Publicado en
La visión curatorial de la 61ª Bienal de Venecia, ‘In Minor Keys’, se reveló hoy en Venecia en una presentación emocional en la Sala delle Delle Colonne de Ca ‘Giustinian, la sede histórica de la Bienal.
Originalmente listo para el anuncio a finales de este año, el tema se presentó antes de lo previsto después de la triste e inesperada muerte del curador de la exposición, Koyo kouhel 10 de mayo.
Una figura destacada en la promoción del panafricanismo en todo el mundo del arte, Kouoh se desempeñó como director ejecutivo y curador jefe en el Museo Zeitz de Arte Contemporáneo África en Ciudad del Cabo, Sudáfrica desde 2019.
Obtuvo el aclamación global por curar la exposición 2022 Cuando nos vemos: un siglo de figuración negra en la pinturaun espectáculo histórico monumental inspirado en la miniserie Netflix de Ava DuVernay cuando nos ven, y se convirtió en el Primera mujer africana Invitado a dirigir la Bienal de Arte de Venecia en diciembre de 2024.
Con el apoyo de la familia de Kouoh, La Bienale Di Venezia confirmó que procederá con la exposición 2026 exactamente como ella la concibió, en lo que ahora será un tributo póstumo al trabajo de su vida.
Como señalaron, la edición explorará los espacios en los que operan las claves menores, para concebir “una exposición que invita a escuchar las señales persistentes de la tierra y la vida, conectando las frecuencias del alma. Si en la música, las claves menores a menudo se asocian con la extrañeza, la melancolía y la triste
Programado para el 9 de mayo al 22 de noviembre de 2026, ‘en las llaves menores’ tendrá lugar a través de Giardini, Arsenale y varios lugares en Venecia.
La lista completa de artistas participantes, la identidad visual de la exposición y los pabellones nacionales se anunciarán oficialmente en una conferencia de prensa el 25 de febrero de 2026.