Diariola Republica
jueves, septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

Cáncer de endometrio: cómo funciona la terapia “personalizada” que aprobó la ANMAT

agosto 29, 2023
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dejar de tratar el cáncer según el órgano en el que se lo detecte para focalizar en el tumor según su perfil molecular. Esa es la base de la medicina de precisión o personalizada por la que este mes la ANMAT aprobó una nueva terapia de anticuerpos monoclonales humanizados para el cáncer de endometrio en estadio avanzado.

Está destinado a mujeres que padecen la enfermedad en un estadio avanzado y con deficiencia de ciertas proteínas reparadoras del ADN. Hasta el momento, su aprobación es para aquellas que ya fueron tratadas con quimioterapia.

El cáncer en el endometrio, que es el tejido que recubre el interior del útero, es el sexto con mayor prevalencia en las mujeres a nivel mundial y el séptimo más mortal.

Se registra con mayor frecuencia entre las mayores de 60 años. Solo el 25% de las que lo padecen se encuentran en la etapa premenopáusica, mientras que apenas entre el 5% y el 10% es menor de 40 años.

A nivel mundial, la incidencia es de 417.367 y la mortalidad, de 97.370, según datos de Globocan 2020. En nuestro país, la incidencia es de 2.455 y se registran 912 por año.

Un síntoma clave

La ANMAT aprobó una nueva terapia con anticuerpos para tratar el cáncer de endometrio. Imagen: Archivo

Es importante atender a su principal síntoma que es el sangrado vaginal. En las mujeres premenopáusicas se presenta de manera intermenstrual, es decir, que hay que visitar al ginecólogo si la mujer se indispone más de una vez al mes.

Después de la menopausia, cualquier pérdida debe considerarse una señal de alerta. Gracias a esto, es posible su detección temprana. Su tratamiento en estadios iniciales generalmente resulta exitoso, según los especialistas.

En etapas más avanzadas o recurrentes, el pronóstico suele ser menos favorable. Se estima que alrededor del 18% de las pacientes pueden volver a sufrir de cáncer de endometrio a pesar de haberlo superado la primera vez.

Para este segundo grupo, que tiene una recaída posterior al tratamiento con quimioterapia (segunda línea), el laboratorio GSK desarrolló esta inmunoterapia.

“Con la incorporación de la inmunoterapia en oncología se ha producido un cambio de paradigma en los tratamientos, beneficiando a las pacientes significativamente”, dice Florencia Perazzo, oncóloga clínica del CEMIC y ex presidenta de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC).

Esto se debe a que, de la mano de las nuevas terapias, “se estimula al sistema inmunológico para que elimine las células cancerosas”.

“Normalmente, las células malignas se unen al receptor de los linfocitos T (que son las defensas del organismo) para impedir que los linfocitos T logren reconocerlas y destruirlas. La inmunoterapia viene a bloquear esa unión para que las defensas del organismo puedan atacar esas células que provocan el cáncer”, señala Perazzo.

Su eficacia y seguridad fueron evaluadas en un ensayo clínico abierto llamado GARNET. El estudio incluyó a 143 pacientes con carcinoma endometrial y demostró una tasa de respuesta objetiva del 45,5%.

Las reacciones adversas más frecuentes que se observaron en este tratamiento fueron náuseas, diarrea y fatiga. “Son efectos considerados leves y mucho menos complejos que los que suele provocar la quimioterapia”, sostiene Mariano Carrizo, líder médico de Oncología de GSK.

Cambios en la forma de tratar el cáncer

“Antes se trataba el cáncer de endometrio en general. En cambio, ahora se tienen en cuenta las características específicas del tumor y, en base a eso, se define si existe una terapia de anticuerpos monoclonales que ataque directamente las mutaciones que presenta”, detalla Carrizo, sobre la inclusión de este tipo de inmunoterapias, que no solo actúan en forma personalizada sino que, además, presentan menores niveles de toxicidad.

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

“Humanos y Máquinas trabajando juntos”: la propuesta del Congreso Internacional de Tecnología que cumple 21 años en el país

septiembre 28, 2023
Sociedad

Lo abusó un cura y fue al Vaticano para impedir que asuma un arzobispo sospechado de encubrimiento

septiembre 28, 2023
Sociedad

Córdoba: un altercado de tránsito terminó con una mujer discutiendo desde arriba del capot de un auto con tres jóvenes asustadas

septiembre 28, 2023
Sociedad

Todo sistema educativo obligatorio termina siendo de adoctrinamiento

septiembre 28, 2023
Sociedad

Los acuerdos que el país necesita para mejorar la calidad educativa

septiembre 28, 2023
Sociedad

Camiones chilenos en un tramo mortal de la ruta 40: crece la polémica y ya hay reclamos al Gobierno nacional

septiembre 27, 2023

TENDENCIAS

  • Es argentino, vive en Alemania y en Tinder lo rebotaban por ‘petiso’: se hizo una cirugía y ahora mide 1,80

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Quién era Huguito Flores El Super, cantante y referente de la movida tropical

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Nueva encuesta electoral con un dato muy preocupante para Patricia Bullrich

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Dos encuestas midieron para presidente en la Ciudad: resultados sorpresivos

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • “Las fuerzas del cielo”, la cita bíblica que se convirtió en slogan, meme y merchandising de la campaña de Javier Milei

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mundo

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González juegan sus últimas cartas frente a un balotaje de final abierto

septiembre 28, 2023
Sociedad

“Humanos y Máquinas trabajando juntos”: la propuesta del Congreso Internacional de Tecnología que cumple 21 años en el país

septiembre 28, 2023
Cultura

Andrea Garrote y una entrañable criatura foucaultiana

septiembre 28, 2023
Economia

Casi un millón y medio de jubilados recibirá un plus en octubre y noviembre por la suba del Salario Mínimo: ¿De cuánto será?

septiembre 28, 2023
Tecnologia

La pelea entre Mercado Pago y el Banco Central reavivó el debate por la seguridad de las billeteras virtuales: cómo proteger tu cuenta

septiembre 28, 2023
Deportes

Mundial de rugby 2023: Los Pumas tendrán 11 cambios para enfrentar a Chile y habrá muchos debuts

septiembre 28, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República