Diariola Republica
sábado, abril 1, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

Graves incidentes en Chaco: 21 detenidos y 40 heridos en el marco de un reclamo por la desaparición de un joven wichi

marzo 6, 2023
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La localidad de Misión Nueva Pompeya, en la provincia del Chaco, atravesó este fin de semana horas marcadas por la violencia extrema, en el marco de un reclamo por la desaparición de un adolescente de 16 años de la comunidad wichi. Los graves incidentes que se produjeron entre el sábado y el domingo causaron la detención de 21 personas y dejaron a otras 40 con heridas de intensidad “leve a moderada”, una de ellas causada por disparos.

Ante este panorama de violencia creciente, las autoridades provinciales decidieron enviar una comitiva oficial, “para atender personalmente la situación y buscar un camino de diálogo que permita el cese de la violencia”.

En paralelo, luego de la primera jornada de incidentes, se solicitaron refuerzos a Gendarmería Nacional. Tres equipos de esa fuerza federal, compuestos por cuatro vehículos y cinco efectivos cada uno, fueron destinados a esa región del Impenetrable chaqueño para colaborar con la Policía local.

De acuerdo a la versión oficial, los desmanes que llegaron a su pico de intensidad este domingo con el ataque a la comisaría, la sede municipal, el edificio del Juzgado Multifueros y distintos comercios, pero comenzaron hace alrededor de una semana.

El reclamo de los manifestantes se centra en la búsqueda, por ahora sin éxito, de Salustiano Giménez, cuya familia reportó su fuga el 14 de febrero. Tres días después, denunció su desaparición.

Las tareas para dar con su paradero fueron desarrolladas por el Sistema de Búsqueda Provincial y por el Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU), que utilizó tanto recursos técnicos como drones (uno térmico) y dos canes, como recursos humanos especializados.

Este domingo, en tanto, se sumaron brigadas de búsqueda de las provincias de Salta, Tucumán y CABA, y escuadrones de Bomberos Voluntarios y de la Policía del Chaco. Pese a ello, todavía no hay rastros del chico.

La falta de resultados provocó que la tensión fuera en aumento en la localidad perteneciente al departamento General Güemes y ubicada aproximadamente 450 kilómetros al noroeste de Resistencia, la capital provincial.

Por la desaparición del joven, al quien se vio por última vez en zonas cercanas al Paraje Barrio Nuevo, hay al menos un detenido.

Un fin de semana violento en Misión Nueva Pompeya

El sábado, después de una nueva e infructuosa jornada de búsqueda, y tras varios días de cortes de ruta que dejaron aislada a la localidad de Misión Nueva Pompeya, grupos de manifestantes “encapuchados”, según precisó el Diario Chaco, arrojó piedras contra patrulleros, además de tomar la comisaría y el Juzgado Multifueros de la localidad.

De acuerdo a otros medios locales, también sufrieron algunos destrozos la sede municipal y comercios privados de la zona.

Un comunicado atribuido a la familia de Giménez y firmado por el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha, sostuvo que la tensión se acentuó cuando la policía evitó que un grupo de búsqueda ingresara a un pozo y poco después terminó de escalar cuando les comunicaron que trasladarían al sospechoso de la desaparición del joven.

Este domingo el clima no cambió y se repitieron nuevos hechos de violencia en la comisaría y el Juzgado. “Un grupo de personas atacó sedes de edificios públicos, violando el Código Penal, provocando disturbios, daños y dejando a 12 policías heridos, a pesar de tener a disposición todas las vías institucionales y judiciales para entablar el diálogo”, publicó el gobierno chaqueño en su sitio web oficial.

Frente a los disturbios, la ministra de Seguridad y Justicia provincial, Gloria Zalazar, marcó “el diálogo” como “el único camino para restablecer el orden”. La funcionaria formó parte de la comitiva oficial de siete personas que envió el gobierno chaqueño a Misión Nueva Pompeya.

Al finalizar la jornada, Zalazar dijo que la situación estaba “en calma” y que se encontraban “dialogando con las distintas comunidades a los efectos de restablecer el diálogo y la paz social”.

En tanto, la ministra de Salud provincial, Carolina Centeno, detalló en una conferencia de prensa que todos los heridos eran atendidos en hospitales y centros de salud, y que permanecían “en estado de intensidad de leve a moderada”.

“Unas cuatro personas fueron derivadas al hospital del Bicentenario Gral Güemes de Juan José Castelli: dos de ellas con fracturas, una herida de bala y otra con una lesión neurológica que está en estudio. En tanto que en el hospital de Nueva Pompeya se atendieron los primeros cuatro heridos del día, luego otros 25 que fueron lastimados en la comisaría y siete más que en el barrio Wichí”, precisó el gobierno chaqueño en un comunicado.

En este marco, quedó abierta una causa judicial a cargo de la Fiscal de Investigación N°1 de Castelli, Raquel Maldonado, con intervención del Juez de Garantías de Castelli, José Luis Kerbel, y se le dio intervención al Gabinete Científico de la capital departamental “para recolectar todas las pruebas e información necesaria que permita identificar a los responsables y constatar los daños ocasionados en esta escalada de violencia”.

El Superior Tribunal de Justicia, por su lado, suspendió las actividades presenciales en el edificio de Misión Nueva Pompeya, así como los términos y audiencias, “hasta tanto las autoridades competentes garanticen plenamente la seguridad e integridad física de las personas y de las instalaciones y pueda asegurarse el funcionamiento normal del Poder Judicial”.

Movimientos originarios denunciaron “represión”

Desde el Movimiento Pueblos Originarios en Lucha, en tanto, denunciaron una “brutal represión” y apuntaron contra la ministra Zalazar. “No relata las causas de los reclamos iniciales, su demora, ni de la indignación posterior por la actitud policial, dejando a las comunidades originarias como vándalos, casi irracionales a los que hay que reprimir”, indicaron.

“Exigimos que las autoridades provinciales y nacionales busquen a nuestro hermano Salustino Giménez. Basta de represión hacia nuestros hermanos, solo queremos justicia, a pocos días del día de la mujer han herido y golpeado a nuestras hermanas por reclamar justicia y aparición con vida de nuestro hermano”, expresaron.

Por su parte, Rosa Ángeles Campos, la madre del adolescente desaparecido, pidió en esa misma carta publicada en Facebook que “le entreguen” a su hijo “ya sea vivo o muerto”. Si eso sucede, anticipó, “la comunidad se quedará tranquila”.

ES

Mirá también

Etiquetas: 2140chacodesapariciondetenidosgravesheridosincidentesjovenmarcoreclamowichi

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

Adepa inauguró nuevas instalaciones en el Edificio de la Prensa Argentina

abril 1, 2023
Sociedad

Sube la demanda en las guardias por los casos de dengue y hablan de ‘aumento exponencial’

abril 1, 2023
Sociedad

Nuestro ‘otro yo’ que nos marca el camino

marzo 31, 2023
Sociedad

Dengue en la Ciudad: por la suba de casos, ya son cuatro los barrios en que dejan de testear

marzo 31, 2023
Sociedad

Cáncer: paso clave de expertos argentinos para desarrollar una vacuna contra los tumores

marzo 31, 2023
Sociedad

Covid: el verdadero motivo por el que la OMS pide dejar de vacunar a niños y adolescentes sanos

marzo 31, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Edesur: intervenida a pesar de sus números correctos

abril 1, 2023
Política

Proponen en el Vaticano crear ‘un observatorio jurídico contra el neocolonialismo’

abril 1, 2023
Mundo

La inflación comienza a ceder en Europa y EE.UU.: Christine Lagarde explica por qué

abril 1, 2023
Sociedad

Adepa inauguró nuevas instalaciones en el Edificio de la Prensa Argentina

abril 1, 2023
Economia

Conflicto entre American Airlines y las agencias de turismo locales

abril 1, 2023
Deportes

La historia de Delfina, la alcanza pelotas que hizo posible el golazo de River en el Monumental

abril 1, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República