Close Menu
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Tendencias

Rubio visita Asia a la sombra de los aranceles de Trump

julio 12, 2025

Perdido y encontrado: Perú presenta la ciudad sagrada de Caral escondida durante casi 4,000 años

julio 12, 2025

Lea el informe de accidente de Air India

julio 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rubio visita Asia a la sombra de los aranceles de Trump
  • Perdido y encontrado: Perú presenta la ciudad sagrada de Caral escondida durante casi 4,000 años
  • Lea el informe de accidente de Air India
  • Moulin Rouge celebra cuando las cuchillas de famosa giran de nuevo Windmill
  • Varios funcionarios de la administración de Trump están supervisando múltiples oficinas federales
  • La controversia de Kneecap llega a Francia cuando Saint-Cloud retira el subsidio al Festival Rock en Seine
  • Michael Mann nombrado como el prestigioso receptor del premio Lumière de este año
  • Enfrentamientos después de la redada de inmigración en California Cannabis Farm
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
Facebook X (Twitter) Instagram
Diario La RepúblicaDiario La República
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Sociedad
  • Más
    • Tendencias
    • Presione Soltar
Boletín
Diario La RepúblicaDiario La República
Portada » “The Cherry Orchard” de Benedict Andrews: un espejo marcado para un presente colapso
Cultura

“The Cherry Orchard” de Benedict Andrews: un espejo marcado para un presente colapso

Sala de NoticiasPor Sala de Noticiasmayo 8, 2025
Facebook Twitter Pinterest WhatsApp LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

Reinvención de Benedict Andrews de Chekhov El huerto de cerezas En St. Ann’s Warehouse plantea la devastadora pregunta de nuestra época: cuando llega el cambio, ¿qué pasa del mundo que estamos a punto de descartar?

Nina Hoss interpreta a Ranevskaya, una aristócrata consumida por un deseo de autodestrucción después de la muerte de su hijo. “Ella es un genio para tirar dinero”, observa su hermano Gaev (Michael Gould). Ranevskaya regresa de París al estado de ruinas de su familia, ahora agobiado por la deuda.

El huerto de cerezas, una vez glorioso, se subastará, ofrecido como garantía para una montaña de facturas no remuneradas. El Viejo Mundo, con sus rituales, comodidades e ilusiones de autogeleo, está desapareciendo.

La obra final de Chekhov, escrita al borde de la revolución rusa, nunca se ha sentido más profética. En el escenario, las latas de leche condensada, botellas de kvas y otras reliquias de la era soviética evocan el caos de la Rusia de la década de 1990, pero la inquietud pertenece tanto a Estados Unidos en 2025.

Trofimov (Daniel Monks), el estudiante eterno, ahora habla sobre el consumo interminable, la clase media en dificultades, los inmigrantes y una “oligarquía tecnológica protofascista”.

Su objetivo no es solo el sistema: es Anya (Sadie Soverall), la hija idealista de Ranevskaya y su admirador. El privilegio de su familia, implica, tiene un costo. “El ciclo de injusticia debe terminar, para siempre”, le dice.

Pero Trofimov también no tiene nada que ofrecer sino destrucción. Su propia justicia y falta de empatía son repelentes. “Intenta ser compasivo por una vez”, le dice Ranevskaya, no cruelmente.

Lopakhin (Adeel Akhtar), el campesino convertido en empresario, propone una solución sin rodeos: salvar la propiedad cortando el huerto y arrendando la tierra para “Dachas” (cabañas de verano). El plan es obvio, pero para Ranevskaya y los demás, la idea es impensable.

Lopakhin es astuto y conflicto, intoxicado por la riqueza y el poder. Coquetea con Varya (Marli Siu), la hija adoptiva de Ranevskaya, pero sus afectos se encuentran en otro lugar. Al final, Lopakhin compra el patrimonio, pero su adquisición parece tener costa de cualquier sentido real de satisfacción.

Aún así, la obra deja un regusto ligero y edificante. El público se ríe cuando el mundo se desmorona en silencio.

Andrews saca a relucir el humor en la tragicomedia de Chekhov, creando una atmósfera casi carnavalesca, donde la excéntrica sirviente Charlotta (Sarah Amankwah) y el desafío Pischik (David Ganly) se dirigen a través del caos como Pierrot y Colombina.

El triángulo amoroso entre los tres sirvientes: Yasha (Sarah Slimani), Dunyasha (Posy Sterling) y Yepikhodov (Éanna Hardwicke), es triste e hilarante, con un giro de género fluido, ya que la actor femenina juega un papel masculino.

Andrews moderniza a Chekhov cortando tanto el tiempo como el espacio. Los actores están sentados entre la audiencia cuando están fuera del escenario, por lo que la conexión se siente inmediata e ineludible. Los espectadores se convierten en el huerto de cerezas en sí, y fragmentos de un mundo que se está alejando. GAEV se dirige a un miembro de la audiencia como una estantería; Más tarde, Ranevskaya se refiere a otros como “una mesa y una silla”.

Sin embargo, en esencia, a pesar de la conexión creada tan hábilmente, lo que se desarrolla es una historia de traición tranquila y devastadora.

Firs (Karl Johnson), el viejo sirviente dejado atrás en la casa vacía, y el sonido del huerto que se corta no son solo símbolos, son víctimas de la nueva era que aún no ha llegado. Y, basado en la historia de Rusia, es probable que la nueva era nacida de la destrucción no sea mejor, solo más sanguínea y más brutal. Como dice Trofimov, “no hay progreso, solo miente”.

Entre los muchos directores excepcionales que han reinventado a Chekhov, Trevor Nunn, Ian Rickson y Robert Icke, Benedict Andrews se destaca. Sus tres hermanas en el joven Vic de Londres eran inolvidables, pero con el huerto de cerezas, profundiza su visión, haciendo que Chekhov se sienta más urgente que nunca.

Esta publicación fue escrita por Victoria Zavyalova.

Las opiniones expresadas aquí pertenecen al autor y no reflejan necesariamente nuestras opiniones y opiniones.

La versión completa del artículo “The Cherry Orchard” de Benedict Andrews: A Stark Mirror para un presente colapso está disponible en Theatre Times.

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Artículos Relacionados

Perdido y encontrado: Perú presenta la ciudad sagrada de Caral escondida durante casi 4,000 años

Cultura julio 12, 2025

El 29º Festival Internacional de Shakespeare se ejecuta en N Gdańsk (Polonia) del 25 de julio al 3 de agosto

Cultura julio 10, 2025

Annie Jin Wang en Opera Dramaturgy

Cultura julio 10, 2025

Los teatros en Teherán se elevan de las ruinas de la Guerra de Irán-Israel

Cultura julio 10, 2025

La profesión de la Sra. Warren de George Bernard Shaw en The Garrick Theatre: Slimmed Down Renvival of a Classic on the Woman Pregunta está estrellas Imelda Staunton

Cultura julio 7, 2025

Sean ‘Diddy’ Combs absueltos de extorsionamiento y tráfico sexual

Cultura julio 2, 2025

Destacados

Perdido y encontrado: Perú presenta la ciudad sagrada de Caral escondida durante casi 4,000 años

julio 12, 2025

Lea el informe de accidente de Air India

julio 11, 2025

Moulin Rouge celebra cuando las cuchillas de famosa giran de nuevo Windmill

julio 11, 2025

Varios funcionarios de la administración de Trump están supervisando múltiples oficinas federales

julio 11, 2025

La controversia de Kneecap llega a Francia cuando Saint-Cloud retira el subsidio al Festival Rock en Seine

julio 11, 2025

Últimas Noticias

Rubio visita Asia a la sombra de los aranceles de Trump

julio 12, 2025

Perdido y encontrado: Perú presenta la ciudad sagrada de Caral escondida durante casi 4,000 años

julio 12, 2025

Lea el informe de accidente de Air India

julio 11, 2025
Diario La República
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de Uso
  • Contacto
© 2025 Diario La República. Reservados todos los derechos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.