un gran toque final a una producción que es inquietante y rebosante de la verdad emocional.

  • El vertedero está en el Harold Pinter Theatre hasta el 6 de diciembre.

Esta publicación fue escrita por Aleks Sierz.

Las opiniones expresadas aquí pertenecen al autor y no reflejan necesariamente nuestras opiniones y opiniones.

La versión completa del artículo “The Weir” de Conor McPherson en el Harold Pinter Theatre: Bellamente actuado Revival of a New Writing Classic de la década de 1990 está disponible en Theatre Times.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Identidad de debate: ¿Es hora de cambiar el nombre del festival de teatro experimental de El Cairo?

Cultura septiembre 26, 2025

Crisis de Eurovisión: EBU confirma que los locutores votan para excluir a Israel en noviembre

Cultura septiembre 26, 2025

La crueldad, la culpa y la redención se entrelazan en “The Mutt” en el Teatro Iati

Cultura septiembre 19, 2025

Jimmy Kimmel Axed: Trump celebra mientras Hollywood y el mundo político denuncian la censura

Cultura septiembre 18, 2025

El ícono de actuación y dirección de Hollywood Robert Redford muere de 89 años

Cultura septiembre 16, 2025

“Emilia Galotti” de Lessing como debut como director en Bremen

Cultura septiembre 9, 2025

Destacados

“The Weir” de Conor McPherson en el Harold Pinter Theatre: Bellamente actuó un avivamiento de un nuevo clásico de escritura de 1990

septiembre 26, 2025

¿Qué significa la convicción de Nicolas Sarkozy?

septiembre 26, 2025

Identidad de debate: ¿Es hora de cambiar el nombre del festival de teatro experimental de El Cairo?

septiembre 26, 2025

El problema de entrega de rascacielos de China crea una nueva fuerza laboral

septiembre 26, 2025

El ex jefe del FBI responde a la acusación: “Tengamos un juicio”

septiembre 26, 2025

Últimas Noticias

Docenas de protesta del discurso de Netanyahu en las Naciones Unidas

septiembre 26, 2025

“The Weir” de Conor McPherson en el Harold Pinter Theatre: Bellamente actuó un avivamiento de un nuevo clásico de escritura de 1990

septiembre 26, 2025

¿Qué significa la convicción de Nicolas Sarkozy?

septiembre 26, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.