Diariola Republica
martes, junio 6, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Tecnologia

Ciberataques: por qué el 93% de los hackers ahora apuntan a los backups

mayo 25, 2023
en Tecnologia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los delincuentes ya no sólo utilizan ransomware para encriptar los datos; también van por la copia de seguridad para forzar el rescate.

“Sus datos fueron robados y encriptados. Si no paga el rescate, se publicarán en nuestros sitios TOR en la dark web. Tenga en cuenta que una vez que sus datos aparecen en nuestro sitio de filtraciones, sus competidores podrían comprarlos en cualquier momento”.

Parece un mensaje de una película de ciencia ficción pero exactamente eso decía la ransom note que recibió hace dos semanas Bizland, la empresa que administra las autorizaciones online para la compra de medicamentos con descuentos en las farmacias de Argentina. 

El grupo Lockbit secuestró datos de la empresa, lo que finalmente generó que las farmacias no puedan vender medicamentos como lo hacían habitualmente. Los argentinos se quedaron sin recetas validadas o sin descuentos… el caos duró seis días. 

Ahora se conoció que el 93% de los ciberataques que se realizan a nivel global se dirigen al almacenamiento de backups. Es decir que no solo buscan encriptar la información, sino también el respaldo de esa información, para así forzar el pago de los rescates que exigen. El otro dato preocupante es que en el 75% de los casos logran infectar el backup.

El dato surge de un estudio realizado sobre 1200 organizaciones afectadas y casi 3000 ataques.

“Este informe muestra que hoy en día no se trata de si su organización será el objetivo de un ciberataque, sino de con qué frecuencia lo será. Aunque la seguridad y la prevención siguen siendo muy importantes, es fundamental que todas las organizaciones se centren en la rapidez con la que pueden recuperarse de un ataque”, dijo Danny Allan, Chief Technology Officer de Veeam, la compañía del sector que presentó en Miami su Informe de Tendencias 2023 en su encuentro anual con clientes, analistas y periodistas. Fueron dos jornadas con una nutrida agenda de charlas y sesiones sobre seguridad digital. 

La táctica clave ahora entones es garantizar que los repositorios de backup no puedan borrarse ni corromperse. Y si eso sucede, que la recuperación sean en minutos y no en días.

Control

“Lo más importante es tener el control. Control de las copias de seguridad, con la regla 3, 2, 1, 1, 0. ¿Qué significa esto? Establece que siempre debe haber al menos tres copias de los datos, en al menos dos tipos diferentes de medios, al menos una en un medio externo y otra off line, con cero backups sin verificar o con errores.”, dijo a Clarín Rick Vanover, Senior Director of Product Strategy de Veeam.

“Si los delincuentes ahora atacan también el backup -agregó Vanover- lo que hay que hacer es testear permanentemente esos respaldos para darse cuenta lo más rápido posible”.

Los ataques de ransomware se dispararon en la pandemia y siguen en alza. “Lo sufren desde las pymes hasta las grandes corporaciones y organizaciones del Estado. Hasta le damos servicios a fuerzas de seguridad de Argentina. Somos la última capa de defensa, como el seguro del auto. Cuando ya te atacaron nosotros debemos levantar el servicio en minutos. Somos esencialmente una empresa de respaldo y recuperación de datos pero preferimos hoy ya hablar de que somos una compañía que garantiza la continuidad del negocio”, explicó a Clarín Martín Colombo, director de Estrategia para Latinoamérica de Veeam. 

Por segundo año consecutivo, la mayoría (80%) de las organizaciones encuestadas pagaron el rescate para poner fin a un ataque y recuperar los datos -un 4% más que el año anterior-, a pesar de que el 41% de las organizaciones aseguran tener una política de “no pago” ante el ransomware. Sin embargo, mientras que el 59% pagó el rescate y pudo recuperar los datos, el 21% pagó el rescate y aun así no recuperó sus datos incautados por los ciberdelincuentes. Además, sólo el 16% de las organizaciones evitaron pagar el rescate porque pudieron recuperarse gracias al backup que tenían.

“Los ataques cada vez son más complejos y entonces lo que hay que hacer es tener una solución robusta: si te atacan tu repositorio de backup, vos lo debes tener protegido con un sistema de igual manera complejo y eficiente”, sumó Tomás Dacoba, Director de Marketing para Latinoamérica.

Paciencia hacker

Trascendió en el encuentro que una universidad de México tuvo en sus sistemas un ransomware ocho meses sin saberlo. Durante todo ese tiempo los delincuentes estudiaron los movimientos de la organización hasta que ocho meses después consideraron que era hora de encriptar y exigir el rescate. Se estima que ingresaron por un servidor “mal emparchado”.

“En muchos casos filtran el ransomware y no atacan de inmediato. Se toman varios días para analizar cómo funciona la empresa, cuál es la cuenta del CEO, qué hacen. Y una vez que tienen un panorama completo recién ahí encriptan los datos y mandan el mensaje extorsivo”, afirmó a este diario Vanover. 

La mayoría de los ataques siguen llegando de Europa del Este y Asia. Latinoamérica sufre como el resto de las regiones del problema pero casi no es productora de ransomware. En los pasillos del encuentro se nombraba al Grupo Royal como el que más golpes fuertes está dando por estos días. 

SL

Mirá también

Etiquetas: 93ahoraapuntanbackupsciberataqueshackers

RelacionadoPublicaciones

Tecnologia

Más problemas para Elon Musk: se desploman los ingresos publicitarios de Twitter

junio 5, 2023
Tecnologia

WWDC 2023, EN VIVO: Apple presenta sus primeros lentes de realidad mixta

junio 5, 2023
Tecnologia

Cualquier idea, convertida en realidad gracias a la IA: cómo crear videos profesionales en segundos

junio 5, 2023
Tecnologia

Casi 4.000 dólares, 30 horas de charla y casi 1 kilo: el primer celular celebra 40 años este 2023

junio 3, 2023
Tecnologia

Arrestan a un tiktoker de EE.UU. por entrevistar a estudiantes sin permiso y ofrecerles marihuana

junio 3, 2023
Tecnologia

La razón principal por la que los usuarios se cambian de Android a iPhone

junio 3, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Tripulantes de las aerolíneas: cómo es el circuito con el que traen electrónica, relojes y ropa del exterior

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

La terrible historia que inspiró a Tony Montana, el personaje de Al Pacino en ‘Scarface’

junio 6, 2023
Política

‘Patricios’ vs. ‘Larretistas’: cruje la interna de la interna del PRO por el plan para sumar a Schiaretti y Espert

junio 6, 2023
Mundo

Colombia: una niñera, un bolso con dólares de su mano derecha y los audios de un ex embajador provocan una crisis en el gobierno de Petro

junio 6, 2023
Sociedad

Una educación que amplía las diferencias

junio 6, 2023
Economia

American Airlines y JetSmart inician vuelos de código compartido en Chile y Perú

junio 6, 2023
Deportes

Tras la conmoción por la muerte del hincha, River tiene que pensar en la final que se viene contra Fluminense

junio 6, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República