Lo que ves como modesto depende de quién eres, las normas con las que creciste y con las que eventualmente decides seguir.
En cuanto al término moda modesta, comenzó a surgir en 2010 y se convirtió en la corriente principal desde 2015 en adelante. Avance rápido una década y modestas semanas de moda están surgiendo en todo el mundo, mientras que un floreciente escena de influencia en el fondo.
En 2024, Tiktok incluso se subió al modesto carro, con la palabra recativa, que significa “reservado, tranquilo o modesto”, se volvió viral en una serie de videos, antes de ser calificado Palabra del año por el sitio web Dictionary.com.
En esencia, la moda modesta se trata de vestirse elegante con ropa que no es demasiado reveladora. Para los críticos, el término es problemático: a algunos no les gusta la palabra en sí, mientras que otros se niegan a aceptar la idea de que las mujeres deben cumplir con un determinado código de vestimenta.
Impulsado por compradores religiosos
“Las mujeres se han vestido de acuerdo con sus entendimientos personales de modestia o en relación con las convenciones comunitarias y religiosas sobre la apariencia durante siglos, a través de la fabricación o la compra de ropa”, dijo Reina Lewis, profesora de estudios culturales del London College of Fashion a la cultura Euronews.
La moda modesta de hoy está firmemente vinculada a la religión y se dirige a las mujeres. Las mujeres musulmanas son sus mayores consumidores, pero otros compradores religiosos, así como las mujeres en busca de vestimenta profesional, compran.
Una proporción significativa de las marcas e influencers más populares de la industria se encuentra en el Medio Oriente, una región en la que muchos países tienen un código de vestimenta conservador que es parte del status quo.
Un estudio del Informe Islámico Global estimó que los compradores musulmanes gastaron 287 mil millones de euros en la industria en 2024, pronosticando un crecimiento del mercado de € 364.5 mil millones este año.
El sector también ha estado creciendo en Europa, provocado por un cambio en la mentalidad a mediados de los años 2010. “Después del 9-11, la industria de la moda era reacio a estar asociada con las mujeres musulmanas. Pero desde 2015 en adelante, eso comenzó a cambiar”, según Lewis.
Las marcas de High Street rápidamente entraron en acción. En 2015, la diseñadora musulmana británica-japonesa Hana Tajima lanzó una colaboración con Uniqlo en Malasia, Singapur e Indonesia. Esta fue la primera vez que la compañía vendió hijabs, en una colección modelada por la estrella pop de Malasia, Yuna.
“Desde 2015 hasta alrededor de 2022, la estética modesta fue tener un momento de moda. Las estrellas y las celebridades en la alfombra roja estaban más encubiertas. Esto se debe en parte a los giros constantes en las tendencias de la moda, pero también estaba vinculada a las marcas que notaban una nueva comunidad de estilo emergente”, explicó Lewis.
La moda va en ciclos
En 2018, la supermodelo Halima Aden, de 20 años de edad en ese momento, se convirtió en la primera mujer con un hijab en protagonizar la portada de British Vogue, bajo el liderazgo editorial de Edward Enninful, quien marcó el comienzo de un nuevo conjunto de profesionales de la moda diversos cuando fue nombrado en 2017.
Aunque la portada fue vista como un momento histórico para la industria de la moda occidental, poco después Haden anunció que se estaba embarcando en un descanso de tres años, citando dificultades para reconciliar su fe y trabajo.
La moda se mueve en ciclos, y después de la pandemia Covid-19, las tendencias giraron en una dirección diferente. “Los vestidos que se aferran al cuerpo, que han cortado las costillas y el borde, etc. volvieron a (estilo) una vez más”, dijo Lewis a la cultura de Euronews.
Como un estudio de 2019 encontró que el 86% de las mujeres musulmanas informaron que se sentían “ignoradas” por la moda de la calle en el Reino Unido, muchas mujeres de antecedentes religiosos recurrieron al emprendedismo para llenar el vacío en el mercado.
“Comenzaron sus modestas líneas de moda y descubrieron que atraían a los consumidores de otras comunidades religiosas, así como a los compradores no religiosos debido a la facilidad de las compras en línea”, dijo Lewis.
El surgimiento de modestas semanas de moda y personas influyentes
En 2016, el consultor de moda turco Ozlem Sahin Ertas fundó The Think Fashion Group, que ha estado invirtiendo mucho en la modesta industria de la moda durante casi una década.
Ertas proviene de una familia musulmana y le dijo a la cultura de Euronews: “Mi madre no usa un hijab, pero se viste modestamente. Tenía que ir a un sastre para hacer su ropa. No soportaba ver cuánto estaba gastando en alteraciones y también quería que ella pudiera usar ropa que le gustaba y estaba orgullosa”.
Esto llevó a las ERTAS a tener la idea de la “Semana de la Moda Modesta”, en un intento por crear un espacio para que los profesionales de la industria intercambien ideas.
“Semana de la moda de París Se trata de diseñadores que compiten para comprar espacios competitivos, nuestra modesta semana de moda gira en torno a fomentar nuevos talentos “, dijo Ertas.
Los diseñadores participantes reciben servicios con todo incluido para fotografía, videografía, coreografía, dirección de espectáculo y modelos, con la edición de este año en Riad, Arabia Saudita, esta semana.
Después de trabajar en la industria durante más de una década, Ertas se ha cansado de tener la misma discusión: “No estamos hablando de la moda musulmana o del hijab o la moda islámica, pero la discusión siempre vuelve a eso”.
El consultor de moda se opone al uso de la palabra conservador, que a menudo se considera una alternativa al término modesto.
“La familia real británica cumple con un código de vestimenta formal”, concluyó Ertas, en un intento por subrayar que la modestia puede ser parte de las costumbres occidentales.
Un cambio en el marketing
Aunque continúa creciendo en popularidad, el término moda modesta se ha señalado como una estratagema de marketing, a veces reutilizada para las líneas de ropa existentes.
En 2015, DKNY lanzó una colección EID especial, comercializada específicamente en el Golfo, que se convirtió en un éxito viral.
“DKNY usó artículos existentes de sus colecciones, pero obtuvo dos bloggers populares del Medio Oriente, Yada Golsharifi y Tamara Al Gabbani, para diseñar los artículos. Esto permitió a DKNY obtener una gran cantidad de tracción en las redes sociales y para que las mujeres de todo el mundo vean la ropa”, dijo el profesor Lewis.
Al usar artículos existentes de sus colecciones, DKNY quería probar las aguas y ver si este tipo de colecciones se vendería: “No es sorprendente que una marca pueda comenzar con una iniciativa de marketing que cuesta mucho menos que diseñar y fabricar una gama completamente nueva”, agrega Reina Lewis.
Otras marcas han atraído más críticas que elogios. En 2019, Banana Republic intentó introducir una moda modesta en sus colecciones de pasarela, pero en su lugar provocó una reacción para presentar modelos que llevaban pañuelos en la cabeza junto con ropa que se ajusta suelto.
“Si quieres trabajar con un grupo demográfico en el que no eres un experto o no tienes experiencia, solo trabaja con ellos”, dijo Mariah Idrissi, una modelo paquistaní-morocana, a la cultura Euronews.
Idrissi fue la primera mujer en modelar un hijab para H&M en 2015, exploró mientras trabajaba en una de sus tiendas de Londres. Después de esto, se convirtió en la primera modelo que usa el hijab en firmar con modelos de renombre de agencia.
Para Idrissi, el modesto movimiento de la moda también ha generado algunas críticas, especialmente de las comunidades religiosas: “Algunos musulmanes estaban confundidos en el advenimiento de la moda modesta, porque sintieron” esto es una contradicción “. Para ellos, el hijab representa modestia, que para ellos no se alinean con el modelado o la industria de la moda”.
Critics: ¿Por qué las mujeres deberían vestirse modestamente?
Algunas mujeres seculares occidentales, así como ciertos pensadores feministas, han calificado el término modesto como problemático, señalando el hecho de que puede usarse en entornos políticos como una herramienta de control sobre las mujeres.
Cuando de 22 años Mahsa Amini fue arrestada en septiembre de 2022 por la policía de la moral iraní por supuestamente no usar su hijab correctamente, fue acusada de infringir las leyes del país vistiéndose “inmodestamente” en público.
Su muerte bajo custodia provocó una ola de protestas, y una ofensiva contra las mujeres que se visten modestamente de acuerdo con los estándares religiosos vigentes desde 1981 en Irán.
Otros argumentan que la modestia es incompatible con la liberación de las mujeres, oponiéndose al concepto con piezas de ropa que jugaron un papel en la liberación de los cuerpos de las mujeres occidentales, como La diseñadora de moda británica Mary Quant Minifalda de los años sesenta.
La escritora feminista Jessica Valenti ha afirmado que todos los defensores de la modestia son antifeministas, afirmando: “Tan modestia chicas, si quieres presionar por una nueva generación de chicas castas y obedientes que hornean pasteles de manzanas (en serio, eso está allí), ve por ello”.
El profesor Lewis cree que los críticos tienen problemas con las connotaciones de modestas. “Algunas mujeres no quieren asociarse con una palabra que significa autocrítico, humilde y no asertivo”.
Este disgusto se reflejó en una barra inalcadora de clientes, que ocurrió en 2018 cuando la marca de moda británica Marks & Spencer enfrentó a los compradores enojados después de que etiquetó a algunos de su colección de trajes de baño “modesta”.
“Tenían modestas moda o modestia como término de búsqueda en su sitio web. No estaban haciendo nuevas prendas, sino que etiquetaban las existentes, esto generó una controversia porque los compradores dijeron” No me considero inmodesto, ¿es eso lo que me están diciendo? “, Agregó Lewis.
Cómo la modestia se volvió viral en Tiktok
El concepto de modestia femenina se volvió viral en las redes sociales en 2024 después de que el creador de contenido Jools LeBron usó la frase “muy recatada, muy consciente” en un video que desde entonces ha obtenido más de 55 millones de visitas.
Aunque algunos usuarios tomaron las palabras de LeBron literalmente, como si estuviera promoviendo un cierto tipo de comportamiento respetuoso, su tono era uno de sarcasmo.
De hecho, LeBron estaba apuntando a las tendencias de influencia como la estética de la niña limpia y la vieja tendencia monetaria, que valoran el minimalismo y la aspiración de clase, en un intento por criticar la obsesión de la sociedad con la conformidad femenina.
Muchos argumentarían que esta filosofía está en el corazón del modesto movimiento de la moda. “Las mujeres que forman parte del modesto movimiento de moda dirían que no se están vistiendo para juzgar a otras mujeres, sino por sí mismas”, concluyó Lewis.