Diariola Republica
miércoles, marzo 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

‘Efecto Santi Maratea’: cómo es el nuevo sitio web que permite armar colectas para pacientes

marzo 16, 2023
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Es una iniciativa inédita del sector farmacéutico. La plataforma ya tiene 9 campañas activas y usarla es gratis. Busca ayudar a gente con diversos problemas de salud.

“La solidaridad no siempre encuentra un curso de acción”. La frase no es de Santiago Maratea, el influencer que decidió usar su gran popularidad en las redes sociales para promover causas nobles. Lo suyo fue siempre una mezcla de instinto y sentido común. Ahora, esa experiencia inspira surcos más orgánicos.

Ese ímpetu exponencial del joven nacido en San Isidro -sostenido en benefactores inagotables que consumaron colectas en tiempo récord- también es señal de que la solidaridad puede volverse una estrategia: hacer del formato una usina que transforme el impulso de ayudar en una máquina relativamente altruista.

La industria farmacéutica decidió recoger el guante -según argumentaron ante la consulta de Clarín– a caballo de las inquietudes y necesidades de las asociaciones de pacientes. Por primera vez y luego de la tierra arrasada que dejó la pandemia de Covid-19, un laboratorio le echó el ojo a un fenómeno en auge y lo hizo propio.

La plataforma fue bautizada Munay (www.somosmunay.org), que en quechua significa “amor”. Tiene detrás a uno de los “tanques” del sector, el laboratorio de origen suizo Roche. La filial local explicó en un comunicado que el objetivo es “conectar las ganas de ayudar con proyectos concretos de salud comunitaria, medicina, gestión sanitaria, economía de la salud y soporte a pacientes”.

Se habilitó el 9 de marzo y las organizaciones que aspiren a participar deben registrarse en el sitio y presentar su proyecto. En pocos días, tras una revisión y eventual curaduría, la colecta estaría activa y en línea para que el público interesado pueda hacer su aporte monetario.

La plataforma ya tiene nueve campañas activas que necesitan juntar desde 500 mil hasta más de 800 mil pesos, según el caso. Desde Munay destacan que el uso de la plataforma es “totalmente gratuito, a diferencia de otros sitios que retienen para sí un porcentaje de la recaudación”.

Una de las iniciativas se titula “Kit para la primera quimio”, promovida por la Fundación Donde Quiero Estar, que acompaña a más de 10 mil personas con cáncer en 18 hospitales públicos de 7 provincias, y brinda talleres de arte y reflexología durante la quimioterapia. El objetivo de la colecta es financiar los materiales para llevar adelante estas actividades.

Otra campaña es de la Fundación Simas y su objetivo es detectar a chicos con discapacidad en escuelas rurales de Mendoza. “El financiamiento permitirá que el equipo de 17 profesionales se traslade hasta las zonas rurales alejadas realizando intervenciones y evaluaciones en el lugar y gestionar dispositivos para armar una red de contención en las comunidades”, detallan.

Un tercer caso es la campaña de Powerchair Football Argentina. Promueven el fútbol adaptado en sillas de ruedas a motor; un deporte competitivo a nivel mundial, en el que se utilizan sillas preparadas para dirigir y golpear la pelota. La colecta se propone juntar fondos para comprar baterías para las sillas de ruedas. “Si mil personas donan 605 pesos llegaremos a las 10 baterías”, dicen.

Una condición de las campañas es que deben ser creadas por organizaciones y nunca por particulares. Asimismo, los destinatarios de las colectas serán esas mismas organizaciones de pacientes y no pueden estar dirigidas a casos individuales con nombre y apellido.

Sandra Cirone, presidenta de Asociación Llegaremos a Tiempo, de Villa Gesell, que trabaja en la detección temprana y prevención del cáncer, da un ejemplo: “Debemos costear traslados para quienes tienen que salir de su ciudad para los tratamientos, acercar a los pacientes a sus cirugías, biopsias, estadías en algunos casos, honorarios médicos por falta de especialistas en nuestra región”.

Diego Dalmaso, presidente de la Fundación Simas, celebró por su parte “este espacio común donde las pequeñas organizaciones puedan presentar proyectos, mostrar su trabajo y acercarlas a un mayor público. Hoy nos encontramos con más gente comprometida con causas sociales y Munay es ese nexo”.

Argentina tiene dos características clave que la vuelven tierra fértil para la iniciativa: la voluntad de mucha gente de ayudar y una serie de necesidades que el Estado no llega a cubrir. Nuestro país es el único de la región que por ahora cuenta con la plataforma, que tampoco existe en Europa o Estados Unidos.

PS

Mirá también

Etiquetas: colectascomoefectoeleshacermarateanuevopacientesparapermitequesantisitioweb

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

Dengue: investigan una posible primera muerte en la provincia de Buenos Aires

marzo 29, 2023
Sociedad

Se dirigía al hospital para parir, pero no llegó y tuvo que dar a luz en pleno Camino del Buen Ayre

marzo 29, 2023
Sociedad

#GuardavidasDeLaInfancia: la nueva campaña de Unicef para defender los derechos de niñas, niños y adolescentes

marzo 28, 2023
Sociedad

Dengue en la Ciudad: por la alta circulación, dejan de testear en más barrios

marzo 28, 2023
Sociedad

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo a la población general

marzo 28, 2023
Sociedad

Semana Santa: qué días son feriados y no laborables en abril de 2023

marzo 28, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

‘Que esta locura no termine’: el deseo de Lionel Messi después de la fiesta de la Selección campeona del mundo

marzo 29, 2023
Noticias

Hallan un cadáver decapitado y mutilado en una playa cercana a Miramar

marzo 29, 2023
Noticias

Cortaba el pelo bajo un gazebo en la costanera de Rosario y pudo cumplir el sueño de abrir un local: ‘Tarde o temprano, llega’

marzo 29, 2023
Política

El flamante ministro de Seguridad porteño pidió ‘multas muy grandes’ y ‘penas de prisión’ para los organizadores de protestas en la Ciudad

marzo 29, 2023
Mundo

Valores y cultura en EE.UU.: un colegio prohibió una canción que impulsa la aceptación de minorías sexuales

marzo 29, 2023
Sociedad

Dengue: investigan una posible primera muerte en la provincia de Buenos Aires

marzo 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República