Diariola Republica
sábado, mayo 27, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Tecnologia

EE.UU. endurece su posición contra TikTok: avanza un proyecto de ley para prohibirla en todo el país

marzo 2, 2023
en Tecnologia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La normativa le daría autoridad a Joe Biden para dar de baja la app de la empresa china ByteDance.

Un proyecto de ley susceptible de causar la prohibición total de la popular aplicación china TikTok en Estados Unidos pasó hoy a una etapa clave en el Congreso, en medio de denuncias sobre su presunto uso para espionaje que China y la propia red social rechazan.

Tiktok es una de las redes sociales más grandes del mundo, con más de mil millones de usuarios activos al mes. A enero de 2023, TikTok llega al 20.4% de los usuarios de Internet mayores de 18 años en el mundo. Su dueña es la empresa china ByteDance El texto, presentado por un legislador republicano, daría autoridad al presidente Joe Biden para prohibir por completo la app, una subsidiaria del grupo ByteDance.

El poderoso Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes lo aprobó en la mañana de este miércoles gracias únicamente a los votos de los republicanos.

“No se equivoquen, TikTok es una verdadera amenaza para la seguridad” del país, advirtió el republicano Michael McCaul, autor del proyecto de ley.

“Cualquiera que haya descargado TikTok en su dispositivo ofreció al Partido Comunista Chino una puerta trasera a toda su información personal”, dijo en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.

Polémica: la respuesta de la app.

Prohibir la aplicación equivaldría a “amordazar la libertad de expresión” de millones de estadounidenses, protestó TikTok, que asegura tener más de 100 millones de usuarios en Estados Unidos.

Para ser adoptado, el texto ahora debe ser votado durante una sesión plenaria de la Cámara de Representantes y luego por el Senado, y de ser aprobado igualmente queda en Biden hacer uso de la opción de vetarlo.

Numerosos legisladores perciben la plataforma de video de formato corto como una amenaza a la seguridad nacional.

Temen, junto con un número creciente de gobiernos occidentales, que China pueda acceder a los datos de los usuarios en todo el mundo a través de esta aplicación, algo que TikTok niega desde hace años.

Ayer, Estados Unidos, Canadá y Dinamarca resolvieron la eliminación del dispositivo en los celulares pertenecientes al personal gubernamental o parlamentario por cuestiones de seguridad ante denuncias de espionaje, lo que para Beijing constituye un “abuso del poder estatal”.

La posición oficial: 30 días en celulares oficiales.

La Casa Blanca dio a última hora del lunes un plazo de 30 días a las agencias federales para retirar la aplicación de las señales electrónicas gubernamentales, en cumplimiento de una ley aprobada por el Congreso a fines de diciembre pasado, que prohibió su uso también en la Cámara de Representantes y en el Senado.

Esta decisión, que también adoptó ayer Canadá, fue criticada por el Gobierno chino, que denunció un “abuso del poder estatal” por parte de Washington.

“Rechazamos firmemente la errónea práctica de Estados Unidos de generalizar el concepto de seguridad nacional, abusar del poder estatal y suprimir injustificadamente a las firmas de otros países”, protestó Mao Ning, vocero de la Cancillería china.

De momento, el veto gubernamental no se aplica a las empresas en Estados Unidos que no estén asociadas con el gobierno federal ni a los millones de ciudadanos que usan la popular aplicación, por la cual los usuarios comparten videos.

Por su lado, el Parlamento de Dinamarca informó que pidió a sus diputados y a todo su personal desinstalar TikTok de los dispositivos móviles que suministra por razones de seguridad.

Según precisó la institución en un comunicado, la medida se tomó por “riesgo de espionaje” tras recomendaciones del centro danés para la ciberseguridad.

Una iniciativa similar fue emprendida por Canadá, que anunció que prohibirá la aplicación al alegar “un nivel de riesgo inaceptable” para la privacidad y la seguridad.

La decisión fue calificada de “curiosa” por una portavoz de la firma china, quien señaló que se tomó “sin citar ningún problema de seguridad específico” y lamentó que las autoridades no se hayan puesto en contacto con la empresa antes del anuncio oficial.

También dos de las principales instituciones de la Unión Europea (UE) dispusieron la semana pasada iniciativas similares, en una decisión que la firma consideró “equivocada”.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, anunció el pasado jueves la prohibición para protegerse “contra las amenazas y acciones de seguridad cibernética” y definió un plazo máximo hasta el 15 de marzo.

En sintonía, el Parlamento Europeo (PE) ordenó hoy a todo su personal que elimine TikTok de sus dispositivos de trabajo por temores a espionaje.

Mirá también

Etiquetas: avanzacontradeeeelenendureceleypaisparaposicionprohibirlaproyectosutiktoktodounuu

RelacionadoPublicaciones

Tecnologia

La caída en desgracia de Jack Ma, fundador de AliExpress

mayo 27, 2023
Tecnologia

Twitter abandona el código de buenas prácticas de la Unión Europea contra la desinformación

mayo 27, 2023
Tecnologia

ChatGPT: Sam Altman ahora dice que no tiene planes de irse de Europa

mayo 27, 2023
Tecnologia

WhatsApp se despide de los números de teléfono: llegan los nombres de usuario

mayo 26, 2023
Tecnologia

Inquietante advertencia del ex CEO de Google sobre la inteligencia artificial: ‘Personas heridas o asesinadas’

mayo 26, 2023
Tecnologia

Encuentran en la dark web una base de datos con información de tarjetas de crédito argentinas: qué se filtró

mayo 26, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Una asociación civil de una gremialista recibió $1.000 millones en subsidios del Gobierno

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tecnologia

La caída en desgracia de Jack Ma, fundador de AliExpress

mayo 27, 2023
Deportes

La estatua de Gallardo y el detalle del tamaño de su entrepierna: la picante explicación de la artista que la creó

mayo 27, 2023
Noticias

La jugada del gol anulado a Gimnasia contra Sarmiento: qué dijo el árbitro Penel y la explicación del VAR

mayo 27, 2023
Política

Sergio Massa y Wado de Pedro volvieron a mostrarse juntos: ‘Cometimos muchos errores pero gobernamos con el corazón’

mayo 27, 2023
Mundo

Una durísima ley acorrala a los inmigrantes sin papeles en Florida y siembra el pánico entre los latinos

mayo 27, 2023
Sociedad

Descartable y para el boliche: cómo es el peligroso cigarrillo electrónico de moda entre los jóvenes

mayo 27, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República