Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Sam Kissajukian “Trescientos pinturas”, Edimburgo Festival Fringe 2025

agosto 19, 2025

“¡Cosa salvaje!” Por Mechanimal, Edimburgo Festival Fringe 2025

agosto 19, 2025

“Works and Days” del FC Bergman Collective, Festival Internacional de Edimburgo

agosto 19, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Sam Kissajukian “Trescientos pinturas”, Edimburgo Festival Fringe 2025
  • “¡Cosa salvaje!” Por Mechanimal, Edimburgo Festival Fringe 2025
  • “Works and Days” del FC Bergman Collective, Festival Internacional de Edimburgo
  • Las tropas de la Guardia Nacional en Washington se adhieren a las zonas turísticas
  • “Un poema y un error”, Festival de Edimburgo Fringe 2025
  • Trump atrapó susurrando a Macron sobre un posible acuerdo en Ucrania
  • Día Mundial de la Fotografía: La historia detrás de ‘Napalm Girl’, y su enlace a la película de terror de 2025 ‘Armas’
  • Zelensky, los líderes europeos presionan a Trump para garantías de seguridad
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Día Mundial de la Fotografía: La historia detrás de ‘Napalm Girl’, y su enlace a la película de terror de 2025 ‘Armas’
Espectáculos

Día Mundial de la Fotografía: La historia detrás de ‘Napalm Girl’, y su enlace a la película de terror de 2025 ‘Armas’

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasagosto 19, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

ANUNCIO

Hoy es el Día Mundial de la Fotografía, la celebración anual que crea conciencia sobre la importancia de la fotografía.

El día se remonta a 1837, cuando los franceses Louis Daguerre y Joseph Nicephore Niepce crearon el daguerrotipo, el primer proceso fotográfico disponible públicamente. Se lleva a cabo en este día para conmemorar la declaración de patente para la invención del gobierno francés.

El año pasado, el equipo de cultura de Euronews seleccionó a mano sus fotos favoritas. Este año, nos centramos en una toma específica, que no solo se siente tan deprimentemente relevante hoy como fue el día en que fue tomado, sino que también inspiró a un cineasta cuya película es una de las ofertas cinematográficas imperdibles de este año …

La foto de arriba es “El terror de la guerra”, también conocida como “Napalm Girl”.

Fue tomado el 8 de junio de 1972 por Nick Ut, un empleado vietnamita de AP que trabaja en la Oficina de Saigón en ese momento.

El disparo presenta a niños severamente quemados, con una niña desnuda de 9 años, Phan Thị Kim Phúc, corriendo hacia la cámara mientras huye de un “fuego amistoso”.

Una vez que UT había tomado el tiro, dejó su cámara y llevó a la niña y otros niños a un hospital. Allí, le dijeron que ella no sobrevivió porque ella había sufrido quemaduras de tercer grado en el treinta por ciento de su cuerpo. Él ayudó a transferirla a un hospital estadounidense, donde pudieron salvar su vida.

El fotógrafo envió su foto a la oficina de la AP. Estaba a punto de ser rechazado porque las reglas para publicar la desnudez eran muy estrictas. En última instancia, los editores acordaron que el valor de la imagen era más importante que cualquier reserva sobre la desnudez.

Su llamada resultó ser la correcta, ya que la horrible fotografía de UT apareció en las portadas de los principales periódicos estadounidenses y terminó ganando la foto del año de la prensa mundial y el Premio Pulitzer de 1973 para Spot News Photography.

Sin embargo, “el terror de la guerra” no está exento de controversia.

El entonces presidente estadounidense Richard Nixon dudaba de la autenticidad de la foto, lo que sugiere que era falso. Cómo cambian los tiempos … Sin embargo, para 1972, la opinión pública estadounidense ya se había vuelto contra la participación de Nixon y los Estados Unidos en el conflicto.

La foto de UT ha sido acreditada, apócrifamente, como la toma que aceleró el final de la Guerra de Vietnam. Independientemente de su impacto en ese momento en el conflicto, “el terror de la guerra” se convirtió en un símbolo del sentimiento contra la guerra.

Phan Thị Kim Phúc sobrevivió a sus heridas y se reunió con UT después de la Guerra de Vietnam. En 2022, posó frente a un avión que transportaba a los refugiados que huyen de la guerra en Ucrania a Canadá (ver más abajo), lo que demuestra que la humanidad falla singularmente al aprender las lecciones del pasado.

Ella ha seguido dando entrevistas sobre la imagen, utilizando su plataforma para apoyar a los sobrevivientes de la guerra, crear conciencia sobre las crisis humanitarias y hablar sobre la esperanza de que las imágenes como UT tengan el poder de cambiar las mentalidades.

UT se mudó a los Estados Unidos después de que Saigón cayó y pasó más de 50 años como fotoperiodista. En 2012, fue inducido por el Salón de la Fama de Leica por sus contribuciones al fotoperiodismo.

Su fotografía, sin embargo, permanece rodeada de controversia.

En 2016, Mark Zuckerberg buscó censurar “El terror de la guerra” en Facebook. Después de las críticas generalizadas, retrocedió.

Este año, un documental titulado El stringer Exploró la autoría de la fotografía y la posibilidad de que Stringer nguyễn thành nghệ pueda haber tomado la foto, y no UT.

Tanto AP como World Press Photo comenzaron investigaciones. AP negó la afirmación y concluyó que no había evidencia convincente en torno a la identidad del fotógrafo. AP no cambió el crédito por la foto. Publicaron un comunicado diciendo: “Después de una investigación de casi un año, la AP ha concluido que no existe la evidencia definitiva requerida por los estándares de AP para cambiar el crédito de la fotografía de 53 años”.

En cuanto a World Press Photo, la organización presentó sus hallazgos en mayo y suspendió la atribución de la autoría a UT a medida que la incertidumbre permaneció.

De todos modos, “el terror de la guerra” permanece hasta el día de hoy una acusación poderosa de los efectos de la guerra contra los niños y las víctimas inocentes. Y la fotografía de conflictos en general, todavía se siente tan vital hoy como en Vietnam, considerando que las atrocidades aún se cometen en conflictos y genocidios en todo el mundo.

Fotografías como “El terror de la guerra” tienen el poder de decir la verdad y contrarrestar a los que buscan enterrar sus crímenes bajo falsedades. También tienen el poder de inspirar a otros creativos en todo el mundo, incluidos los cineastas.

El éxito cinematográfico de este año, tanto comercial como crítico, ha sido el de Zach Cregger Arma. Es una gema misteriosa de terror que tiene lugar después de la desaparición de 17 niños, que abandonan sus hogares una noche a las 2:17 am. Corren a la noche y nunca se los ve ni se escuchan de nuevo.

Arma Prospera en ciertas ambigüedades, que no solo alimentan un potente sentido de temor, sino que también permiten a los miembros de la audiencia llegar a sus propias conclusiones sobre el contenido metafórico de la historia y su ejecución.

Una imagen duradera de la película de Cregger es la postura misteriosa y antinatural que adoptan los niños cuando desaparecen de sus hogares: se topan con la oscuridad de la noche, los brazos extendidos en una ‘V’ descendente.

Resulta que esta espeluznante pose está vinculada al “terror de la guerra”.

En una entrevista con Entretenimiento semanalCregger explicó que “Desde el primer momento, yo estaba como ‘, y corren así'”, citando una posible inspiración subconsciente de la famosa fotografía.

“Está esa terrible foto de esa chica en Vietnam con la quema de napalm”, dijo Cregger. “Creo que esa imagen es tan horrible, y la forma en que está extendiendo sus brazos me mató. Creo que hay algo realmente molesto en esa postura. Si tuviera que adivinar, de eso podría ser de dónde es la semilla. No lo sé. Pero no hubo una segunda pose. Sabía que corrían así”.

Cregger también señaló una conexión entre el título de la película y la pose de la carrera de niños, compartiendo: “Mi esposa me dijo que su amiga llamó y dijo: ‘¿Sabes que la etimología de esa palabra significa’ armas pequeñas ‘?”

En nuestra revisión de las armas “metafóricamente inquietantes”, dijimos: “Cuando la película se da miedo, te hará saltar de tu piel. Cuando decida gatear debajo de dicha piel, te hará meditar en las” armas “y” objetivos “incluso en los espacios suburbanos más seguros y más seguros, y cómo la paranoia puede ser … bien, armada”.

Leer el Revisión completa aquíasí como la razón por la cual Una precuela planificada es una idea terrible.

El título de la película y sus temas en capas están inextricablemente vinculados a la imagen central de la pose de la carrera de los niños, y al vincular estas imágenes con la icónica fotografía histórica, Cregger muestra que la postura no es simplemente una floritura artística.

Crea subtexto vinculado a la pérdida, una metáfora histórica que rodea el trauma, y una reflexión más profunda sobre la violencia a la que los niños están sujetos. Como dice la película, hay “armas” y “objetivos” en la vida cotidiana. Si el público interpreta esto como Arma Siendo un comentario sobre los tiroteos escolares en las escuelas de los Estados Unidos, una meditación sobre el trauma generacional heredado, o incluso una alegoría inquietante sobre cómo las mentes jóvenes están siendo atacadas por la cultura tóxica en línea de hoy para transformarlas en armas que venden una retórica de odio llena de racismo, misyogny y bile no especializado, nadie está equivocado.

No existe tal cosa como ‘correcto’ e ‘incorrecto’ cuando se trata de apreciar una película. Argumentar lo contrario es el recado de un tonto. El público toma de una experiencia de cine lo que aportan, y reducir una obra de arte a una respuesta es reductiva en el extremo. Y al otro lado de la pantalla, si un cineasta necesita decirle lo que debe obtener de su película, entonces no han podido apreciar singularmente la riqueza de su oficio.

Sin embargo, lo que no se puede negar es el hecho de que las disciplinas artísticas se comunican entre sí a través del tiempo y que el poder de permanencia de la imagen histórica “El terror de la guerra” continúa resuena hasta el día de hoy. En lugar de Armalo que continúa diciéndonos puede reducirse a binarios “correctos” y “incorrectos”.

La fotografía, en todas sus formas, tiene la capacidad de exponer, inspirar y en los mejores casos, cambiar. Ya sea que se trate de un observador casual que contempla un snap o un cineasta que se inspira en una toma y, a través de su arte, inspira a aquellos que desconocen sus puntos de referencia conscientes o subconscientes para buscarlos para educarse mejor en los horrores de la vida real, las fotos importan. En tiempos cada vez más problemáticos y horribles, ahora importan más que nunca. Incluso si fueron tomados hace más de medio siglo.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

¿Qué está haciendo el Skibidi la comerciante? Cinco nuevas palabras clave agregadas al Diccionario Cambridge

Espectáculos agosto 18, 2025

Digest de la cultura: las mejores cosas para hacer, escuchar, ver o ver en Europa esta semana

Espectáculos agosto 18, 2025

El Museo de la Guerra Imperial de Londres defiende la leyenda del Holocausto criticado por historiadores

Espectáculos agosto 14, 2025

Time Magazine honra a 10 chicas jóvenes en la primera lista de ‘Girls of the Year’

Espectáculos agosto 14, 2025

La primera edición rara de ‘The Hobbit’ se vende por precio récord en una subasta

Espectáculos agosto 7, 2025

‘Rock’ n ‘Rom’: el profesor rumano canaliza a Elvis para luchar contra los prejuicios anti-ROMA

Espectáculos agosto 6, 2025

Destacados

“¡Cosa salvaje!” Por Mechanimal, Edimburgo Festival Fringe 2025

agosto 19, 2025

“Works and Days” del FC Bergman Collective, Festival Internacional de Edimburgo

agosto 19, 2025

Las tropas de la Guardia Nacional en Washington se adhieren a las zonas turísticas

agosto 19, 2025

“Un poema y un error”, Festival de Edimburgo Fringe 2025

agosto 19, 2025

Trump atrapó susurrando a Macron sobre un posible acuerdo en Ucrania

agosto 19, 2025

Últimas Noticias

Sam Kissajukian “Trescientos pinturas”, Edimburgo Festival Fringe 2025

agosto 19, 2025

“¡Cosa salvaje!” Por Mechanimal, Edimburgo Festival Fringe 2025

agosto 19, 2025

“Works and Days” del FC Bergman Collective, Festival Internacional de Edimburgo

agosto 19, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.