Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

William H. Luers, diplomático que respaldó al líder disidente checo, muere a los 95 años

mayo 11, 2025

Por qué los pacientes se ven obligados a cambiar a un medicamento de obesidad de segunda opción

mayo 11, 2025

Harry Styles en Berlín: ¿Por qué la superestrella está realmente en la capital alemana?

mayo 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • William H. Luers, diplomático que respaldó al líder disidente checo, muere a los 95 años
  • Por qué los pacientes se ven obligados a cambiar a un medicamento de obesidad de segunda opción
  • Harry Styles en Berlín: ¿Por qué la superestrella está realmente en la capital alemana?
  • Barcelona venció al Real Madrid a pesar de Mbappe Hat-Trick cuando se acerca el título de Laliga | Noticias de fútbol
  • Zelensky exige el cese del fuego en respuesta al llamado de Putin para conversaciones directas
  • Conoce al Papa Leo XIV: La vida y los tiempos de Robert Francis Prevost
  • La historia familiar de Pope ofrece un vistazo al viaje criolla estadounidense
  • 130,000 enfriadores de iglú retirados después de las amputaciones de la punta de los dedos del mango
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Con un nuevo decreto, Trump amenaza a abogados y bufetes de abogados
Internacionales

Con un nuevo decreto, Trump amenaza a abogados y bufetes de abogados

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasmarzo 23, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

El presidente Trump amplió su campaña de represalia contra los abogados que no le gusta con un nuevo memorando que amenaza con usar el poder del gobierno para castigar a cualquier firma de abogados que, en su opinión, desafíe injustamente a su administración.

El memorándum dirige a los jefes de los departamentos de justicia y seguridad nacional a “buscar sanciones contra abogados y bufetes de abogados que participan en litigios frívolos, irrazonables y vexatados contra los Estados Unidos” o en asuntos que se presentan ante las agencias federales.

Trump emitió la orden el viernes por la noche, después de una semana tumultuosa para la comunidad legal estadounidense en la que una de las principales empresas del país, Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison, llegó a un acuerdo con la Casa Blanca para evitar que la compañía sea un decreto punitivo emitido por el Sr. Trump la semana anterior.

Vanita Gupta, quien como abogada de derechos civiles y ex funcionario del Departamento de Justicia demandó al gobierno y lo defendió en la corte, dijo que el memorando del Sr. Trump “ataca los fundamentos de nuestro sistema legal amenazando e intimidando a los litigantes que apuntan a responsabilizar a nuestro gobierno ante la ley y la Constitución”.

El Presidente se ha quejado durante mucho tiempo de que los abogados y firmas de abogados de inclinación democrática han seguido lo que él llama “leyes” en forma de investigaciones y demandas contra él y sus aliados que, según él, están motivados por la política. Desde que ha jurado el cargo, ha atacado a tres empresas, pero el nuevo memorando parece amenazar un castigo similar para cualquier abogado o empresa que plantee su ira.

El memorándum de Trump argumenta que los pasos son necesarios para garantizar la “responsabilidad” en la profesión legal.

Después de que Trump emitió una orden que suspendió las autorizaciones de seguridad para los abogados de Paul Weiss, y limitó bruscamente a sus empleados de ingresar a edificios gubernamentales o obtener empleos gubernamentales, la empresa acordó una serie de compromisos para que el presidente cancelara la orden.

Como parte del acuerdo, la firma dijo que proporcionaría $ 40 millones en servicios legales a causas que Trump ha defendido, incluida su grupo de trabajo para combatir el antisemitismo.

Perkins Coie, otra firma dirigida por Trump, eligió una táctica diferente, demandándolo en un tribunal federal y obteniendo una orden de restricción temporal contra el presidente.

Los ataques de Trump contra las firmas de abogados, y la decisión de Paul Weiss de reducir un acuerdo en lugar de luchar en la corte, han enviado ondas de choque a través de la comunidad legal. La naturaleza radical de la última demanda del presidente se produce, ya que también ha intensificado sus ataques públicos contra los jueces y la noción de que los tribunales pueden decirle qué hacer o no hacer.

La rama ejecutiva “no debería temer ni castigar a aquellos que lo desafían y no deberían ser el árbitro de lo que es frívolo: existen protecciones para abordar eso”, dijo Gupta. “Este momento exige coraje y acción colectiva, no capitulación, entre los abogados y la profesión legal”.

También se produce en medio de un enfrentamiento entre un juez federal en Washington y la administración sobre la invocación del presidente hace una semana de la Ley de Enemigos Alien, que solía enviar inmediatamente a más de 100 migrantes venezolanos que, según él, eran miembros de pandillas de un gran complejo penitenciario en El Salvador.

Los activistas de los derechos civiles dicen que las deportaciones violaron la ley, y que la negativa de la administración a dar respuestas claras sobre su conducta influye en la premisa del sistema judicial de los Estados Unidos.

Un bufete de abogados que está demandando a la administración por sus políticas dijo que no retrocedería frente a las amenazas de la Casa Blanca.

Los líderes de Keker, Van Nest & Peters, una firma de San Francisco que ha demandado a la administración Trump por sus redadas de inmigración, calificó el último memorándum de Trump “inexcusable y despreciable”.

“Nuestras libertades dependen de la disposición de los abogados para representar a personas y causas impopulares, incluso en asuntos adversos al gobierno federal”, dijo la firma en un comunicado. “Nuestra profesión debe a cada cliente representación legal celosa sin temor a retribución, independientemente de su afiliación política o capacidad para pagar”.

La firma también alentó a otros abogados a unirse a un esfuerzo nacional para presentar un escrito de “amigo de la corte” en la demanda de Perkins Coie contra Trump.

La nota del viernes por la noche del Sr. Trump, titulada “Prevención de abusos del sistema legal y el Tribunal Federal”, se queja de que los abogados se han dedicado durante mucho tiempo a una conducta poco ética para oponerse a él u oponerse a las deportaciones. El memorando también sugiere que la administración Trump hará referencias disciplinarias contra abogados que persiguen casos sin mérito “particularmente en casos que implican la seguridad nacional, la seguridad nacional, la seguridad pública o la integridad electoral”.

Trump también usó el anuncio para atacar a un abogado en particular por su nombre, Marc Elias.

El Sr. Elias trabajó anteriormente en Perkins Coie, y durante mucho tiempo ha representado a los demócratas. Trump culpa al Sr. Elias, entre otros, por un expediente de acusaciones sin fundamento sobre sus vínculos con Rusia que fue investigado por el FBI en 2016 y 2017.

“El objetivo del presidente Trump es claro. Quiere que los abogados y las firmas de abogados capitulen y se encogen hasta que no quede nadie para oponerse a su administración en la corte”, dijo Elias en una declaración escrita. Agregó: “No habrá negociación con esta Casa Blanca sobre los clientes que representamos o las demandas que presentamos en su nombre”.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

William H. Luers, diplomático que respaldó al líder disidente checo, muere a los 95 años

Internacionales mayo 11, 2025

Zelensky exige el cese del fuego en respuesta al llamado de Putin para conversaciones directas

Internacionales mayo 11, 2025

La historia familiar de Pope ofrece un vistazo al viaje criolla estadounidense

Internacionales mayo 11, 2025

El Papa Leo XIV pide fin a la guerra en la primera bendición del domingo como pontífice

Internacionales mayo 11, 2025

A medida que Trump y RFK Jr. llegan a la vida de los padres, ¿pueden los demócratas capitalizar?

Internacionales mayo 11, 2025

Colombia otorga asilo a Richard Martinelli, ex presidente de Panamá

Internacionales mayo 11, 2025

Destacados

Por qué los pacientes se ven obligados a cambiar a un medicamento de obesidad de segunda opción

mayo 11, 2025

Harry Styles en Berlín: ¿Por qué la superestrella está realmente en la capital alemana?

mayo 11, 2025

Barcelona venció al Real Madrid a pesar de Mbappe Hat-Trick cuando se acerca el título de Laliga | Noticias de fútbol

mayo 11, 2025

Zelensky exige el cese del fuego en respuesta al llamado de Putin para conversaciones directas

mayo 11, 2025

Conoce al Papa Leo XIV: La vida y los tiempos de Robert Francis Prevost

mayo 11, 2025

Últimas Noticias

William H. Luers, diplomático que respaldó al líder disidente checo, muere a los 95 años

mayo 11, 2025

Por qué los pacientes se ven obligados a cambiar a un medicamento de obesidad de segunda opción

mayo 11, 2025

Harry Styles en Berlín: ¿Por qué la superestrella está realmente en la capital alemana?

mayo 11, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.