Diariola Republica
martes, enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

Feriado con ola de calor infernal: Tartagal superó los 55 grados de sensación térmica

diciembre 9, 2022
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Sofocante”, “infernal”, “asfixiante”, “ardiente” y unos cuantos adjetivos más le cabieron a este jueves feriado con altas temperaturas registradas en gran parte del país, afectado desde hace varios días por el calor. 

De hecho, el centro y el norte del territorio nacional estuvieron bajo alertas de distintos niveles, con marcas elevadas que, junto a la humedad, provocaron una sensación térmica superior a los 55 grados en Tartagal, la ciudad salteña que el martes había alcanzado los 43 de temperatura real.

Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fue la temperatura más alta para el mes desde que se tienen registros.

La actualización que el organismo realiza con los datos obtenidos de los centros meteorológicos distribuidos en todo el país precisó que, a las 12 del mediodía, Tartagal registró 39,7 grados. Sin embargo, la sensación térmica de esa ciudad alcanzó los 55,2 grados.

“La humedad interfiere en la pérdida de calor de nuestro cuerpo, y hace que a veces el ambiente se sienta ‘más pesado’. La sensación térmica cuantifica ese grado de confort”, precisaron desde el SMN.

En tanto, el organismo detalló que, de acuerdo a las temperaturas más altas advertidas ayer, Tartagal superó su récord de marca térmica más elevada para diciembre desde que se tienen registros, alcanzando los 43 grados.

Más calor en otras ciudades

A las 7 de la mañana, algunas localidades de Formosa y Corrientes ya registraron sensaciones térmicas superiores a los 30 grados, en cuanto a las temperaturas reales de esa hora, el termómetro marcó 29,5 en la capital de Formosa, con una térmica de 33,4, mientras que, en la misma provincia, Las Lomitas alcanzó los 29,4, con 32,8 grados de térmica; y en la ciudad de Corrientes, 28,9 y 32,9, respectivamente.

Cindy Fernández, meteoróloga del SMN precisó a la agencia de noticias Télam, que las altas temperaturas en casi todo el territorio nacional son consecuencia de “una masa de aire muy cálida que se encuentra ocupando gran parte del país“.

La especialista advirtió que “hay poca nubosidad y un suelo bastante seco que ayuda a que las temperaturas se eleven”.

A las 10, la actualización de temperaturas del organismo precisó que Las Lomitas era la localidad más cálida, seguida de Resistencia con 36,4 (40,4 de sensación térmica) y, en tercer lugar, la capital formoseña con 35,9 (42 de sensación térmica).

En tanto, el reporte de las 14 puso a la capital de Santiago del Estero en el podio, donde se registraron 43,4 grados; seguido por Las Lomitas con 43,2 y por San Ramón de la Nueva Orán, en Salta con 42,8 y por Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco donde el termómetro alcanzó los 42,6.

En el otro extremo del ranking, las ciudades con temperaturas más bajas a las 14 fueron Ushuaia y Río Grande en Tierra del Fuego con 9,4 y 10,4 grados y las localidades de El Calafate y Puerto San Julián en Santa Cruz con 10,4 y 13,4; respectivamente.

En la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, el norte de San Luis, La Rioja, casi todo el territorio de Catamarca, sur de Santa Fe, sur de Entre Ríos, sur, este y oeste de Córdoba, norte y este de Mendoza, norte de San Juan, sur, y centro y este de Corrientes, se mantiene el nivel rojo, el más elevado según el Sistema de Alerta Temprana (SAT) del SMN, categoría que advierten por un “efecto alto a extremo en la salud” debido a las altas temperaturas en el área mencionada.

El organismo afirmó que estas marcas térmicas son consideradas “muy peligrosas” y que “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, por ello recomienda aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16), evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.

En tanto, en la actualización de las 18, hay alerta de nivel naranja para Misiones, Tucumán, este de Catamarca, sur de Santa Fe, oeste y centro de San Juan, de La Rioja y de San Luis; norte de Corrientes, centro y oeste de Mendoza, este de Jujuy, norte de Salta y localidades bonaerenses que se ubican en la región norte de la provincia.

Esta categoría advierte por un “efecto moderado a alto en la salud” dado que las temperaturas que se registran en el área “pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”.

Además, distritos de Salta, este de Formosa, oeste de Corrientes, gran parte de Santiago del Estero, centro y norte de Santa Fe, norte y este de Entre Ríos, Córdoba, sur de Mendoza, este de Chaco, y centro y norte de la provincia de Buenos Aires, mantienen vigentes alertas de nivel amarillo por el calor.

Luego de transitar este cierre de primavera con un calor sofocante, el organismo meteorológico anticipó que se prevé un verano con temperaturas por encima de lo normal en el centro del país -en particular en Buenos Aires y La Pampa-, al tiempo que se mantendrán las condiciones actuales de sequía con “una alta probabilidad” de registrar lluvias por debajo del promedio en el Litoral y el norte de Buenos Aires.

Con información de agencias

DB​

Mirá también

Etiquetas: 55calorcondeferiadogradosinfernallosolasensacionsuperotartagaltermica

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

Temporada de verano: tras un enero récord, febrero arranca más tibio pero esperan ‘el mejor fin de semana del año’

enero 31, 2023
Sociedad

Coronavirus en Argentina: 27 muertes y 4.426 contagios en la última semana

enero 30, 2023
Sociedad

Amor y arte latte: la historia del primer café de especialidad en una villa

enero 30, 2023
Sociedad

Crimen de Lucio: las claves del juicio y las pruebas que sostienen el pedido de prisión perpetua

enero 30, 2023
Sociedad

El cocinero que armó en el Barrio 31 uno de los mejores restaurantes peruanos de la Ciudad

enero 30, 2023
Sociedad

Pizza de mandioca y ceviche: los cocineros de la villa Rodrigo Bueno se reinventan en el Patio Gastronómico

enero 30, 2023

TENDENCIAS

  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de diciembre

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Jubilaciones docentes: cuál es el aumento que deberán recibir en septiembre

    1 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La casa donde vivió Diego Maradona en Villa Devoto fue un ‘templo’ para el partido de Argentina: la abrieron para un asado multitudinario

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Insúa habló sobre el caso Gattoni y advirtió: ‘Todavía no estoy enojado’

enero 31, 2023
Economia

Prepagas: cómo hacer para que en marzo el aumento sea más bajo

enero 31, 2023
Noticias

Antes de la sentencia, el abuelo de Lucio Dupuy pidió ‘una condena ejemplar’ contra las acusadas y ‘que sean separadas de una vez por todas’

enero 31, 2023
Política

Aníbal Fernández se diferencia del kirchnerismo y dice que Cristina Kirchner no está proscripta

enero 31, 2023
Noticias

‘Esto con nosotros se termina’, la advertencia de Patricia Bullrich por el control de precios de los piqueteros oficialistas

enero 31, 2023
Noticias

Atentado contra una mezquita en Pakistán: ya son 95 los muertos

enero 31, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República