El Washington Post dijo el miércoles que había contratado a Adam O’Neal, un corresponsal de The Economist, para ser su próximo editor de opinión.
El Sr. O’Neal será acusado de llevar a cabo una nueva dirección para la sección presentada por Jeff Bezos, el propietario del Washington Post: para defender las “libertades personales y los mercados libres”. Antes de unirse al economista, el Sr. O’Neal era un escritor de la página editorial en el Wall Street Journal, donde las páginas de opinión son confiablemente conservadoras.
El Sr. O’Neal, de 33 años, se presentó a los lectores en un breve video publicado por la cuenta de relaciones públicas de la publicación, diciendo que había “sido periodista por un tiempo”, y agregó que la sección sería “sin disculpas patriótica” y usaría “tecnología para mejorar nuestro periodismo”.
“Lo más probable es que probablemente nunca hayas oído hablar de mí y quizás te preguntes: ¿Quién soy yo?” Dijo el Sr. O’Neal.
El Sr. O’Neal reemplaza a David Shipley, quien renunció este año después de que el Sr. Bezos decidió ajustar el rango ideológico de la sección. La sección de opinión del Post tiene una historia de publicación de una pluralidad de opiniones políticas, pero Bezos buscó reducir su enfoque para enfatizar la libertad económica y personal.
La sección de opinión del Post ha estado en tumulto durante gran parte del año pasado. Justo antes de las elecciones presidenciales de noviembre, el Post puso fin a su tradición de respaldar a los candidatos presidenciales, una decisión que provocó la protesta de los lectores y varios miembros del personal de opinión. Poco después, el dibujante ganador del Premio Pulitzer del Post, Ann Telnaes, renunció después de una caricatura crítica del Sr. Bezos fue aumentado. Luego llegó la partida del Sr. Shipley, otra sacudida al personal.
Will Lewis, el director ejecutivo de The Post, dijo en un memorando a los empleados que el Sr. O’Neal “encarna nuestros valores fundamentales” y reconoció “la importancia de garantizar que nuestra cobertura de opinión sea relevante, accesible y consecuente para los lectores que se sienten desatendidos”.
“Nuestra nueva dirección no es un cambio a corto plazo ni está alineada con ningún partido político”, escribió Lewis.
El Washington Post ha estado explorando recientemente un plan para aumentar drásticamente el número de columnas de opinión publicadas en su sitio web. Conocido internamente como Ripple, el proyecto exige que la publicación publique contenido de otras organizaciones de noticias, autores de subsistencia e incluso escritores no profesionales. Una etapa posterior del plan exige que los contribuyentes creen columnas con orientación de una herramienta de edición de IA llamada Ember, que aún no ha debutado. El nuevo proyecto funcionará por separado de la sección de opinión tradicional que supervisará el Sr. O’Neal.