Diariola Republica
domingo, mayo 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

Dengue porteño: la circulación casi duplica al año récord y preocupa el escenario post lluvias

marzo 20, 2023
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los casos autóctonos para esta altura del año en la Ciudad exceden en un 80 por ciento los de 2020. En todo el país hubo un muerto confirmado y otro probable.

La circulación del dengue en la Ciudad de Buenos Aires ya alcanza niveles significativamente superiores a los registrados en la temporada récord de 2020. Para la semana epidemiológica 10, la cantidad de casos autóctonos confirmados y en investigación era de 180 hace tres años, mientras que ahora llega -según los últimos datos oficiales disponibles- a 323. Esto es casi un 80 por ciento más.

Todavía son cifras relativamente bajas, pero a los expertos ahora les preocupa cómo puede llegar a dispararse el fenómeno según la dimensión de las potenciales lluvias que se vinieron anunciando en el distrito y que hasta este domingo habían caído con cuentagotas. Precipitaciones más abundantes dejarán reservorios propicios para la proliferación de los mosquitos.

En las últimas semanas han crecido las consultas de los pacientes, tanto en el sistema de salud público como en el privado, debido a cuadros febriles y síntomas propios del dengue, como dolores musculares y oculares, entre otros. Pero según fuentes de ambos sectores sanitarios casi no se han registrado casos graves en la Ciudad.

“Hay aumento de consultas por estas posibles virosis y aumento de los pedidos de laboratorio. Con las lluvias y la baja de las temperaturas aparecerán a full los mosquitos y ahí veremos la magnitud del problema”, dijeron a Clarín fuentes médicas de una de las principales clínicas de la Ciudad.

En lo que va de esta temporada ya se han investigado en la Ciudad de Buenos Aires 1.295 casos sospechosos de dengue, sobre un total de 11.066 en todo el país. Una de las positividades más altas se da en Córdoba, donde 7 de cada 10 análisis está dando positivo. La positividad a nivel nacional es del 43 por ciento.

Fuentes del Ministerio de Salud porteño dijeron que “en las últimas dos semanas, según el monitor del dengue, se notificaron sólo 3 casos graves y ningún fallecido”. El último Boletín Epidemiológico Nacional (mide la situación hasta el 12 de marzo), da cuenta en otros distritos de “dos casos fallecidos, uno con diagnóstico de dengue probable en Salta y otro con diagnóstico confirmatorio en Santa Fe”. Ambas personas tenían comorbilidades previas.

Los presuntos casos de dengue de esta temporada, a nivel nacional, representan niveles muy superiores a los de las dos últimas (posteriores a la temporada récord 2020). “En cuanto a la notificación de casos sospechosos, durante la semana 10 se registraron 4.188 notificaciones y en las últimas tres semanas se observa un marcado aumento respecto a las mismas semanas de los dos años previos: 683 por ciento más que en 2022 y 159 por ciento más que en 2021”, dice el documento oficial.

Las provincias que hasta el momento confirmaron circulación viral autóctona son 12: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Por otra parte, el informe del Ministerio de Salud detalla que hasta la semana 10 se registraron 341 casos de fiebre chikungunya, de los cuales 55 no tienen antecedentes de viaje. Y cinco jurisdicciones confirmaron la circulación viral autóctona: Buenos Aires (en Almirante Brown, Pergamino, Quilmes y San Martín), CABA, Córdoba (en la capital), Corrientes (en Paso de la Patria) y Formosa (Tres Lagunas y la capital).

Una particularidad de la presente temporada de dengue con respecto al récord de 2020, es que desde que los casos comenzaron a crecer de manera sostenida la circulación comunitaria se impuso de manera más precipitada que aquella otra vez, cuando durante un periodo inicial más prolongado fueron preponderantes los casos importados.

El anticipo de esta circulación viral facilita que los casos crezcan a mayor velocidad, sin necesidad de que la mecha sea encendida en el exterior. Si a esto se suma que por ahora ha primado un ambiente más bien seco, el alivio climático anunciado para estas horas, con lluvias incluidas, puede implicar una aceleración de los contagios a partir de la acumulación de agua y la multiplicación de criaderos del Aedes Aegypti, mosquito responsable de esparcir la enfermedad.

PS

Mirá también

Etiquetas: alañocasicirculaciondengueduplicaelescenariolalluviasporteñopostpreocuparecordy

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

El desesperado pedido del único sobreviviente del accidente en el que murieron cuatro hinchas de Boca: ‘No es justo algo así’

mayo 27, 2023
Sociedad

Descartable y para el boliche: cómo es el peligroso cigarrillo electrónico de moda entre los jóvenes

mayo 27, 2023
Sociedad

Un choque entre un micro y un camión dejó cinco muertos en Santa Fe

mayo 27, 2023
Sociedad

Llega ‘El Niño’ con más lluvias: ¿Está preparado el AMBA para que no se inunde más?

mayo 27, 2023
Sociedad

Bronquiolitis: lo que no dicen del brote y por qué lo que dicen choca con los datos

mayo 27, 2023
Sociedad

Un joven de 19 años murió tras descompensarse en una fiesta electrónica en Rosario

mayo 27, 2023

TENDENCIAS

  • Investigan la desaparición de un testigo clave en la causa del robo a la casa de Sergio Massa

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Víctor Hugo Morales vuelve a la TV en un nuevo canal K, propiedad de un ex abogado de Leonardo Fariña y Lázaro Báez

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Una asociación civil de una gremialista recibió $1.000 millones en subsidios del Gobierno

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Descubren otra planta con propiedades medicinales iguales a las del cannabis

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Cristina Kirchner y dos deseos para 2024: romper con el FMI y más presión fiscal

mayo 27, 2023
Política

Sebastián Mazzuca: ‘El enojo puro y duro emparenta el voto a Milei con el voto kirchnerista’

mayo 27, 2023
Mundo

En una elección clave, España define el futuro mapa político

mayo 27, 2023
Sociedad

El desesperado pedido del único sobreviviente del accidente en el que murieron cuatro hinchas de Boca: ‘No es justo algo así’

mayo 27, 2023
Economia

El Gobierno acusa a una fintech uruguaya por ‘fugar’ millones de dólares del país

mayo 27, 2023
Tecnologia

La caída en desgracia de Jack Ma, fundador de AliExpress

mayo 27, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República