Diariola Republica
jueves, septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

Llega Caminos y Sabores: 500 productores y 50 chefs en el gran encuentro de la gastronomía federal

julio 2, 2023
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todos los sabores del país, en un mismo espacio. Ese es el objetivo con el que nació Caminos y Sabores, la gran feria federal de la gastronomía que ya va por su 17° edición y que el próximo fin de semana volverá a La Rural.

Entre el jueves y el domingo, el predio ferial de Palermo volverá a estar copado por los productos gastronómicos y artesanales de más de 500 productores de todo el país. 

Como ya es tradición, la oferta se organizará en nueve caminos temáticos que transitan las tradiciones, la cultura y la gente de las distintas regiones del país a través de sus sabores, texturas y paisajes. Serán el camino de los Dulces, de las Picadas, de los Frutos de la Tierra, de las Infusiones, de los Aceites y Aderezos, de las Bebidas, del Turismo y la Tradición, y de Tu Cocina, además del Camino Federal.

Así, en los stands habrá activaciones y degustaciones en las que los emprendedores acercarán al público especias, dulces artesanales, quesos, carnes, vinos de altura, cervezas, embutidos, miel, alfajores, mermeladas de frutas nativas, snacks de batata y mandioca y jugos naturales, entre otros productos autóctonos.

En el Camino Federal, en tanto, estarán presentes 19 provincias con espacios propios donde mostrarán su gastronomía y propuestas de turismo: Buenos Aires, Salta, Santa Cruz, La Rioja, San Juan, Mendoza, Río Negro, Tierra del Fuego, Chubut, Corrientes, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán, Jujuy, San Luis, Chaco, Córdoba y Misiones exhibirán una selección de sus productos y emprendedores.

Además de comprar alimentos directamente de sus productores, el público podrá degustar platos y bebidas típicos en el patio de comidas, con más de 30 puestos que ofrecerán, entre otras opciones, empanadas de cordero cortado a cuchillo, choripanes de jabalí, tamal de queso, sándwich de cerdo braseado, cannoli con nueces relleno de dulce de leche, alfajor helado y gin tonic y cerveza artesanal tiradas.

Clases de cocina y productos premiados

Durante los cuatro días de la feria, habrá múltiples clases y demostraciones de comidas regionales en las que participarán reconocidos chefs en las dos cocinas que se armaron para las clases magistrales. Entre otros cocineros y cocineras, estarán Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Chantal Abad, Ximena Sáenz, Madame Papin, Paco Almeida, Juan Manuel Herrera y Andrea González.

Además, El Gordo Cocina se suma en un nuevo espacio todos los mediodías, donde enseñará preparaciones fáciles y rápidas como tortitas de choclo, sandwichitos de hongos, hummus de morrón asado y escabeche de porotos blancos con pan a la plancha.

Otra novedad será que por primera vez el público podrá votar el producto más innovador en el marco del Concurso Experiencias del Sabor, a través de un código QR que estará impreso en distintos lugares de la feria.

Al igual que en la edición 2022, serán también los visitantes quienes elijan los ganadores de las categorías cerveza rubia y yerba mate con palo. Para participar de esta experiencia, deberán acercarse jueves y viernes al Salón del Gusto, donde coordinará las catas el Laboratorio de Análisis Sensorial del Área de Análisis Físicos y Sensoriales del Instituto en Tecnología de Alimentos (ITA).

Las otras categorías que participan del concurso (aceite de oliva virgen extra, dulce de leche familiar, queso de vaca de pasta semidura, salame picado grueso y miel de abeja) serán analizadas por expertos catadores del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la UBA.

La feria, declarada de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación, estará abierta de 12 a 20 y el ingreso a La Rural es por Av. Sarmiento 2704.

La entrada general tiene un costo de $ 2000; los jubilados pagan el 50% y los menores de 16 años ingresan gratis acompañados por un adulto. Las personas con discapacidad también pueden ingresar gratis con un acompañante, presentando la credencial. Las entradas se adquieren en www.ticketek.com.ar/caminos-y-sabores/la-rural-predio-ferial-de-buenos-aires.

Mirá también

Etiquetas: 50500caminoschefsdeelenencuentrofederalgastronomiagranlallegaproductoressaboresy

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

“Humanos y Máquinas trabajando juntos”: la propuesta del Congreso Internacional de Tecnología que cumple 21 años en el país

septiembre 28, 2023
Sociedad

Lo abusó un cura y fue al Vaticano para impedir que asuma un arzobispo sospechado de encubrimiento

septiembre 28, 2023
Sociedad

Córdoba: un altercado de tránsito terminó con una mujer discutiendo desde arriba del capot de un auto con tres jóvenes asustadas

septiembre 28, 2023
Sociedad

Todo sistema educativo obligatorio termina siendo de adoctrinamiento

septiembre 28, 2023
Sociedad

Los acuerdos que el país necesita para mejorar la calidad educativa

septiembre 28, 2023
Sociedad

Camiones chilenos en un tramo mortal de la ruta 40: crece la polémica y ya hay reclamos al Gobierno nacional

septiembre 27, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González juegan sus últimas cartas frente a un balotaje de final abierto

septiembre 28, 2023
Sociedad

“Humanos y Máquinas trabajando juntos”: la propuesta del Congreso Internacional de Tecnología que cumple 21 años en el país

septiembre 28, 2023
Cultura

Andrea Garrote y una entrañable criatura foucaultiana

septiembre 28, 2023
Economia

Casi un millón y medio de jubilados recibirá un plus en octubre y noviembre por la suba del Salario Mínimo: ¿De cuánto será?

septiembre 28, 2023
Tecnologia

La pelea entre Mercado Pago y el Banco Central reavivó el debate por la seguridad de las billeteras virtuales: cómo proteger tu cuenta

septiembre 28, 2023
Deportes

Mundial de rugby 2023: Los Pumas tendrán 11 cambios para enfrentar a Chile y habrá muchos debuts

septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República