Diariola Republica
domingo, mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

Lo que viene: formarse toda la vida

marzo 27, 2023
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La revolución industrial diseñó una persona con un ciclo de vida bien definido: con un tiempo de formación, otro de trabajar sobre lo que se formó, y finalmente uno de jubilación.

Pero todo está cambiando y a pasos acelerados. Ahora, la gente debe aprender durante toda su vida y aprender a desaprender para volver a aprender nuevas cosas, señalan los expertos.

Además, los cambios en la expectativa de vida hacen que después de los 60 años las personas deban seguir vinculadas a un mercado de trabajo que cambia vertiginosamente a la velocidad de la revolución digital, y que exige a todos seguir capacitándose y perfeccionándose.

Semejantes cambios -sociales y laborales- generan cimbronazos en el mundo universitario, el ámbito de la formación profesional. En todo el mundo, expertos e instituciones debaten cómo enfrentarlos, cuando la mayoría ofrece carreras largas, pensadas para jóvenes que salen de la secundaria, y de formato único y con terminalidad, es decir, se supone que recién cuando terminan de estudiar, arrancan de cero en un trabajo. En la Argentina, las carreras son aún más largas en promedio que en el resto del mundo. 

La respuesta con más consenso -y con más fuerza en Europa y los Estados Unidos-, son las llamadas “microcredenciales”. ¿De qué se trata? Son pequeños cursos de las universidades, con un contenido específico que acredita determinadas habilidades y competencias que resuelven necesidades puntuales que surgen en el mercado o en la industria.

Se oyen voces en contra de que las universidades adapten sus formatos a las necesidades de las empresas. Otras afirman que, si no lo hacen, las universidades perderán relevancia, porque las empresas lo harán por su cuenta y la gente irá allí a formarse. De hecho, hoy muchas empresas ya ofrecen formaciones que acreditan determinadas competencias.

Microcredenciales, aprendizaje a lo largo de la vida: todo esto se viene debatiendo en los últimos años, y volverá a discutirse a principios de mayo, en Valencia, España, cuando se reúnan casi 700 rectores y expertos de 14 países -entre ellos argentinos- en el V Encuentro Internacional de Rectores de la red Universia.

Hundida en sus urgencias, la Argentina parece ajena a estos debates. Pero no lo está. De hecho, el Gobierno y los rectores de las universidades nacionales ya acordaron revisar la duración de las carreras y ampliar los títulos intermedios. Pero se avanza poco. Seguramente, el Estado deberá involucrarse más si pretende una formación integral y crítica. Algo que no puede quedar solo en manos de las empresas.

Mirá también

Mirá también

Etiquetas: formarselaloquetodavidaviene

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

Un dato inquietante sobre el Covid abre un nuevo riesgo en el inicio de la post pandemia

mayo 28, 2023
Sociedad

Un productor agropecuario deberá pagarle $ 2 millones a un empleado por hacerlo trabajar sin francos ni luz ni baño

mayo 28, 2023
Sociedad

Estaba embarazada de 5 meses, fue al hospital por fuertes dolores y le dijeron que eran cólicos: murió de peritonitis

mayo 28, 2023
Sociedad

Murió Hugo Kogan, el reconocido diseñador argentino que inventó el Magiclick

mayo 28, 2023
Sociedad

El desesperado pedido del único sobreviviente del accidente en el que murieron cuatro hinchas de Boca: ‘No es justo algo así’

mayo 27, 2023
Sociedad

Descartable y para el boliche: cómo es el peligroso cigarrillo electrónico de moda entre los jóvenes

mayo 27, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Una asociación civil de una gremialista recibió $1.000 millones en subsidios del Gobierno

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

El maíz, un cereal con historia, presente y mucho futuro

mayo 28, 2023
Política

La tensión Kicillof-Masa-De Pedro por el dedo de Cristina Kirchner y la guerra Larreta-Bullrich en la Provincia

mayo 28, 2023
Mundo

Elecciones en Turquía: Erdogan busca un nuevo mandato en la segunda vuelta frente a Kiliçdaroglu

mayo 28, 2023
Sociedad

Un dato inquietante sobre el Covid abre un nuevo riesgo en el inicio de la post pandemia

mayo 28, 2023
Economia

El swap en yuanes del Banco Central, clave para financiar las importaciones de motos

mayo 28, 2023
Tecnologia

WhatsApp: alerta por un nuevo mensaje ‘bomba’ que cierra la aplicación

mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República