Diariola Republica
domingo, agosto 7, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

Más controles: Aduana denunció en la justicia a dos empresas por sobrefacturar barbijos y placas para criptomonedas

agosto 5, 2022
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la presión para retacear lo más posible los dólares del Banco Central, la Dirección General de Aduanas (DGA) presentó una denuncia en la Justicia Penal Económica contra dos empresas, acusadas de sobrefacturar operaciones de importación hasta un 800 por ciento para conseguir divisas al valor oficial.

Las dos empresas denunciadas, cuyos nombres no trascendieron, habían realizado la maniobra para comprar barbijos y placas de PC utilizadas para minar criptomonedas, de acuerdo a la presentación realizada por la DGA. Según estiman, la sobrefacturación fue “por un monto cercano a los US$ 4 millones”

La denuncia fue radicada ante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nro. 11, a cargo de María Verónica Straccia, e interviene la Fiscalía Nacional en lo Penal Económico Nro. 7, que tiene delegada la instrucción. La mercadería se encuentra incautada por la Aduana.

“Esta operación irregular conocida como ‘rulo de importaciones’, consiste en declarar el ingreso al país de mercadería a valores sensiblemente superiores a los reales, con el propósito de acceder ilícitamente a una mayor cantidad de dólares a precio oficial, para luego ser transferidos al exterior y, finalmente, convertirlos al valor del dólar financiero”, indicó el organismo a través de un comunicado. 

La DGA estimó, en base a antecedentes de operaciones recientes, que el valor real de la mercadería importada ascendería a US$ 563.000, mientras que el valor declarado en las operaciones investigadas fue de US$ 4.120.000, “es decir una sobrefacturación total estimada de un 730%”.

La maniobra fue llevada a cabo por dos empresas del rubro textil, que declararon el ingreso al país de barbijos al amparo de los beneficios del decreto 333/2020 (dictado en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19) a valores muy superiores a los del mercado internacional e inclusive local.

De la investigación en Aduana se determinó que una de las empresas importadoras declaró un contenedor con 888.000 barbijos tipo KN-95 (sobre un total de 1.700.000 unidades sobrefacturadas), a un valor total de compra en China de US$ 858.684, es decir, un valor unitario en origen de US$ 0,967, equivalentes a $ 130.

“El mismo producto se puede adquirir localmente en comercios minoristas a un precio unitario muy inferior”, indicó el organismo.

En otro de los contenedores de las mismas empresas se descubrieron plaquetas de video para minar criptomonedas con una sobrefacturación del 800%.

“Son 300 plaquetas que se declararon productos de alta calidad y prestaciones técnicas a un valor unitario de US$ 7.999, cuando en realidad -y a partir de un más profundo estudio- pudo determinarse que el valor unitario real es US$ 990”, aclaró la DGA.

En otro orden, la Aduana informó que puso en práctica una fiscalización sistémica de importaciones con triangulación comercial de mercadería proveniente de China y refacturada desde Estados Unidos.

En un primer esquema de trabajo, abarca a 722 firmas importadoras que documentaron 13.640 operaciones de importación por un monto de U$S 1.254 millones.

Esta semana se enviaron los primeros 150 requerimientos a firmas que importaron mercadería de los rubros de computación, fertilizantes, químicos orgánicos, reactivos para Covid y teléfonos celulares, entre otros.

“Si bien la triangulación no es una irregularidad en sí misma, la fiscalización masiva tiene como objetivo la detección de sobrefacturación de importaciones con el objetivo de hacerse de dólares al precio oficial de manera ilegal”, indicó. 

Etiquetas: aaduanabarbijoscontrolescriptomonedasdenunciodosempresasenjusticialamasparaplacasporsobrefacturary

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

La historia de amor de Zunilda y Roberto: ella tiene 75 y él 82, son viudos y vuelven a dar el sí

agosto 7, 2022
Sociedad

Casa compartida: la alternativa que se elige cada vez más para poder pagar el alquiler

agosto 6, 2022
Sociedad

Video: vio cómo le robaban a una vecina y atropelló al ladrón con su auto

agosto 6, 2022
Sociedad

Un informe reveló cuáles son los apellidos más populares en Argentina: hay tres que sacan ventaja y algunas sorpresas

agosto 6, 2022
Sociedad

Dos muertos y el imputado libre: cómo avanza la causa por el choque entre una lancha y un bote en el Delta

agosto 6, 2022
Sociedad

Video: tensión en el centro de Córdoba por una impactante fuga de gas en el emblemático Mercado Sud

agosto 6, 2022

TENDENCIAS

  • Quién es Kala, la joven cantante que entonará el himno argentino en el amistoso de la Selección frente a Estonia

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Entradera fatal en General Rodríguez: entraron a robar a una estancia y asesinaron a la dueña

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Miss Inflación

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Brisa, la nena que se esfumó de la mano de su padre y que ya nadie busca

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Previaje 2022: por ‘avivadas’ de prestadores, cambian una condición clave del plan

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Leve condena para un hombre que mató a un perro de una patada

agosto 7, 2022
Noticias

El terrible motivo por el que un hombre estuvo ronco durante un año

agosto 7, 2022
Deportes

Messi viajó en soledad a Barcelona tras volver a hacer historia en su debut arrollador con el PSG

agosto 7, 2022
Noticias

Hallaron un cuchillo que puede ser de la batalla de Vuelta de Obligado

agosto 7, 2022
Política

En San Cayetano, la Iglesia advirtió por la ‘inflación asfixiante’ que hace ‘más inalcanzable el pan y genera miseria’

agosto 7, 2022
Noticias

Franja de Gaza: afirman que Israel aceptó una tregua en el conflicto con Palestina

agosto 7, 2022
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República