Diariola Republica
miércoles, marzo 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

Dengue leve o grave: síntomas, cuándo hay que testearse y dónde acudir

marzo 6, 2023
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Acostumbrados a tres años de pandemia con testeos permanentes, en medio de una ola de calor que invita a actividades al aire libre y 1.587 casos de dengue registrados en lo que va del año, surge la duda de cuándo y dónde debemos testearnos si aparecen síntomas del virus que transmite el mosquito Aedes aegypti.

Ante este escenario, el Ministerio de Salud reiteró sus recomendaciones para prevenir su transmisión. La medida más importante “es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores”.

También, usar repelente, ropa clara que cubra brazos y piernas, colocar mosquiteros y usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

¿Pero qué pasa si no aparecen síntomas clásicos de dengue grave y sí propios del dengue leve? Clarín consultó al Ministerio de Salud de la Ciudad y al infectólogo y jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Eduardo López, para responder a esta incertidumbre.

Pensemos en un caso puntual de fiebre alta, 38,8°, pero sólo un día (no de 4 a 7 días). Dolor muscular. Apenas un sarpullido en los pies (no en todo el cuerpo). Este caso no responde a pensar inmediatamente en dengue, en el sentido del cuadro grave, pero podría serlo, en una manifestación leve. ¿Qué hay que hacer?

“(A diferencia del covid) No existe ‘sospecha’ de dengue. Al dengue hay que confirmarlo. En los primeros cinco días de síntomas se utiliza la técnica de PCR en sangre, luego de esos días, se hace el método serológico en sangre, para la detección de inmunoglobulinas específicas de dengue. El Hospital de Niños y el Muñiz son centros de la Ciudad que están preparados para testear a los pacientes”, dice López.

Respecto al caso puesto como ejemplo, sugiere que “sí puede ser dengue”, pero que “hay que ver al paciente. Porque es raro que el dengue de fiebre sólo un día”.

En el caso del Hospital de Niños, ante síntomas compatibles, hay que acercarse al consultorio externo de infectología. Las náuseas y vómitos también son un síntoma clásico de dengue.

“Ahí, en función del cuadro clínico, uno indica el test o no. Recordemos que el dengue da fiebre alta, mucho dolor muscular, detrás de los ojos y, en ocasiones, también exantema, los pacientes se brotan en todo el cuerpo, a veces con manchitas rojas”, sigue el experto.

Entonces, tiene que haber un cuadro clínico que un médico o médica determine como sospechoso y, de considerarse necesario, recién ahí se indique el test.

Qué hacer y qué no hacer

No se debe acudir solamente a los hospitales Gutiérrez o Muñiz.

“En la Ciudad antes de testearse se debe realizar una consulta clínica donde el médico determine efectivamente si los síntomas son compatibles con el dengue. En los hospitales públicos hay consultorios/unidades febriles o guardias que funcionan desde las 8 AM donde puede llevarse a cabo el testeo”, detallan desde el Ministerio de Salud porteño.

El dengue se transmite por la picadura de las hembras del mosquito Aedes aegypti. Cuando una se alimenta de sangre de una persona enferma de dengue, adquiere el virus y, al picar a otras personas, lo transmite. No hay contagio de persona a persona. Estos mosquitos también transmiten los virus chikungunya y zika.

Es importante no automedicarse ante la presencia de síntomas, no existe tratamiento específico contra este virus ni vacuna. Es importante no tomar aspirina (que puede promover las hemorragias). Lo más importante es ir a esa consulta al médico.

La consulta clínica se puede hacer en cualquier establecimiento de salud, tanto en los centros médicos barriales, como en los centros de Salud. Y lo mismo aplica para las clínicas y sanatorios privados. A diferencia del test de covid, sí o sí debe estar la indicación para el testeo de dengue. Esto es calcado en Provincia y en todo el país.

El Ministerio de Salud indicó que durante los últimos meses “hubo un aumento significativo de casos de dengue en Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay, y de chikungunya en Brasil y Paraguay”. Por eso subieron las dudas y consultas en el Gutiérrez y el Muñiz.

De los 1,587 casos positivos de dengue, 1.269 no registran antecedentes de viaje, y en relación al virus chikungunya, 3 casos fueron detectados en dos localidades de la provincia de Buenos Aires, mientras que otros 132 permanecen en investigación, se informó.

Actualmente, la circulación del virus de dengue se identificó en Santa Fe, Salta, Tucumán, Jujuy; Córdoba, Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

MG

Mirá también

Etiquetas: acudirargentinacasosdenguedondeenhayquetestearsey

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

Dengue: investigan una posible primera muerte en la provincia de Buenos Aires

marzo 29, 2023
Sociedad

Se dirigía al hospital para parir, pero no llegó y tuvo que dar a luz en pleno Camino del Buen Ayre

marzo 29, 2023
Sociedad

#GuardavidasDeLaInfancia: la nueva campaña de Unicef para defender los derechos de niñas, niños y adolescentes

marzo 28, 2023
Sociedad

Dengue en la Ciudad: por la alta circulación, dejan de testear en más barrios

marzo 28, 2023
Sociedad

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo a la población general

marzo 28, 2023
Sociedad

Semana Santa: qué días son feriados y no laborables en abril de 2023

marzo 28, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Noticias

Cortaba el pelo bajo un gazebo en la costanera de Rosario y pudo cumplir el sueño de abrir un local: ‘Tarde o temprano, llega’

marzo 29, 2023
Política

El flamante ministro de Seguridad porteño pidió ‘multas muy grandes’ y ‘penas de prisión’ para los organizadores de protestas en la Ciudad

marzo 29, 2023
Mundo

Valores y cultura en EE.UU.: un colegio prohibió una canción que impulsa la aceptación de minorías sexuales

marzo 29, 2023
Sociedad

Dengue: investigan una posible primera muerte en la provincia de Buenos Aires

marzo 29, 2023
Economia

Neuquén: la ruta del vino y Vaca Muerta impulsan inversiones inmobiliarias

marzo 29, 2023
Deportes

Giovani Lo Celso, una vuelta a pura magia y el recuerdo de la lesión que lo dejó sin Mundial: ‘Lloré tres días en el baño’

marzo 29, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República