Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

3 acuerdos en 3 países en el viaje de Trump

mayo 15, 2025

India y Pakistán hablaron en grande, pero las imágenes satelitales muestran daños limitados

mayo 15, 2025

Real Madrid Keep Barcelona esperando a La Liga venciendo a Mallorca | Noticias de fútbol

mayo 14, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • 3 acuerdos en 3 países en el viaje de Trump
  • India y Pakistán hablaron en grande, pero las imágenes satelitales muestran daños limitados
  • Real Madrid Keep Barcelona esperando a La Liga venciendo a Mallorca | Noticias de fútbol
  • Andrew Witty, CEO de UnitedHealth Group, baja
  • Foro Económico Mundial que investiga las acusaciones contra el fundador Klaus Schwab
  • Trump conoce al presidente de Siria un día después de la promesa de levantar las sanciones de los Estados Unidos
  • Burberry para cortar hasta 1.700 empleos en el empuje de cambio
  • El servicio de transmisión de HBO se convierte en ‘HBO Max’ nuevamente
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » Los recortes de tasas de interés en espera hasta que mejore la inflación, las actas de la reunión de la Fed muestran
Economía

Los recortes de tasas de interés en espera hasta que mejore la inflación, las actas de la reunión de la Fed muestran

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasfebrero 20, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

La Reserva Federal presionó una pausa en los recortes de tasas de interés el mes pasado. Las actas de su reunión de enero sugieren que es probable que el pausa sea largo.

Un récord de la reunión del 28 al 29 de enero del Banco Central, publicado el miércoles, mostró que los funcionarios no han descartado los recortes de tasas por completo, y aún esperan reducir los costos de los préstamos con el tiempo. Pero el progreso lento en domar la inflación, combinado con una incertidumbre significativa sobre cómo se dará forma a la agenda económica del presidente Trump, ha solidificado su posición de que el mejor curso de acción por ahora es soportar PAT hasta que tengan más claridad en las perspectivas económicas.

Mientras el mercado laboral se mantuviera sólido, las autoridades habían concluido que “querrían ver un mayor progreso en la inflación antes de hacer ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de fondos federales”, dijeron las actas. Una mayoría también respaldó un “enfoque cuidadoso” para nuevas decisiones de política monetaria a la luz de lo que describieron como “el alto grado actual de incertidumbre”.

Los funcionarios se reunieron para su reunión más reciente pocos días después de que Trump regresó a la Casa Blanca con una promesa no solo para redirigir las relaciones comerciales globales y los flujos de inmigración, sino también para reforzar a las empresas a través de recortes de impuestos y desregulación.

Hasta ahora, el presidente ha seguido algunas de estas promesas, especialmente con respecto a los aranceles. Su administración ha recaudado gravámenes en China, anunció aranceles recíprocos sobre los socios comerciales con las políticas que Trump considera “injustas” y amenazó el 25 por ciento de cargos de automóviles, semiconductores e importaciones farmacéuticas. Estas medidas se encuentran inmediatamente después de las tareas del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio.

Las actas de la reunión de enero mostraron que los funcionarios desconfían del impacto económico potencial de los aranceles, así como las políticas relacionadas con las deportaciones masivas, otra piedra angular de los planes de Trump. Ambos fueron citados como “tener el potencial de obstaculizar el proceso de desinflación”, según las actas.

Los funcionarios de la Fed vieron más ampliamente “riesgos al alza para las perspectivas de inflación”, dijeron las actas, con cierta advertencia de que “podría ser especialmente difícil distinguir entre cambios relativamente persistentes en la inflación y más cambios temporales que podrían estar asociados con la introducción de un nuevo gobierno. Políticas “.

Como resultado, si la Fed necesitará alterar sus planes para las tasas de interés, aún no está claro.

Christopher J. Waller, un gobernador en la junta, sugirió en un discurso el lunes que la Fed podría “revisar” los posibles efectos inflacionarios planteados por los aranceles, dada su expectativa de que serán fugaces en la naturaleza. Además, dijo, cualquier aumento en los precios de estas políticas puede ser contrarrestado por otros, lo que podría tener “efectos positivos de suministro y ejercer una presión a la baja sobre la inflación”.

Por el momento, los funcionarios de la Fed creen que su configuración de tasa de interés actual, de 4.25 por ciento a 4.5 por ciento, está frenando la actividad económica y continúa pesando sobre la inflación, que hasta el mes pasado llegó más caliente de lo esperado.

Los datos de inflación tienden a llegar más altos al comienzo del año antes de moderarse como resultado de las peculiaridades estacionales en los datos, que los funcionarios reconocieron en la reunión de enero. Pero las actas mostraron que permanecieron en guardia para cualquier cosa que pudiera obstaculizar sus esfuerzos para volver a controlar las presiones de precios.

También en enero, los funcionarios discutieron si disminuir o detener la contracción de su balance general de casi $ 7 billones, sobre las preocupaciones sobre las interrupciones relacionadas con el límite de deuda federal, que limita la cantidad de dinero que Estados Unidos está autorizado para pedir prestado para cumplir con sus financieros obligaciones.

A través de las llamadas medidas extraordinarias, el Departamento del Tesoro ha podido comprar un par de meses hasta que se viole ese límite, después de lo cual el gobierno puede estar en riesgo de incumplir su deuda. Pero las preocupaciones sobre los “cambios significativos” en el nivel de las reservas bancarias, que son depósitos mantenidos en la Fed, pueden incitar al banco central a cambiar nuevamente el curso, según mostraron las actas.

El último cambio en la política de “ajuste cuantitativo” de la Fed ocurrió en mayo, cuando ralentizó el ritmo al que permitiría que los valores del gobierno maduren se extienden de su balance.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Andrew Witty, CEO de UnitedHealth Group, baja

Economía mayo 14, 2025

Foro Económico Mundial que investiga las acusaciones contra el fundador Klaus Schwab

Economía mayo 14, 2025

Burberry para cortar hasta 1.700 empleos en el empuje de cambio

Economía mayo 14, 2025

El servicio de transmisión de HBO se convierte en ‘HBO Max’ nuevamente

Economía mayo 14, 2025

Problemas del aeropuerto de Newark: qué saber

Economía mayo 14, 2025

Qué saber sobre los últimos cambios de Trump a los impuestos en pequeños paquetes de China

Economía mayo 14, 2025

Destacados

India y Pakistán hablaron en grande, pero las imágenes satelitales muestran daños limitados

mayo 15, 2025

Real Madrid Keep Barcelona esperando a La Liga venciendo a Mallorca | Noticias de fútbol

mayo 14, 2025

Andrew Witty, CEO de UnitedHealth Group, baja

mayo 14, 2025

Foro Económico Mundial que investiga las acusaciones contra el fundador Klaus Schwab

mayo 14, 2025

Trump conoce al presidente de Siria un día después de la promesa de levantar las sanciones de los Estados Unidos

mayo 14, 2025

Últimas Noticias

3 acuerdos en 3 países en el viaje de Trump

mayo 15, 2025

India y Pakistán hablaron en grande, pero las imágenes satelitales muestran daños limitados

mayo 15, 2025

Real Madrid Keep Barcelona esperando a La Liga venciendo a Mallorca | Noticias de fútbol

mayo 14, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.