Diariola Republica
martes, marzo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

Rosario: el preocupante dibujo de un alumno de 7 años al que le pidieron que muestre cómo es su barrio

marzo 14, 2023
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El drama de la violencia en Rosario y alrededores no cesa y llega hasta las escuelas. Pocas horas después de conocerse el caso de un alumno de 14 años herido por una bala perdida cuando estaba en el patio de su colegio, salió a la luz un estremecedor dibujo realizado por un nene de 7 cuando su maestra le pidió que represente su barrio durante una actividad en clase.

“Cuando mi hijo me mandó el dibujo se me hizo un nudo en la garganta“, relató el abuelo de Thiago, alumno de una escuela de Capitán Bermúdez, ciudad ubicada a apenas 20 kilómetros al norte de la ciudad Rosario, epicentro de la violencia narco. Y no fue para menos.

La situación se dio en el marco de una actividad que trataba de dibujar el lugar donde vivía el estudiante tendiendo en cuenta aquellos elementos que puedan servir para ubicarlo. Entonces, el nene agarró sus lápices de colores y comenzó a ilustrar una escena que resultó escalofriante.

Retrató a un hombre con gorra y un arma en una de sus manos que apunta y dispara a otra persona con las manos levantadas, una clara muestra de la realidad delincuencial que atraviesa y estremece a la provincia. 

​”Cuando me llegó el mensaje y vi el dibujo de mi nieto sentí tristeza, porque me pregunto qué futuro le estamos dejando a los más chicos. No sé si estuvo viendo las noticias o qué, lo cierto es que él identifica su barrio con la delincuencia”, resumió Juan Manuel, su abuelo, en diálogo con TN y La Gente.

Y agregó: “Mi nieto tiene esa imagen en la cabeza que muy bien la describió en un dibujo. Lamentablemente es una realidad que no le podemos ocultar”.

Mientras tanto, los crímenes no cesan en la provincia. Y hasta un nene de 14 años corrió peligro en una escuela cuando fue alcanzado por una bala perdida que ingresó desde el exterior y que le provocó una herida leve.

El episodio ocurrió este lunes por la mañana en la Escuela de Enseñanza Técnico Profesional Nuestra Señora de Lourdes, situada en Presbítero Dusso 5180, en barrio Schneider de la capital santafesina.

El adolescente se encontraba en el patio de una escuela cuando resultó herido. El proyectil rozó al alumno en un hombro y un brazo, por lo que fue atendido en el establecimiento por personal sanitario que comprobó que la herida fue superficial, por lo que milagrosamente no debió ser trasladado hasta un centro asistencial.

El incidente causó conmoción en la comunidad educativa del Colegio Lourdes, que por la mañana alberga a la escuela técnica del nivel secundario.

Peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la policía de Santa Fe trabajaban en el patio de la escuela para intentar determinar el origen del disparo, a la vez que se iba a analizar el proyectil, que desgarró la chomba del adolescente.

Los voceros indicaron que unos 500 alumnos se encontraban en el patio abierto del colegio rezando el rosario y que el chico herido, que cursa el segundo año, se encontraba sentado en un cantero.

Fabián Jerkovich, apoderado legal de la escuela, contó que el chico les “manifestó a sus compañeros una molestia, luego se vio que tenía perforada su remera y se llamó al servicio de emergencias”.

“Ha sido un raspón, pero como presuntamente esto fue ocasionado por un proyectil luego se comunicaron con la policía”, concluyó.

No se suspenden las clases por el calor

El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe descartó este martes suspender las clases en el distrito por la ola de calor que afecta a la región central del país, pero aclaró que la normativa vigente autoriza a los directores de escuelas a cesar actividades por causas excepcionales.

En ese sentido, el secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc, informó que el Ministerio de Salud le recomendó a la ministra de Educación, Adriana Cantero, “que no se realicen las clases de Educación Física, que generalmente se desarrollan en un predio al aire libre y que por las altas temperaturas son inconvenientes”.

“Hay un artículo del Decreto 456 que habilita al director y al supervisor a aprobar una solicitud para suspender parcial o totalmente (las clases) por un par de horas, media jornada o jornada entera cuando existen situaciones excepcionales”, indicó Debloc.

El declaraciones a radio LT9 de Santa Fe, el funcionario aclaró que la norma “no menciona particularmente el calor, pero hace referencia a cuando la integridad física (de los alumnos) está afectada”.

En ese sentido, puso como ejemplo una situación que ocurrió este miércoles en escuelas de las ciudades de Santa Fe y Gálvez, donde hubo problemas de presión de agua, por lo que “la Delegación Regional intervino y permitió la suspensión de clases”.

Además, explicó que “para una suspensión general (de clases)” se espera “la aprobación o el consentimiento del Ministerio de Salud”, tal como sucedió en “años anteriores” cuando hubo inconvenientes en algunas escuelas derivados de las quemas de pastizales, que generaban mucho humo.

Mirá también

Etiquetas: 7alalumnoañosbarriocomodedibujoeleslemuestrepidieronpreocupantequerosariosuun

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

Semana Santa: qué días son feriados y no laborables en abril de 2023

marzo 28, 2023
Sociedad

El riesgo de la segunda infección: cuáles son los signos de dengue grave

marzo 28, 2023
Sociedad

Un preso delató un presunto plan de fuga de Leonardo Cositorto, detenido por las estafas de Generación Zoe

marzo 28, 2023
Sociedad

Crisis de Viva Air: pasajeros denuncian que están varados en Ezeiza hace casi un mes

marzo 28, 2023
Sociedad

Polémica por una red de gimnasios que cierra los últimos espacios para entrenar al aire libre

marzo 28, 2023
Sociedad

Lo que viene: formarse toda la vida

marzo 27, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

Arde la interna en el Conurbano: La Cámpora no tiene candidatos y el Evita presiona con una caja millonaria

marzo 28, 2023
Mundo

Las ciudades chinas están abrumadas por la deuda, pero siguen endeudándose

marzo 28, 2023
Sociedad

Semana Santa: qué días son feriados y no laborables en abril de 2023

marzo 28, 2023
Economia

La debacle de Edesur: ‘Con las tarifas congeladas, era más barato pagar las multas que invertir’, según un experto

marzo 28, 2023
Deportes

Argentina vs Curazao: Messi va por otro récord, el gol 100 con la Selección y seguir su idilio con los hinchas

marzo 28, 2023
Noticias

Anuncian un paro de subte: cuándo es y qué líneas afecta

marzo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República