Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

Ola de calor: qué alimentos y bebidas consumir para no deshidratarse

marzo 12, 2023
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Expertos en nutrición advierten que ciertos líquidos, como las gaseosas o el tereré, pueden tener un efecto adverso.

Este marzo volvió a romper su récord histórico este sábado.  Las temperaturas extremas no dan tregua y, en medio de la ola de calor, no solo hay que prestar atención a la exposición al sol y al uso de ropa acorde, sino también a lo que comemos y tomamos. El líquido no siempre hidrata e incluso en algunas ocasiones genera el efecto contrario, según advierten los especialistas consultados. La alimentación también se debe adaptar a la situación con el termómetro.

El consejo de consumo de agua por día es de entre dos y dos litros y medio, dependiendo de la contextura física de la persona y el gasto energético.

“En momentos de calor extremo como los que estamos viviendo, como mínimo hay que respetar ese nivel de consumo diario y, en lo posible, superarlo, teniendo en cuenta que estamos perdiendo líquido por sudoración”, explica a Clarín Martín Alfaro, médico especialista en Nutrición y miembro de la Sociedad Argentina de Nutrición.

La mejor opción para hidratarse es el agua. “Las infusiones como mate o té pueden funcionar como complemento. Es cierto que tienen efecto diurético pero en el balance, el resultado sigue siendo positivo. Esto no quiere decir que sirvan para reemplazar al agua”, sostiene Alfaro.

Las dificultades aparecen con otro tipo de bebidas como las azucaradas. “Hay gente que piensa que son similares al agua y no es así. El organismo necesita utilizar más agua para diluir estos concentrados y eso lleva a que nos deshidratemos”, comparte el médico.

Algo similar ocurre con la ingesta de alcohol. “Vemos una cerveza fría y nuestro cerebro piensa que por ser líquido nos hidrata y no. Tarda en metabolizarse y eso demanda mucha agua. Por eso, lo ideal sería evitar estas bebidas mientras transitamos una ola de calor. De no ser posible, la recomendación es consumir al mismo tiempo agua o soda”, dice Alfaro.

El helado no suma ni resta en relación al calor. “No va a tener un efecto protector pero tampoco deshidrata”, comenta el especialista.

Las frutas y verduras sí ayudan: “Tienen un porcentaje altísimo de agua, algunas de hasta 90%”.

“Los alimentos muy pesados y condimentados, como los guisos, están contraindicados para estos días por el gasto que implica digerirlos. Lo mismo que los ultraprocesados (hamburguesas) o los fritos (milanesa con papas fritas)”, advierte Alfaro y señala que también “hay que evitar las comidas muy saladas”. “El sodio arrastra agua. Las gaseosas light también tienen mucho sodio”, agrega.

Para Liliana Papalia, médica nutricionista y ex coordinadora del grupo de Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutrición, se debe apuntar a tomar bebidas frías. “Con las infusiones calientes transpiramos y liberamos agua. Entonces, podemos tomar agua, que siempre es lo ideal, y café o té frío, por ejemplo. El tereré no lo recomiendo, justamente porque se consume con una bebida azucarada”, detalla.

Papalia también se refiere a la deshidratación que genera el alcohol. “A mayor graduación alcohólica, mayor deshidratación. Por esto, es más complicado tomar un vino que una cerveza”, comenta.

“Si la persona toma alcohol, que también consuma agua. Más cantidades de agua que de alcohol”, sugiere la especialista.

El otro aliado para la hidratación, sigue la médica, es la leche. “Un vaso de leche fría es una excelente alternativa, especialmente para los adultos mayores. En bebés, la buena hidratación se garantiza con la lactancia. Si toman otra cosa, tiene que ser agua”, comenta.

Sobre las comidas, coincide en no consumir alimentos muy calóricos. “Por más que uno esté en un restaurante con aire acondicionado, va a salir de ahí y el cuerpo va a seguir metabolizando ese gasto excesivo”, aporta Papalia.

AS

Mirá también

Etiquetas: alimentosbebidascalorconsumirdedeshidratarsenoolaparaquey

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

Alcira, la nueva cebolla que creó el INTA: pica menos y el particular motivo de su nombre

marzo 23, 2023
Sociedad

Una nueva vacuna china contra el Covid compite con Pfizer y Moderna: qué eficacia tiene

marzo 23, 2023
Sociedad

El caso de las embarazadas rusas: allanaron hoteles de lujo y clínicas privadas

marzo 23, 2023
Sociedad

Temporal de intensas lluvias en San Luis y Córdoba: evacuados y alerta meteorológica

marzo 23, 2023
Sociedad

Caso Marcelo Corazza: quién es el sindicado jefe de la banda acusada de captar y ofrecer chicos para abusarlos

marzo 22, 2023
Sociedad

Culebrón carcelario en Chaco: el preso enamorado de la ex agente penitenciaria salió al aire en una radio y desmintió haberle sido infiel

marzo 22, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

La guerra Rusia-Ucrania divide aguas en el WTA: Aryna Sabalenka reveló ‘situaciones incómodas’ con otras jugadoras

marzo 23, 2023
Noticias

Olvido y abandono: la capilla que es un tesoro oculto de la Ciudad y usan como depósito de un hospital

marzo 23, 2023
Noticias

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza y cuál es su precio este 23 de marzo, minuto a minuto

marzo 23, 2023
Política

Por los pasillos: las preocupaciones de Mauricio Macri y la conferencia de Yalta de Patricia Bullrich

marzo 23, 2023
Mundo

Gran Bretaña: desafiante, Boris Johnson clamó su inocencia por las fiestas en su residencia durante la pandemia

marzo 23, 2023
Sociedad

Alcira, la nueva cebolla que creó el INTA: pica menos y el particular motivo de su nombre

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República