Las acciones estadounidenses cayeron en el comercio temprano el jueves cuando los inversores evaluaron el impacto económico de la guerra comercial, un día después de que el presidente Trump retrocedió abruptamente en algunos de sus gravámenes globales castigadores, al tiempo que dejó un arancel del 10 por ciento en casi todos los países.
La Unión Europea anunció que detendría sus aranceles de represalia sobre las importaciones de los Estados Unidos durante 90 días, pero las tensiones entre China y Estados Unidos no mostraron signos de disminuir cuando Trump dejó en su lugar sus empinadas tarifas dirigidas a Beijing.
Los índices en Europa y Asia aumentaron el jueves, después de que el S&P 500 se recuperó el día anterior a su mayor ganancia diaria desde 2008.
Trump ha dejado en su lugar una tarifa base del 10 por ciento en prácticamente todas las importaciones, así como los gravámenes en autos, acero y aluminio. Y su cambio no atenuó las mayores preocupaciones de los economistas que advirtieron que las repercusiones completas de las tensiones comerciales entre Washington y Beijing no se sentirían durante semanas.
La inflación de los Estados Unidos disminuyó más de lo esperado en marzo, siempre que los economistas dicen que es probable que sea solo un respiro temporal antes de que se espera que los aranceles de Trump reaviven las presiones de precios. El índice de precios al consumidor subió un 2,4 por ciento el mes pasado respecto al año anterior, con los precios cayeron un 0,1 por ciento en el transcurso del mes. Esos datos abarcaron un período antes de que la mayoría de las tarifas del Sr. Trump, incluidas las más recientes en China, entraran en vigencia. Y a pesar del aplazamiento para algunas naciones, los economistas han advertido que los aranceles ahora vigentes aún resultarán costosos, no solo conducen a un crecimiento más lento sino también a una mayor inflación.
Esto es lo que más debe saber:
-
Tensiones US-China: Trump aumentó los impuestos sobre los productos chinos al 125 por ciento, su tercer aumento en una semana, después de que Beijing elevó los aranceles a las importaciones estadounidenses al 84 por ciento, aumentando el conflicto entre las dos economías más grandes del mundo. Trump sugirió el miércoles que estaba esperando saber del líder de China, Xi Jinping, para que los dos pudieran negociar un acuerdo. China ha dicho que está dispuesto a mantener conversaciones, pero no bajo coacción. “China quiere llegar a un acuerdo”, dijo Trump. “Simplemente no saben cómo hacerlo”.
-
I”u paraaxe: La reversión del Sr. Trump llevó a la Unión Europea a poner sus nuevos aranceles en espera para “dar una oportunidad a las negociaciones”, dijo Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, aunque advirtió que los aranceles entrarían en vigencia si las conversaciones “no son satisfactorias”.
-
Rally de alivio: Las acciones en Asia y Europa siguieron el ejemplo de los mercados estadounidenses y se recuperaron el jueves. Los mayores ganadores fueron Taiwán y Japón, cada uno más de un 9 por ciento.