Los premios Pulitzer, que honran la excelencia en el periodismo, los logros literarios y la composición musical, han nombrado a los ganadores de este año.
La novela de Percival Everett “James”, la reinvención radical del autor estadounidense de “The Adventures of Huckleberry Finn” desde la perspectiva del personaje principal esclavizado, ha ganado el Premio Pulitzer de Fiction.
Pulitzer de Everett ha acelerado el notable ascenso del autor de 68 años después de décadas de ser poco conocido por el público en general.
Desde 2021, ha ganado el premio Pen/Jean Stein por “Dr. No”, fue finalista de Pulitzer para “Teléfono” y en la lista de booker para “los árboles”.
Antes del lunes, “James” tenía ya ganó el premio National Book AwardEl Premio Kirkus y la Medalla Carnegie para la Ficción.
Su sátira racial y editorial “Erase” lanzado en 2001, se adaptó a la película 2023 nominada al Oscar Ficción americana.
La cita de Pulitzer llamada “James” una “reconsideración realizada” que ilustra “lo absurdo de la supremacía racial y proporciona una nueva versión de la búsqueda de la familia y la libertad”.
Everett dijo en un comunicado que estaba “conmocionado y complacido, pero sobre todo sorprendido. Este es un honor maravilloso”.
Desplácese hacia abajo para obtener la lista completa de los ganadores de este año.
“Propósito”, el dramático del dramaturgo del dramaturgo del dramaturgo Branden Jacobs-Jenkins sobre una exitosa familia negra que se destruye desde adentro, ganó por el drama.
“Propósito” fue elogiado en su cita como “una hábil combinación de drama y comedia que investiga cómo las diferentes generaciones definen el patrimonio”.
Jacobs-Jenkins había sido nominado dos veces para un drama Pulitzer, para “Everybody” en 2018 y “Gloria” en 2016. Ganó el Premio Tony al Mejor Revival de la Plaza el año pasado por “Apropiado”, un trabajo centrado en una reunión familiar en Arkansas, donde todos tienen motivaciones y referencias competitivas.
Los funcionarios de Pulitzer también anunciaron que Jason Roberts ganó el Premio de Biografía por “Todos los años vivos: la gran y mortal raza para conocer toda la vida” y Benjamin Nathans “al éxito de nuestra causa desesperada: las muchas vidas del movimiento disidente soviético” se citó por no ficción general.
Se anunciaron dos libros como ganadores de historia, ambos, como “James” y “Propósito”, exploraciones de la raza en la historia y la cultura de los Estados Unidos: “Combee: Harriet Tubman, The Combahee River Raid de Edda L. Fields-Black” y las nativas nativas de Kathleen Duval “: un milenio en el norte de América”.
Los “poemas nuevos y seleccionados” de Marie Howe ganaron para la poesía, y ‘Sky Islands’ de la compositora Susie Ibarra, un conjunto de ocho piezas inspirado en los hábitats de la selva tropical de Luzón, Filipinas, recibió el Pulitzer por la música.
En otra parte, el New York Times ganó cuatro premios Pulitzer y el New Yorker Three para periodismo en 2024 que tocaron temas como la crisis de fentanilo, el ejército de los Estados Unidos y El intento de asesinato del verano pasado contra el presidente Donald Trump.
La prestigiosa medalla de servicio público de los Pulitzers fue para ProPublica por segundo año consecutivo. Kavitha Surana, Lizzie Presser, Cassandra Jaramillo y Stacy Kranitz fueron honrados por informar sobre mujeres embarazadas que murieron después de que los médicos retrasaron la atención urgente en los estados de los Estados Unidos con estrictas leyes de aborto.
El Washington Post ganó por la cobertura de noticias “urgentes e iluminadoras” del intento de asesinato de Trump. Los Pulitzers honraron a Ann Telnaes, quien renunció al cargo en enero después de que el medio de comunicación se negó a ejecutar su dibujos animados editoriales, Chiefs Tech, incluyendo el dueño de la publicación Jeff Bezos – Cozing a Trump. Los Pulitzers elogiaron su “valentía”.
The Wall Street Journal ganó un Pulitzer por sus informes sobre Elon almizcle“Incluyendo su turno a la política conservadora, su uso de drogas legales e ilegales y sus conversaciones privadas con el presidente ruso Vladimir Putin”, dijo la junta de Pulitzer.
Aquí está la lista completa de los ganadores del premio Pultizer de este año:
Periodismo
Servicio público
ProPublica, para informes urgentes de Kavitha Surana, Lizzie Presser, Cassandra Jaramillo y Stacy Kranitz
“Acerca de las mujeres embarazadas que murieron después de que los médicos retrasaron con urgencia necesitaban atención por temor a violar las excepciones vagas de” vida de la madre “en los estados con estrictas leyes de aborto”.
Informes de noticias de última hora
Personal del Washington Post
“Para la cobertura urgente e iluminadora del intento del 13 de julio para asesinar al candidato presidencial Donald Trump, incluidos narraciones detalladas y un análisis agudo que combinó informes de la policía tradicional con forenses audio y visuales”.
Informes de investigación
Personal de Reuters
“Para una exposición de regulación laxa en los Estados Unidos y en el extranjero que fabrica fentanilo, una de las drogas más mortales del mundo, económicas y ampliamente disponibles para los usuarios en los Estados Unidos”.
Informes explicativos
Azam Ahmed, Matthieu Aikins, escritora colaboradora, y Christina Goldbaum del New York Times
“Para un examen autorizado de cómo Estados Unidos sembró las semillas de su propio fracaso en Afganistán, principalmente apoyando a la milicia asesina que llevó a los civiles a los talibanes”.
Informes locales
Alissa Zhu, Nick Thieme y Jessica Gallagher del Banner de Baltimore y el New York Times
“Para una serie de investigación compasiva que capturó las impresionantes dimensiones de la crisis de fentanilo de Baltimore y su impacto desproporcionado en los hombres negros mayores, creando un modelo estadístico sofisticado que el banner compartió con otras salas de redacción”.
Informes nacionales
Personal del Wall Street Journal
“Para la relatación de cambios políticos y personales de la persona más rica del mundo, Elon Musk, incluido su turno hacia la política conservadora, su uso de drogas legales e ilegales y sus conversaciones privadas con el presidente ruso Vladimir Putin”.
Informes internacionales
Declan Walsh y el personal del New York Times
“Por su investigación reveladora del conflicto en Sudán, incluidos los informes sobre la influencia extranjera y el lucrativo comercio de oro que lo alimentan, y relatos forenses escalofriantes de las fuerzas sudanesas responsables de las atrocidades y la hambruna”.
Escritura de funciones
Mark Warren, colaborador, Esquire
“Para un retrato sensible de un pastor bautista y un pequeño alcalde de la ciudad que murió por suicidio después de que su vida digital secreta fue expuesta por un sitio de noticias de derecha”.
Comentario
Motain Abu Toha, Contribución, The New Yorker
“Para los ensayos sobre la carnicería física y emocional en Gaza que combinan informes profundos con la intimidad de las memorias para transmitir la experiencia palestina de más de un año y medio de guerra con Israel”.
Crítica
Alexandra Lange, escritora colaboradora, Bloomberg CityLab
“Para la escritura elegante y expansiva de género sobre espacios públicos para familias, utilizando hábilmente entrevistas, observaciones y análisis para considerar los componentes arquitectónicos que permiten a los niños y comunidades prosperar”.
Escritura editorial
Raj Mankad, Sharon Steinmann, Lisa Falkenberg y Leah Binkovitz de Houston Chronicle
“Para una poderosa serie sobre cruces de trenes peligrosos que mantuvieron un enfoque riguroso en las personas y las comunidades en riesgo, ya que el periódico exigió una acción urgente”.
Informes y comentarios ilustrados
Ann Telnaes del Washington Post
“Por entregar comentarios penetrantes sobre personas e instituciones poderosas con destreza, creatividad y una valentía que llevó a su desviación de la organización de noticias después de 17 años”.
Fotografía de noticias de última hora
Doug Mills del New York Times
“Para una secuencia de fotos del intento de asesinato del candidato presidencial Donald Trump, incluida una imagen que captura una bala que atraviesa el aire mientras habla”.
Fotografía de características
Moses Saman, Contribución, The New Yorker
“Por sus inquietantes imágenes en blanco y negro de la prisión de Sednaya en Siria que capturan el legado traumático de las cámaras de tortura de Assad, obligando a los espectadores a enfrentar los horrores crudos que enfrentan los prisioneros y contemplan las cicatrices en la sociedad”.
Informes de audio
Personal del neoyorquino
“Para su podcast” In the Dark “, una combinación de narración convincente e informes implacables frente a los obstáculos del ejército estadounidense, una investigación de cuatro años sobre uno de los crímenes más de alto perfil de la Guerra de Irak, el asesinato de 25 civiles iraquíes desarmados en Haditha”.
Literatura y música
Ficción
James, por Percival Everett
“Una reconsideración consumada de ‘Huckleberry Finn’ que le da a Jim para ilustrar lo absurdo de la supremacía racial y proporcionar una nueva versión de la búsqueda de la familia y la libertad”.
Drama
Propósito, por Branden Jacobs-Jenkins
“Una obra sobre la compleja dinámica y el legado de una familia afroamericana de clase media alta cuyo patriarca fue una figura clave en el movimiento de derechos civiles, una hábil combinación de drama y comedia que investiga cómo las diferentes generaciones definen el patrimonio”.
Historia
Combee: Harriet Tubman, la incursión del río Combahee y la libertad negra durante la Guerra Civil, por Edda L. Fields-Black
“Un relato rico en textura y revelador de una rebelión de esclavos que trajo a 756 personas esclavizadas a la libertad en un solo día, tejiendo la estrategia militar y la historia familiar con la transición de la esclavitud a la libertad”.
Naciones nativas: un milenio en América del Norte, de Kathleen Duval
“Un retrato panorámico de las naciones y comunidades nativas americanas durante mil años, una descripción vívida y accesible de su resistencia, ingenio y logro frente al conflicto y el desposejo”.
Biografía
Todos los seres vivos: la raza grande y mortal para conocer toda la vida, de Jason Roberts
“Una doble biografía bellamente escrita de Carl Linnaeus y Georges-Louis de Buffon, contemporáneos del siglo XVIII que dedicaron sus vidas a identificar y describir los secretos de la naturaleza, y que continúan influyendo en cómo entendemos el mundo”.
Memorias o autobiografía
Feeding Ghosts: una memoria gráfica, de Tessa Hulls
“Una obra que afecta de arte literario y descubrimiento cuyas ilustraciones dan vida a tres generaciones de mujeres chinas: la autora, su madre y su abuela, y la experiencia del trauma transmitido con historias familiares”.
Poesía
Poemas nuevos y seleccionados, de Marie Howe
“Una colección extraída de décadas de trabajo que extrae la experiencia moderna del día a día para la evidencia de nuestra soledad, mortalidad y santidad compartidas”.
No ficción general
Para el éxito de nuestra causa desesperada: las muchas vidas del movimiento disidente soviético, por Benjamin Nathans
“Una historia prodigiosamente investigada y reveladora de la disidencia soviética, cómo fue rechazado repetidamente y volvió a la vida nuevamente, poblado por un enorme elenco de personas valientes dedicadas a luchar por las libertades amenazadas y los derechos ganados”.
Música
Sky Islands, de Susie Ibarra
“Se estrenó el 18 de julio de 2024 en la Asia Society, Nueva York, NY, una obra sobre ecosistemas y biodiversidad, que desafía la noción de la voz compositiva al entrelazar la profunda musicalidad y las habilidades de improvisación de un solista como herramienta creativa”.
Premio especial y cita
Piedra de chuck
“Se otorga una cita especial al difunto Chuck Stone por su trabajo innovador como periodista que cubre el movimiento de derechos civiles, su papel pionero como el primer columnista negro en el Philadelphia Daily News-Later sindicado a casi 100 publicaciones, y por cofundar la Asociación Nacional de Periodistas Negro hace 50 años”.