Diariola Republica
jueves, marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

El calor extremo generó una demanda récord de energía eléctrica

marzo 11, 2023
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pico máximo fue de 28.562 Mw. La anterior marca era de diciembre de 2022.

El sistema eléctrico nacional registró este viernes un nuevo pico histórico de demanda al llegar a los 28.562 Mw, el nuevo récord para un día hábil. Fue a la par de las altas temperaturas de la jornada, de acuerdo a los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

El pico de consumo de energía registrado a las 15.15 ante las altas temperaturas que afrontaba gran parte del país resultó superior a los 28 283 Mw del 12 de diciembre, al alcanzar los 28.562 Mw.

Durante 2023, la marca máxima anterior se registró el domingo 12 de febrero a las 16.16, con una temperatura 33,3°.

La ciudad de Buenos Aires, La Plata y varios municipios del conurbano bonaerense, como Merlo, continuaban este viernes afectados por marcas de sensación térmica entre 39 y 44 grados por lo que sigue en vigencia la alerta roja por temperaturas extremas “muy peligrosas” para la zona, mientras otras localidades del centro y este del país transitaban una jornada de calor sofocante de temperaturas reales superiores a los 34 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Frente a esta situación, la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (Adeera) reiteró la recomendación de que los usuarios hagan un uso adecuado de los artefactos eléctricos en el hogar y en el trabajo y, de esta manera, se aporte a que la utilización de los recursos del sistema eléctrico (generación, transporte y distribución) sea más eficiente.

La utilización adecuada permitirá atravesar situaciones excepcionales como la que se presenta en estas jornadas de intenso calor.

La demanda comenzó a registrar una leve disminución cerca de las 17, cuando descendió a 27.800 Mw.

Sobre esa hora, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad informó que en el AMBA había 7.000 usuarios de Edenor sin servicio y otros 41.000 de Edesur en la misma situación.

Marzo sigue rompiendo récords

“Anómalo”. “Anormal”. “Inusual”. Tres adjetivos con los que desde el Servicio Meterológico Nacional (SMN) se refirieron a marzo para hablar en esta nota.

Es que este mes el calor en algunas zonas “ya es récord de los últimos 62 años y también de todo el registro histórico”. Y la saga de temperaturas extenuantes continúa. Al menos, durante toda la próxima semana.

Un nuevo evento de temperaturas extremas afectó a la franja central del país. Entre el 28 de febrero y el 7 de marzo muchas localidades estuvieron bajo una sentida ola de calor y se rompieron varios hitos térmicos.

El calor agobiante encuentra su explicación en que hay un bloqueo atmosférico.

“El constante aporte de aire cálido desde el norte por un sistema de alta presión en el océano Atlántico sur favoreció la ocurrencia de estas temperaturas elevadas persistentes”, explican los meteorólogos oficiales.

DB

Mirá también

Etiquetas: calordedemandaelelectricaenergiaextremogenerorecorduna

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

Piropos incómodos y miradas intimidantes: fijan multas en Mendoza para el acoso callejero

marzo 23, 2023
Sociedad

Caso Lola Chomnalez: Suprema Corte de Uruguay admitió un recurso a favor de quien encubrió el crimen de la adolescente

marzo 23, 2023
Sociedad

Relámpagos, calles inundadas y una cabaña arrastrada por el agua: los impactantes videos del temporal en Córdoba

marzo 23, 2023
Sociedad

Alertas naranja y amarilla por tormentas en once provincias: podrían caer hasta 90 mm. en pocas horas

marzo 23, 2023
Sociedad

Alcira, la nueva cebolla que creó el INTA: pica menos y el particular motivo de su nombre

marzo 23, 2023
Sociedad

Una nueva vacuna china contra el Covid compite con Pfizer y Moderna: qué eficacia tiene

marzo 23, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

De Maradona a Messi, aunque sea por una noche, otra vez ‘nos volvimos a ilusionar’

marzo 23, 2023
Noticias

Aprueban crear una plaza en Villa Santa Rita, el único barrio porteño que no tenía ninguna

marzo 23, 2023
Noticias

Jey Mammon: cómo era la causa por abuso sexual infantil en la que fue sobreseído

marzo 23, 2023
Política

¿Quién va de vice de Luis Juez en Córdoba?: el dilema de Rodrigo De Loredo y el reclamo para que haya una mujer en la fórmula

marzo 23, 2023
Mundo

Brasil: tensión entre Lula y las petroleras extranjeras por la creación de un nuevo impuesto

marzo 23, 2023
Sociedad

Piropos incómodos y miradas intimidantes: fijan multas en Mendoza para el acoso callejero

marzo 23, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República