Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Pope Leo XIV Actualizaciones en vivo: Pope celebra la primera misa en la capilla Sixtine

mayo 9, 2025

Trump sugiere la apertura para reducir las tarifas de China antes de las conversaciones comerciales

mayo 9, 2025

Panasonic para cortar 10,000 empleos en una revisión importante

mayo 9, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Pope Leo XIV Actualizaciones en vivo: Pope celebra la primera misa en la capilla Sixtine
  • Trump sugiere la apertura para reducir las tarifas de China antes de las conversaciones comerciales
  • Panasonic para cortar 10,000 empleos en una revisión importante
  • El Papa Leo XIV, primer pontífice americano, se enfrentará a una iglesia estadounidense fracturada
  • ‘¿Cómo sobrevive?’: Los aranceles amenazan el mercado de los Estados Unidos para la medicina tradicional china
  • El shock de la guerra comercial está revolviendo las exportaciones de China
  • Actualizaciones en vivo: Leo XIV para celebrar la primera misa como Pope
  • 5 Control del Acuerdo de Comercio US-Reino Unido
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Joseph Nye, politólogo que ensalzó el ‘poder blando’, muere a los 88 años
Internacionales

Joseph Nye, politólogo que ensalzó el ‘poder blando’, muere a los 88 años

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasmayo 8, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

Joseph S. Nye Jr., una figura influyente en la configuración de la Política de Seguridad Nacional Americana, que escribió libros seminales sobre asuntos exteriores, tenía los mejores trabajos en Harvard y en el gobierno, y acuñó el término “poder blando”, la idea de que la influencia global de Estados Unidos era más que su poder militar, murió el martes en Cambridge, Massachusetts. Tenía 88 años.

Su muerte, en un hospital, fue confirmada por su hijo Daniel.

A veces considerado el Decano de Ciencias Políticas Americanas, el Sr. Nye dirigió la Escuela de Gobierno John F. Kennedy en Harvard y mantuvo trabajos de alto nivel en las administraciones Carter y Clinton.

Su pensamiento irradiaba lejos de la Torre de Marfil: influyó en diplomáticos y funcionarios de seguridad nacional, y, como una figura paterna de voz suave, era un mentor para muchos que hicieron carreras en el gobierno.

“Joe Nye era un gigante: un gigante porque sus ideas dieron forma a las cosmovisiones de múltiples generaciones de formuladores de políticas, pero aún más un gigante porque su toque personal dio forma a nuestras elecciones de vida”, dijo Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente Joseph R. Biden Jr., en un mensaje de texto.

El Sr. Nye desarrolló el concepto de poder blando a fines de la década de 1980 para explicar cómo la capacidad de Estados Unidos para que otras naciones hicieran lo que quería descansar más que en el poder de su ejército o economía; También se deriva de los valores estadounidenses.

“La seducción siempre es más efectiva que la coerción”, explicó en una entrevista de 2005. “Y muchos de nuestros valores, como la democracia, los derechos humanos y las oportunidades individuales, son profundamente seductores”.

Las herramientas de energía suave incluyen diplomacia, asistencia económica e información confiable, como la proporcionada en las transmisiones de Voice of America. Él presentó su pensamiento en un libro de 2004, “Power blando: los medios para el éxito en la política mundial”.

La visión del Sr. Nye ganó una amplia moneda con líderes políticos a través de las fronteras ideológicas y nacionales. Fue citado favorablemente por el republicano conservador Newt Gingrich y el presidente de China, en 2007. El Sr. Nye fue invitado a cenar en Beijing, donde el ministro de Relaciones Exteriores le preguntó cómo China podría aumentar su poder blando. Australia revisó su diplomacia para incorporar poder blando, contando la historia de la cultura australiana al mundo.

“El libro seminal de Joe sobre poder blando es uno de los pocos libros de un politólogo sobre relaciones internacionales que tuvo un impacto en el mundo real más allá de la academia”, dijo Derek Shearer, profesor de diplomacia en Occidental College en Los Ángeles, en un correo electrónico.

En 2009, durante sus audiencias de confirmación como nominada para la Secretaria de Estado, Hillary Clinton utilizó el término “poder inteligente” 13 veces, otro concepto que el Sr. Nye desarrolló, lo que significa una combinación de las herramientas de poder duro y blando, al explicar cómo combatiría el terrorismo islámico en el mundo.

La influencia del Sr. Nye podría ser medido por los tributos que se publicaron en las redes sociales inmediatamente después de su muerte. Antony Blinken, Secretario de Estado de la Administración Biden, lo describió como “un amigo y mentor para muchos, incluido yo”. El almirante James Stavridis, un ex comandante supremo aliado de la OTAN, dijo: “Joe Nye fue increíblemente amable conmigo durante toda mi vida”.

El Sr. Nye trabajó por primera vez en el gobierno en la administración Carter como Diputado bajo Secretario de Estado de 1977 a 1979. Regresó a Washington bajo el presidente Bill Clinton en 1993 para presidir el Consejo Nacional de Inteligencia, que coordina las estimaciones de inteligencia para el Presidente.

En 1994, fue nombrado Subsecretario de Asuntos de Seguridad Internacional en el Pentágono, donde él y sus colegas desarrollaron una nueva política de Asia en un punto bajo de las relaciones entre Estados Unidos y Japón.

Lo que se conoció como la “Iniciativa NYE” afirmó el compromiso militar de Estados Unidos con Asia y la Alianza de los Estados Unidos-Japón como un baluarte contra China y Corea del Norte.

El Sr. Nye también era conocido como un padre intelectual del neoliberalismo en la política exterior. Un libro de 1977 que escribió con Robert Keohane, “poder e interdependencia”, enfatizó que el poder militar era una fuerza en declive y que las naciones podían garantizar un mundo pacífico a través de instituciones globales como las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio. El libro fue asignado a estudiantes graduados de gobierno durante cuatro décadas.

El Sr. Nye, quien se unió a la facultad de Harvard en 1964, fue decano de la Escuela de Gobierno de Kennedy de 1995 a 2004. Empujó por más mujeres y voces republicanas en sus filas.

“Ayudó a convertir esta institución en lo que es hoy, mientras transformaba el campo de las relaciones internacionales”, escribió Jeremy Weinstein, el actual decano de la Escuela Kennedy, a colegas en un correo electrónico esta semana.

En sus ideas y sus roles profesionales, el Sr. Nye fue miembro fundador del establecimiento de política exterior de Estados Unidos, un término que a veces se usa peyorativamente para significar un consenso bipartidista por parte de los republicanos y los demócratas sobre la importancia de la globalización en los asuntos económicos y mundiales. Fue líder de organizaciones no gubernamentales internacionales como la Comisión Trilateral, el Aspen Strategy Group y el Atlantic Council.

El presidente Trump, desde que fue por primera vez una ola populista al poder en 2016, ha denunciado profesionales de seguridad nacional convencionales, desestimándolos como una élite de Washington desesperada por aferrarse al poder. Nye vio a una América en declive bajo el Sr. Trump.

Joseph Samuel Nye Jr. nació el 19 de enero de 1937 en South Orange, NJ Su padre era comerciante de bonos en Wall Street, y su madre, de lo contrario (Ashwell) Nye, había sido secretaria cuando conoció a su futuro esposo. Un antepasado puritano, Benjamin Nye, llegó a Massachusetts en 1639.

Joe, como se llamaba al Sr. Nye, se graduó de Morristown Prep, ahora la escuela de barba Morristown, en Morristown, NJ, y de la Universidad de Princeton, donde obtuvo una licenciatura en 1958. Ganó una beca Rhodes a la Universidad de Oxford, donde se graduó de trabajo. Obtuvo su Ph.D. en ciencias políticas de Harvard con una disertación sobre África Oriental que surge del colonialismo.

En 1961, se casó con Mary Harding, conocida como Molly, a quien había conocido cuando eran adolescentes. Dirigió una galería de arte en Lexington, Massachusetts, y luego se convirtió en una docente en el Museo de Arte de Corcoran en Washington cuando la pareja vivía en la capital. Su residencia principal era un hogar en Lexington Battle Green, en Lexington, Massachusetts. También poseían una granja de 900 acres en North Sandwich, NH, donde el Sr. Nye cultivaba vegetales, cazaba ciervos e hizo jarabe de arce.

La Sra. Nye murió en diciembre de 2024.

Además de su hijo Daniel, al Sr. Nye le sobreviven otros dos hijos, John y Benjamin, y nueve nietos.

El Sr. Nye concibió el poder blando mientras trabajaba en la mesa de su cocina en una respuesta a un libro más vendido de 1988 del historiador británico Paul Kennedy, “The Rise and Fall of the Great Powers”, que argumentó que Estados Unidos estaba en declive a largo plazo.

El Sr. Nye no aceptó esa sombría conclusión.

Él presentó su respuesta en un libro de 1990, “Bound to liderar”, y luego más completamente en “poder blando”, que argumentó que Estados Unidos ejerce un atractivo seductor para el mundo no solo por las películas de Coca-Cola o Hollywood, sino también porque representa la democracia, el estado de derecho y, en su mejor momento, el humanitarismo.

Este año, el Sr. Nye observó con una profunda consternación como el presidente Trump, menos restringido que en su primer término, destruyó los instrumentos básicos del poder blando de los Estados Unidos, incluidos los alimentos y la ayuda médica a los países extranjeros y la voz de Estados Unidos.

“Me temo que el presidente Trump no entiende el poder blando”, dijo Nye a CNN en una entrevista días antes de su muerte. “Piense en la Guerra Fría: la disuasión nuclear estadounidense y las tropas estadounidenses en Europa fueron cruciales. Pero cuando el Muro de Berlín cayó, no cayó bajo una bombardeo de artillería. Pasó bajo martillos y excavadoras empuñadas por personas cuyas mentes habían sido cambiadas por la voz de Estados Unidos y la BBC”.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Pope Leo XIV Actualizaciones en vivo: Pope celebra la primera misa en la capilla Sixtine

Internacionales mayo 9, 2025

El Papa Leo XIV, primer pontífice americano, se enfrentará a una iglesia estadounidense fracturada

Internacionales mayo 9, 2025

Actualizaciones en vivo: Leo XIV para celebrar la primera misa como Pope

Internacionales mayo 9, 2025

La administración Trump despide al bibliotecario del Congreso

Internacionales mayo 9, 2025

El Papa Leo XIV es de Chicago. ¿Es un fanático de los Cachorros o un fanático de los Medias Blancas?

Internacionales mayo 8, 2025

Gobierno de los Estados Unidos para dejar de rastrear los costos del clima extremo

Internacionales mayo 8, 2025

Destacados

Trump sugiere la apertura para reducir las tarifas de China antes de las conversaciones comerciales

mayo 9, 2025

Panasonic para cortar 10,000 empleos en una revisión importante

mayo 9, 2025

El Papa Leo XIV, primer pontífice americano, se enfrentará a una iglesia estadounidense fracturada

mayo 9, 2025

‘¿Cómo sobrevive?’: Los aranceles amenazan el mercado de los Estados Unidos para la medicina tradicional china

mayo 9, 2025

El shock de la guerra comercial está revolviendo las exportaciones de China

mayo 9, 2025

Últimas Noticias

Pope Leo XIV Actualizaciones en vivo: Pope celebra la primera misa en la capilla Sixtine

mayo 9, 2025

Trump sugiere la apertura para reducir las tarifas de China antes de las conversaciones comerciales

mayo 9, 2025

Panasonic para cortar 10,000 empleos en una revisión importante

mayo 9, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.