Diariola Republica
jueves, febrero 9, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

Política universitaria: eligieron a las nuevas autoridades de la FUBA

mayo 28, 2022
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin inconvenientes, sin conflictos ni peleas en la calle como en años anteriores, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) eligió este sábado a sus nuevas autoridades. Como estaba previsto tras la contundente victoria del frente reformista en las elecciones estudiantiles de principios de abril, la organización de los alumnos de la UBA volverá a ser conducida por representantes del actual oficialismo, que reúne a radicales, peronistas, socialistas e independientes.

La nueva presidenta de la FUBA será Lucille Levy, estudiante de contador público y militante radical en la agrupación Evolución, cuyos referentes principales son el senador Martín Lousteau y el diputado y vicedecano de Ciencias Económicas, Emiliano Yacobitti. Levy ya tiene experiencia dentro del ámbito de conducción de la UBA: ha sido presidenta del centro de estudiantes de Económicas, consejera por esa facultad y secretaria en la actual conducción de la FUBA.

Con esta elección, Económicas y el radicalismo siguen ganando peso en la conducción de la universidad pública más grande del país. De hecho, Yacobitti suena como futuro vicerrector del decano de Medicina, Ricardo Gelpi (también radical), quien sería el próximo rector que, en agosto, sucedería a Alberto Barbieri. Esa conducción se definirá en la Asamblea Universitaria que se hará el 24 de junio.

“Vamos a seguir trabajando en los pilares fundamentales de extensión universitaria, políticas de género y calidad académica. Y también, como somos reformistas y creemos en llevar la sabiduría de la universidad pública a cada rincón de la ciudad, vamos a incorporar una bolsa de empleo centralizada de la UBA, para que los jóvenes podamos tener trabajo y se nos facilite la búsqueda”, le dijo Levy a Clarín.

“Además, mediante el programa UBA en acción, vamos a llevar la universidad a los barrios con cursos de capacitación cortos que estén orientados a oficios tradicionales, tecnologías nuevas y marketing digital, también para que la gente pueda capacitarse y conseguir un trabajo rápido”, agregó.

El mandato de Levy es por dos años y reemplazará al actual presidente de la FUBA, Ramiro Fernández Sarraf, independiente de la facultad de Odontología, que ya se recibió de dentista.

Cómoda victoria

Con el voto de 75 de los 130 delegados, Levy y el frente reformista se impusieron cómodamente en el congreso de la FUBA realizado en la facultad de Ciencias Económicas este sábado. El kirchnerismo (La Cámpora y La Mella) obtuvo 32 votos; el Frente de Izquierda 15 delegados y el Frente Justicialista, 6. Hubo dos abstenciones.

La gran diferencia entre los reformistas y el resto de las fuerzas políticas puede ser la explicación por la cual, esta vez, no hubo ni inconvenientes previos al congreso ni denuncias de fraude, como ha sido habitual en los últimos años. Había muy poco margen para plantear reparos al congreso.

Para Fernández Sarraf, en cambio, la normalidad en el congreso se debió a que ellos hicieron -desde la actual conducción de la FUBA- un fuerte trabajo previo para evitar problemas. “Hicimos reuniones con todos los presidentes de los centros de estudiantes, estaban representadas todas las fuerzas. Buscamos, en este momento tan agudo de la Argentina, bajar las tensiones. Si nosotros, como futuros dirigentes del país nos peleamos, qué puede quedar para el resto”, le dijo Fernández Sarraf a este diario.

La vuelta del reformismo

Tras 18 años seguidos de co conducción entre el kirchnerismo y la izquierda -que arrancó tras la crisis de 2001-, en 2019 el frente reformista había recuperado la presidencia de la FUBA. Fue con la elección de Fernández Sarraf.

El mandato del odontólogo, de dos años de duración, tendría que haber terminado en 2021, pero como por la pandemia las elecciones se postergaron para este año, las nuevas autoridades recién fueron elegidas ahora. Levy, en principio, conducirá la FUBA hasta fines del año que viene.

Los delegados al congreso de la FUBA, donde se eligen las autoridades, son 130 en total. Cada centro de estudiantes de cada facultad (son 13) envía cinco delegados. La otra mitad de delegados, los otros 65, se eligen en forma representativa de acuerdo a la cantidad de alumnos que tiene cada facultad. Así, Medicina (que es la más numerosa), por ejemplo, envía muchos más delegados que otras facultades con menos estudiantes.

La política universitaria en la UBA es compleja y se producen distintas alianzas en cada una de las facultades que no se corresponden necesariamente con lo que pasa en la política argentina a nivel general. Por eso nunca se sabe bien, hasta contado el último voto, cuántos delegados al congreso tendrá finalmente cada fuerza.

Consultado acerca de su gestión, Fernández Sarraf destaca los voluntariados que hizo la FUBA en la pandemia (centros de vacunación, entrega de comida caliente a personas en situación de calle, entre otras acciones), así como “la lucha por el presupuesto de la universidad cuando los camporistas miraban para otro lado”, dice el dirigente estudiantil.

“En medio de la pandemia también brindamos muchas clases de apoyo y dimos becas para evitar que los estudiantes abandonasen los estudios. Nosotros hicimos todo lo posible por la educación mientras el Gobierno nacional la ponía entre lo último de sus prioridades”, afirmó.

AS

Etiquetas: aautoridadesdeeligieronfubalalasnuevaspoliticauniversitaria

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

El lamento del rector de colegio que cierra en San Cristóbal: ‘Sigo asombrado’

febrero 8, 2023
Sociedad

Detuvieron a una mujer de 27 años que se hacía pasar por médica en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora

febrero 8, 2023
Sociedad

Una mujer ganó $3.600.000 en un tragamonedas de un casino de Mendoza

febrero 8, 2023
Sociedad

Intoxicación por achuras: allanan frigoríficos de Berazategui

febrero 8, 2023
Sociedad

Otra locura al volante: manejaba con un niño sobre sus piernas, lo filmaron y le suspendieron la licencia

febrero 8, 2023
Sociedad

Incendios en Chubut: Cabandié los atribuye a la sequía y el gobernador sospecha de Jones Huala

febrero 8, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Política

Alberto Fernández resiste a las presiones para que defina ya si irá por la reelección e insiste con una PASO para resolver la interna

febrero 9, 2023
Noticias

Por los pasillos: el anuncio que prepara Cristina Kirchner y la despedida top de un hombre de Rodríguez Larreta

febrero 9, 2023
Tecnologia

Twitter tuvo problemas en todo el mundo: usuarios recibieron mensaje de ‘límite de tuits alcanzados’

febrero 8, 2023
Deportes

San Lorenzo: mientras se ultiman los detalles de su venta al Sevilla, Gattoni podría jugar ante Godoy Cruz

febrero 8, 2023
Noticias

Juicio por Lucía Pérez: llegada desesperada a una guardia y la sospechosa reacción de dos hombres

febrero 8, 2023
Noticias

Recrudece la interna nacional de Juntos por el Cambio por cortocircuitos entre el PRO y la UCR en Mendoza y Neuquén

febrero 8, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República