Diariola Republica
viernes, agosto 19, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Tecnologia

Tope a los subsidios: Inverter, la tecnología que permite consumir hasta un 70% menos de energía

agosto 5, 2022
en Tecnologia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A la hora de comprar un electrodoméstico, los consumidores analizan muchas variables que van más allá del precio final: el valor de la marca y su presencia en el mercado, la calidad, la garantía y el diseño. Pero hay una característica que cada vez toma mayor protagonismo en estos tiempos: la eficiencia energética.

En un contexto macroeconómico con un alza inflacionario y un inminente aumento de tarifas que afectará notablemente los bolsillos, hay que tener en cuenta que no todos los aires acondicionados, por ejemplo, cuentan con la misma tecnología de ahorro.

Los recientes anuncios en materia de actualización de las tarifas energéticas del flamante ministro de Economía, Sergio Massa, encendieron las alarmas, tanto para los usuarios residenciales que habían pedido que se les mantuvieran los subsidios.

En concreto, indicó que se bonificarán los primeros 400 kilowatts (kwh) de consumo y, para la demanda restante, habrá una suba de la tarifa, sin importar si el usuario cumplía con los criterios para mantener los subsidios.

Surgida en 1981, los avances en la electrónica de estos últimos 40 años lograron mejoras increíbles en la performance de funcionamiento de estos equipos y, al mismo tiempo, lograron bajar el consumo energético. La tecnología Inverter garantiza un consumo de energía menor entre 50% al 70% que aquellos equipos que no cuentan con ella.

Cómo funciona la tecnología Inverter

Lo primero que hay que saber sobre los equipos de aire acondicionado con tecnología Inverter es que son similares a los convencionales en su “aspecto externo”. Esta aclaración es porque tal vez muchas personas pueden llegar a pensar que no lucen como los que están habituados a ver. El diseño, como vimos anteriormente, no es un tema menor.

Ahora, la diferencia fundamental de estos equipos son los componentes electrónicos de alta tecnología con los que fueron fabricados, que permiten controlar de una manera inteligente su funcionamiento. Por ejemplo, la velocidad del compresor puede ser controlada según las necesidades.

Incluso, en algunos aires más avanzados, la electrónica también regula tanto las velocidades de los motores de turbinas y ventiladores como así también la apertura de la válvula de expansión.

Según Pablo Favilla, Jefe de Ingeniería de Newsan, esto impacta positivamente de distintas maneras en los equipos: regula la velocidad del compresor de forma que, sin llegar a parar, disminuye su velocidad hasta el mínimo necesario y mantiene la temperatura requerida en el ambiente. “Prácticamente, nunca se apaga”, señala.

Sin embargo, los equipos tradicionales funcionan apagando y reiniciando el equipo para mantener la temperatura deseada y es por ello que generan un mayor consumo eléctrico. Por ende, llevan la velocidad del compresor a su máxima potencia (mayor a la que podría funcionar en forma constante) con el objetivo de alcanzar en el menor tiempo posible la temperatura ambiente requerida.

La tecnología Inverter es, de por sí, mucho más eficiente. Pero aún así, entre los equipos que cuentan con ella puede haber diferencias de calidad, tanto en la tecnología electrónica utilizada como en el compresor. 

“Cuanto mejor es la tecnología electrónica Inverter utilizada, mejor se regula la velocidad del compresor y el equipo reacciona antes a los cambios de temperatura en el ambiente. Si la regulación de la velocidad del compresor es más eficiente, aumentará el ahorro energético hasta un 50% y el confort del usuario, obteniendo amplitudes térmicas de alrededor de solamente 2°C, contra 6°C o 7°C que se consiguen con los equipos convencionales”, detalla Favilla.

En cuanto al compresor, cuanto mayor sea su capacidad de reacción, alterará su velocidad a diferenciales cada vez menores para que el usuario no perciba cambios de temperatura bruscos. “Es importante remarcar que la sensación de frío y calor que solemos tener cuando utilizamos el aire acondicionado de noche, debido a los arranques y paradas frecuentes del compresor del equipo convencional, en los equipos Inverter prácticamente desaparece”, aclara el especialista de Newsan.

Qué marcas usan la tecnología Inverter



También hay heladeras con esa tecnología. (Foto: JM Foglia)

Frente a las ventajas que ofrecen estos aires acondicionados con tecnología Inverter se vuelve mucho más importante saber cuáles son los modelos que actualmente se comercializan en el país. 

Por ejemplo, los aires Philco cuentan con ella y disminuyen el consumo de energía hasta un 40%. Entre las principales características de estos modelos destaca su alta eficiencia energética, el bajo nivel sonoro, un diseño de vanguardia, un timer programable y un dimmer para lograr un mejor descanso. También cuentan con esta tecnología algunos modelos de las marcas Noblex, Sansei y Siam.

En tanto, los equipos Art Cool de LG poseen tecnología Dual Inverter, que ahorra hasta un 70% más de energía en comparación con la función ‘’On-Off’’ presente en los aires tradicionales. Además, permite adaptar su velocidad a las necesidades del usuario, manteniendo la temperatura del ambiente dentro de la zona de confort definida para el ambiente.

En épocas de muchos cortes de luz, y baja tensión, estos modelos pueden funcionar con hasta un 20% menos que la tensión normal gracias a su tecnología de estabilización electrónica.

“En los últimos años fuimos testigos de cómo se aceleró la tendencia de los consumidores en buscar equipos que combinen lo mejor de la tecnología, ahorro de energía y que además tengan un diseño innovador que permita revalorizar los ambientes. LG cuenta con los mejores aires del mercado que conjuga cada una de estas características”, sostuvo Mariela Coda, Marketing Senior Manager de LG Argentina.

Al igual que varias opciones del segmento, esta clase de aires de LG operan en niveles de sonido bajos, gracias al ventilador de inclinación exclusiva y al Compresor Dual Inverter, que eliminan el ruido innecesario y permiten un funcionamiento más suave.

SL

Mirá también

Etiquetas: 70aconsumirdeenergiahastainverterlalosmenospermitequesubsidiostecnologiatopeun

RelacionadoPublicaciones

Tecnologia

iPhone 14: revelan la fecha de presentación y sería antes de lo esperado

agosto 19, 2022
Tecnologia

UPS: qué es y cuánto cuesta el único dispositivo que permite seguir con WiFi en un corte de luz

agosto 19, 2022
Tecnologia

Xiaomi Redmi Note 11 Pro+: todo sobre el nuevo celular de gama media ‘premium’ que llega a la Argentina

agosto 18, 2022
Tecnologia

China consigue acceder al algoritmo de TikTok y otras 30 grandes tecnológicas

agosto 18, 2022
Tecnologia

Mark Zuckerberg, destrozado en las redes por una imagen del metaverso

agosto 18, 2022
Tecnologia

Netflix: revelan otra mala noticia sobre el nuevo plan más barato con publicidad

agosto 18, 2022

TENDENCIAS

  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Alberto no es ningún jalabolas

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Apareció un nuevo video de la primera ministra de Finlandia en una fiesta y se sometió a test de drogas ‘para limpiar su reputación’

agosto 19, 2022
Política

La irónica respuesta de Gabriela Cerruti al pedido del embajador de Estados Unidos: ‘No les está yendo tan bien allá, así que empecemos por casa’

agosto 19, 2022
Economia

La CAF le promete a Sergio Massa que mandará US$ 400 millones la semana que viene

agosto 19, 2022
Deportes

La insólita palabra que usó el DT del PSG para describir la pelea entre Neymar y Mbappé: ‘Fue un epifenómeno’

agosto 19, 2022
Noticias

Bautismo trágico en el Ejército: tiene fecha la nueva autopsia al oficial que murió en un cuartel de Corrientes

agosto 19, 2022
Noticias

Pidió comida en KFC y halló una broma desubicada de los empleados escrita en una salsa

agosto 19, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República