Diariola Republica
domingo, mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

El caso de las embarazadas rusas: allanaron hoteles de lujo y clínicas privadas

marzo 23, 2023
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los investigadores determinaron que una de las agencias hizo un pago por $ 6.000.000 a un hotel. Documentación adulterada y permisos truchos. Cómo sigue la investigación.

La investigación sobre agencias truchas que fomentaban el ingreso de mujeres rusas embarazadas al país para conseguir la ciudadanía argentina continúa y la Justicia ordenó una serie de allanamientos a distintos establecimientos, como hoteles de lujo y clínicas privadas en búsqueda de mayor información.

En los últimos días fueron allanados, por ejemplo, los hoteles Park Hyatt y Alvear porque se detectó que varios de los rusos que fueron traídos a la Argentina por las agencias bajo investigación se alojaron allí. Los investigadores determinaron que una de las agencias hizo un pago por 6.000.000 de pesos a un hotel.

También se realizaron procedimientos en clínicas privadas, donde se atendieron las futuras madres. Lo mismo en diferentes estudios jurídicos donde se realizaron trámites para que los ciudadanos rusos consiguieran la Carta de Ciudadanía. Allí se hallaron convenios de honorarios entre los ciudadanos rusos y abogados por cifras que van entre los 3.000 y los 5.000 dólares.

En los primeros pasajes de la investigación se había determinado que varias parejas rusas presentaron documentación apócrifa para conseguir las residencias permanentes. Es que los extranjeros que aspiren a la residencia tienen que validar una certificación de domicilio donde deben manifestar la decisión de vivir en país y dónde lo harán. Ese trámite es imprescindible para el avance del otorgamiento de la residencia permanente que otorga la Dirección Nacional de Migraciones. Y en ello se detectaron irregularidades.

Al inicio del caso, se detectaron que en unos 70 trámites se presentaron constataciones de domicilios falsas. La documentación se presentó con firmas y sellos apócrifos de policías. Lo que alimenta la idea de que funcionarios de Migraciones estarían también involucrados en el periplo para acceder a documentación apócrifa.

Al momento del nacimiento de un bebé en Argentina inmediatamente obtiene la ciudadanía y el DNI. Luego de ello, sus padres tramitan ante Migraciones la residencia permanente. Una vez obtenida la residencia pueden solicitar la Carta de Ciudadanía, la cual se tramita ante la justicia en lo Civil y Comercial Federal y una vez que se consigue el periodo de obtención de dicho beneficio suele tardar dos años; permitiendo con ello obtener el pasaporte argentino.

Los investigadores determinaron que buena parte de los ciudadanos de nacionalidad rusa, casi el 80%, que realizan su radicación permanente en el Territorio Nacional, emigran a otras latitudes perdiéndose con ello la esencia de la permanencia en el país.

El caso de las embarazadas rusas comenzó hace más de un mes, con una serie de investigaciones periodísticas que detallaban el boom de parturientas que viajaban para dar a luz en Argentina.

Si bien mencionaban el afán por escapar de la guerra que libró su país de origen contra Ucrania, uno de los mayores atractivos era la posibilidad de conseguir para los recién nacidos y las mujeres la ciudadanía argentina.

Es que con el pasaporte argentino se tiene acceso a una gran cantidad de países sin requisitos especiales, aunque para entrar a Estados Unidos se debe tramitar una visa que en general es por 10 años. En Rusia, en cambio, la guerra contra Ucrania hizo que muchas naciones le cierren las puertas a sus ciudadanos.

Desbaratan una banda que traía a las mujeres y les conseguía documentos truchos por US$ 35 mil

El mes pasado la Policía Federal desbarató en Puerto Madero una banda que traía a mujeres embarazadas rusas a tener a sus hijos en el país y les cobraba hasta US$ 35.000. El paquete incluía conseguirles un sanatorio para el parto y documentación trucha para obtener la ciudadanía argentina en tiempo récord.

Los efectivos realizaron dos allanamientos en departamentos de torres de lujo de Puerto Madero, donde secuestraron dólares, notebooks y documentos migratorios de la organización delictiva.

Según confirmaron fuentes policiales a Clarín, por sus “servicios” la banda cobraba entre US$ 20 mil y US$ 35 mil a familias pudientes del país gobernado por Vladimir Putin.

DS

Mirá también

Etiquetas: allanaroncasoclinicasdeelembarazadashoteleslaslujoprivadasrusasy

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

Un dato inquietante sobre el Covid abre un nuevo riesgo en el inicio de la post pandemia

mayo 28, 2023
Sociedad

Un productor agropecuario deberá pagarle $ 2 millones a un empleado por hacerlo trabajar sin francos ni luz ni baño

mayo 28, 2023
Sociedad

Estaba embarazada de 5 meses, fue al hospital por fuertes dolores y le dijeron que eran cólicos: murió de peritonitis

mayo 28, 2023
Sociedad

Murió Hugo Kogan, el reconocido diseñador argentino que inventó el Magiclick

mayo 28, 2023
Sociedad

El desesperado pedido del único sobreviviente del accidente en el que murieron cuatro hinchas de Boca: ‘No es justo algo así’

mayo 27, 2023
Sociedad

Descartable y para el boliche: cómo es el peligroso cigarrillo electrónico de moda entre los jóvenes

mayo 27, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Una asociación civil de una gremialista recibió $1.000 millones en subsidios del Gobierno

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

El maíz, un cereal con historia, presente y mucho futuro

mayo 28, 2023
Política

La tensión Kicillof-Masa-De Pedro por el dedo de Cristina Kirchner y la guerra Larreta-Bullrich en la Provincia

mayo 28, 2023
Mundo

Elecciones en Turquía: Erdogan busca un nuevo mandato en la segunda vuelta frente a Kiliçdaroglu

mayo 28, 2023
Sociedad

Un dato inquietante sobre el Covid abre un nuevo riesgo en el inicio de la post pandemia

mayo 28, 2023
Economia

El swap en yuanes del Banco Central, clave para financiar las importaciones de motos

mayo 28, 2023
Tecnologia

WhatsApp: alerta por un nuevo mensaje ‘bomba’ que cierra la aplicación

mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República