Diariola Republica
domingo, mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Tecnologia

Azafatas robots, baño compartido y asientos zig-zag: así serán los aviones del futuro

marzo 25, 2023
en Tecnologia
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las grandes compañías del sector, como Boeing, Airbus o British, patentaron múltiples adelantos que muestran lo que viene.

Parece demasiado. Irreal. Tomado de algún cuento de ciencia ficción. Pero el avión del futuro en verdad será así. Con robots que nos traerán la comida, baño compartido y cockpit virtual.

¿Cómo asegurar que este será el destino inmediato de los aviones comerciales? Hay un dato clave, Es lo que marcan las últimas patentes que sacaron grandes empresas del sector como Airbus, Boeing, British Airways o Zodiac Seats France, por sólo citar algunos.

Se sabe que el espacio en las aeronaves es limitado. La forma de un avión determina su eficiencia. Cada gramo de más en las instalaciones y accesorios dispara el gasto de combustible, y el impacto medioambiental.

Es por eso que los diseñadores del rubro, gracias a la tecnología, trabajan día a día para ganar más espacio en las aeronaves comerciales, tratando de no resignar confort. Y en algunos casos lo mejoran.

Expertos del sitio Web Hawaiianislands.com recorrieron las oficinas de patentes y armaron el avión del futuro.

Un robot traerá la comida

Mientras que los pasajeros de primera clase seguirán disfrutando del toque humano (o al menos el de un androide hiperrealista), el resto de los pasajeros podrían recibir comidas y bebidas desde un carrito que se transportará solo gracias a una pequeña vía colocada en medio del pasillo.

Inspirándose en los bocetos de la era atómica de Martin Limanoff para un robot de servicio sobre rieles, Sell GMBH propone un monorriel automático para aviones que recorre el pasillo entregando comida a los pasajeros y liberando a los asistentes de vuelo.

Los pedidos se pueden realizar electrónicamente, con una “logística asistida por computadora” que garantiza que el monopié tenga un itinerario eficiente.

Asientos, el gran tema

La formación en zig-zag que propone la compañía Zodiac es otro reconocimiento de que la gente necesita más espacio lateral a la altura de los hombros que de los tobillos. Sin un asiento inmediatamente contiguo, la solución de Zodiac acaba con la batalla por el apoyabrazos.

Más espacio para los hombros puede ser bienvenido, pero tiene el costo de estar extrañamente cerca de la persona de enfrente. También significa que la mitad de los pasajeros volarían “hacia atrás”.

Entretenimiento con realidad virtual

Como ya sucede en algunos asientos de montañas rusas, el apoyacabezas tendrá sonido. Y en otros casos, los pasajeros podrán acceder a un casco de realidad virtual, lo que permite el entretenimiento y también, aislarse del resto de los pasajeros. Una gran solución a los asientos enfrentados.

Realidad aumentada en las ventanillas

La patente de Airbus B64C 1/14 promete al “team ventanilla” darle todavía más. Al seguir los ojos del pasajero (también si señala con el dedo), el avión triangulará qué es lo que llamó su atención y brindará detalles (“es la Torre Eiffel, construida para la Exposición Universal de 1889…”) en una pantalla transparente que se superpondrá en la ventanilla. También tendrá la opción de guardar la información en su dispositivo a través de Bluetooth.

Baño

Nada menos que Boeing esla compañía que propone reducir los tiempos de espera agregando más unidades de baño y otros dispositivos que ahorran tiempo. El fabricante de aviones propone colocar la pileta para lavarse las manos en un área común. Las puertas corredizas y los cambiadores de bebés plegables reducen aún más la carga del espacio.

El aspecto más futurista es la serie de luces automáticas que guían al usuario a través de cada etapa de su momento en el baño. Desde que tiene su primer momento en el inodoro hasta que se lava las manos, por ejemplo.

Pasajeros premium

Estos pasajeros priorizan la comodidad y la privacidad, y estas son necesidades que British Airways espera satisfacer con los módulos de asientos anchos de la patente B64D 11/06.

La elegante formación en espiga de cada unidad de asiento maximiza el espacio, dando a los pasajeros de negocios espacio para estirarse en el hueco del asiento de adelante. Los asientos son anchos en lugar de profundos y se combinan con una mesa en forma de cola del mismo tamaño (con espacio abajo para guardar cosas).

Al agregar un “relleno” entre el asiento y la mesa, todo se puede convertir en una “superficie para dormir”. Convertir el asiento de esta manera en lugar del clásico reclinable ahorra gramos de peso, lo que redunda en menos gasto de combustible.

¿El piloto se va a la última fila?

Investigadores de Airbus descubrieron que la cabina del piloto actual reduce la eficiencia de combustible y ocupan un precioso espacio para vender asientos. Entonces planean pasar al comandante a la cola, y que sea asistido por múltiples cámaras. La patente US9302780B2 impulsa que pantallas OLED transmitan en vivo al piloto todo lo que necesita saber. La pregunta cae de maduro ¿Los pasajeros se sentirán seguros al saber que el piloto no está al frente de la aeronave?

Mirá también

Etiquetas: asiasientosavionesazafatasbañocompartidodelfuturolosrobotsseranyzagzig

RelacionadoPublicaciones

Tecnologia

WhatsApp: alerta por un nuevo mensaje ‘bomba’ que cierra la aplicación

mayo 28, 2023
Tecnologia

La caída en desgracia de Jack Ma, fundador de AliExpress

mayo 27, 2023
Tecnologia

Twitter abandona el código de buenas prácticas de la Unión Europea contra la desinformación

mayo 27, 2023
Tecnologia

ChatGPT: Sam Altman ahora dice que no tiene planes de irse de Europa

mayo 27, 2023
Tecnologia

WhatsApp se despide de los números de teléfono: llegan los nombres de usuario

mayo 26, 2023
Tecnologia

Inquietante advertencia del ex CEO de Google sobre la inteligencia artificial: ‘Personas heridas o asesinadas’

mayo 26, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Una asociación civil de una gremialista recibió $1.000 millones en subsidios del Gobierno

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

El maíz, un cereal con historia, presente y mucho futuro

mayo 28, 2023
Política

La tensión Kicillof-Masa-De Pedro por el dedo de Cristina Kirchner y la guerra Larreta-Bullrich en la Provincia

mayo 28, 2023
Mundo

Elecciones en Turquía: Erdogan busca un nuevo mandato en la segunda vuelta frente a Kiliçdaroglu

mayo 28, 2023
Sociedad

Un dato inquietante sobre el Covid abre un nuevo riesgo en el inicio de la post pandemia

mayo 28, 2023
Economia

El swap en yuanes del Banco Central, clave para financiar las importaciones de motos

mayo 28, 2023
Tecnologia

WhatsApp: alerta por un nuevo mensaje ‘bomba’ que cierra la aplicación

mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República