Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Qué saber sobre los últimos cambios de Trump a los impuestos en pequeños paquetes de China

mayo 14, 2025

Trump llega a Qatar después de conocer al presidente sirio: actualizaciones en vivo

mayo 14, 2025

El proyecto de ley republicano para poner fin al crédito fiscal de EV podría dañar a GM y Ford

mayo 14, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Qué saber sobre los últimos cambios de Trump a los impuestos en pequeños paquetes de China
  • Trump llega a Qatar después de conocer al presidente sirio: actualizaciones en vivo
  • El proyecto de ley republicano para poner fin al crédito fiscal de EV podría dañar a GM y Ford
  • Lo que Trump y los CEO realmente obtuvieron en Riad
  • Actualizaciones en vivo: Trump conoce al líder sirio en Arabia Saudita, dice la Casa Blanca.
  • Cómo los aranceles de Trump China alcanzaron un envío de camisetas
  • Tu misión, si eliges aceptarlo … Misión: Películas imposibles clasificadas de peor a mejor
  • Elizabeth Pochoda, periodista que atravesó el mundo de los medios de Nueva York, muere a los 83
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Miseria arancelaria en Japón: Honda y Nissan pronostican hojas en ganancias
Economía

Miseria arancelaria en Japón: Honda y Nissan pronostican hojas en ganancias

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasmayo 13, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

La decisión del presidente Trump de negociar un descanso para China sobre los aranceles es irritante para Japón, que se está recuperando de los gravámenes del sector automotriz de que la Casa Blanca no ha mostrado señales de disposición para levantar.

Japón, un mejor aliado estadounidense en Asia, estaba ansioso por avanzar en las negociaciones comerciales con Washington, incluso cuando Trump impuso aranceles a los automóviles, y amenazó un arancel en general el 24 por ciento de los productos japoneses.

Mientras Beijing y otros reunieron planes para tarifas de represalia, Japón se apresuró a Washington para negociaciones comerciales, armado en su lugar con compromisos de comprar más bienes estadounidenses e impulsar las inversiones en los Estados Unidos a $ 1 billón.

Ahora en Tokio, la picadura es palpable.

El martes, un día después de que la administración Trump acordó rechazar temporalmente la mayoría de sus aranceles sobre China, dos de los principales fabricantes de automóviles de Japón emitieron graves pronósticos de ganancias, pesados ​​por los efectos de los aranceles de automóviles estadounidenses.

Honda Motor dijo que su ganancia operativa caería casi un 60 por ciento para el año fiscal que comenzó en abril. Atribuyó la rebaja a un enorme golpe de $ 4.4 mil millones de tarifas.

Nissan Motor suspendió su pronóstico de ganancias para el año en curso, y dijo que probablemente pasaría a una pérdida operativa en el primer trimestre. El fabricante de automóviles, que ya estaba reestructurando sus operaciones globales antes de los aranceles estadounidenses, dijo que reduciría los 11,000 empleos adicionales además de los 9,000 recortes que anunció en noviembre.

En Japón, existe una sensación de incredulidad e indignación entre los líderes empresariales y los funcionarios gubernamentales de que la administración Trump retrocedió en los aranceles de China, mientras mantenía gravámenes castigadores a aliados como Japón con desequilibrios comerciales significativamente más pequeños.

El hecho de que Estados Unidos priorizó a China sobre muchos otros socios comerciales para llegar a un acuerdo arancelario mostró que “en esta etapa, aliados como Japón están en desventaja”, dijo Kazuhiro Maeshima, profesor de política y diplomacia estadounidense en la Universidad de Sophia en Tokio. “Esto solo puede verse como un desprecio”, dijo.

A principios de este mes, también se extendió una tarifa de 25 por ciento en los Estados Unidos sobre las importaciones de vehículos para cubrir el auto piezas. Esos dos gravámenes son particularmente dolorosos para Japón porque los automóviles y las piezas de automóviles son, con mucho, su mayor exportación a los Estados Unidos.

Los economistas estiman que las tarifas automotrices más altas solo podrían hacer una gran abolladura en el crecimiento económico en Japón este año. Factorización en interrupciones más amplias de la política arancelaria de los Estados Unidos, los funcionarios han predicho que el crecimiento podría estar más de la mitad.

Esto se debe a que el sector automotriz es la columna vertebral de la industria japonesa. Nissan ya ha planeado trasladar algo de fabricación a los Estados Unidos para eludir los aranceles, y si tales movimientos son replicados por otros, podría provocar un hueco más amplio de la producción industrial en Japón.

El mayor fabricante de automóviles de Japón, Toyota Motor, dijo la semana pasada que, si bien tenía como objetivo proteger la producción y los empleos en Japón, los aranceles estadounidenses probablemente le costarían más de $ 1 mil millones en abril y mayo solo.

El director ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, dijo el martes que la compañía planea expandir la fabricación en los Estados Unidos para tratar de recuperar algunos de los miles de millones de dólares de pérdidas de tarifas que pronostica. Eso incluye mover una producción nacional de su cívico híbrido a una fábrica que opera en Indiana, dijo.

Japón también está negociando con Estados Unidos con respecto a la arancel “recíproca” propuesta del 24 por ciento, que la administración Trump anunció el mes pasado y luego se retrasó hasta principios de julio. Se espera la próxima ronda de conversaciones comerciales a finales de este mes, pero el progreso se ha estancado.

Japón ha dicho que los aranceles más bajos en los automóviles son una condición necesaria de cualquier acuerdo comercial, un puesto que el primer ministro Shigeru Ishiba reiteró en el parlamento el lunes.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Qué saber sobre los últimos cambios de Trump a los impuestos en pequeños paquetes de China

Economía mayo 14, 2025

El proyecto de ley republicano para poner fin al crédito fiscal de EV podría dañar a GM y Ford

Economía mayo 14, 2025

Lo que Trump y los CEO realmente obtuvieron en Riad

Economía mayo 14, 2025

Cómo los aranceles de Trump China alcanzaron un envío de camisetas

Economía mayo 14, 2025

Elizabeth Pochoda, periodista que atravesó el mundo de los medios de Nueva York, muere a los 83

Economía mayo 14, 2025

El nuevo servicio de transmisión de CNN debutará este otoño

Economía mayo 14, 2025

Destacados

Trump llega a Qatar después de conocer al presidente sirio: actualizaciones en vivo

mayo 14, 2025

El proyecto de ley republicano para poner fin al crédito fiscal de EV podría dañar a GM y Ford

mayo 14, 2025

Lo que Trump y los CEO realmente obtuvieron en Riad

mayo 14, 2025

Actualizaciones en vivo: Trump conoce al líder sirio en Arabia Saudita, dice la Casa Blanca.

mayo 14, 2025

Cómo los aranceles de Trump China alcanzaron un envío de camisetas

mayo 14, 2025

Últimas Noticias

Qué saber sobre los últimos cambios de Trump a los impuestos en pequeños paquetes de China

mayo 14, 2025

Trump llega a Qatar después de conocer al presidente sirio: actualizaciones en vivo

mayo 14, 2025

El proyecto de ley republicano para poner fin al crédito fiscal de EV podría dañar a GM y Ford

mayo 14, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.