Diariola Republica
sábado, marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

ANMAT prohibió la venta de dos marcas de aceites de oliva por una serie de irregularidades

diciembre 26, 2022
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El organismo de control publicó las resoluciones en el Boletín Oficial y calificó a ambos productos como ilegales.

La ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio argentino, así como también en las distintas plataformas de venta en línea, de dos marcas de aceite de oliva a las que consideró “productos ilegales” por “carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados”.

Las resoluciones 10038/2022 y 10037/2022 fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial, con la firma del titular del organismo de control, el farmacéutico Manuel Limeres.

En el primer caso, se trata del producto “Organic Olisa Premium Quality – Extra Virgin Olive Oil – Aceite de oliva, Virgen Extra de Primera presión en frío – Elaborado por RNE 02-034255, RNPA Expte 4120-004917-21 – Producto de La Rioja – Industria Argentina”.

La denuncia que dio inicio a las actuaciones refirió que el aceite, que se comercializaba en la localidad entrerriana de Federación, no presentaba aroma a oliva y que al ser sometido al calor emanaba “olor fétido”.

Al ser un producto proveniente de La Rioja, según se detalló en los considerandos de la resolución, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) de Entre Ríos realizó las consultas pertinentes a la Dirección de Seguridad Alimentaria de aquella primera provincia, que respondió que “el código del número de registro no corresponde a la jurisdicción consultada”.

El ICAB continuó entonces con las averiguaciones, en este caso en la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires, y constató que “el RNE N° 02034255 pertenece a un establecimiento elaborador de productos farináceos, productos de panadería y pastas secas, denominado ‘CELSIA S.R.L.’ el cual cuenta con el registro vigente”.

En paralelo, realizó una consulta en el DIPA con respecto al RNPA, detallado en el rótulo como “Expediente N°: 412000491721”, y descubrieron que se trata de “un registro inexistente”.

Ante ese escenario, “agentes del ICAB realizaron una auditoría en el supermercado ‘Termas’ durante la cual se procedió a intervenir 407 unidades de 2 litros, lote 04/22, del producto cuestionado, presentes tanto en góndolas como en depósito, y solicitaron al propietario del comercio las facturas de compra a fin de investigar su procedencia”.

En paralelo, solicitaron “al Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos sujetos a Vigilancia Sanitaria que evalúe las medidas a adoptar, ya que el producto se publicita y promociona en plataformas de venta en línea”.

Finalmente, ANMAT resolvió prohibir el producto, “por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo un número de RNE perteneciente a otro elaborador y un RNPA inexistente, resultando ser un producto ilegal”.

La otra marca de aceite de oliva prohibida por ANMAT

El otro producto cuya elaboración, fraccionamiento y venta fue prohibida por ANMAT en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, es el “Aceite de oliva extra virgen – Intenso Premium – marca Dell’ Olivo – Elaborado por Dell’ Olivo S.A – RNE N° 04055381, RNPA N° 04066198”.

En este caso, intervino la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la provincia de Córdoba, ante una consulta sobre la veracidad de los registros del producto. Este organismo detectó que el RNE N°04055381 es inexistente, y que el RNPA N°04066198 se encuentra vigente, pero pertenece a otro producto denominado “ARVEJAS ENTERAS SYTARI”.

En consecuencia, por las mismas razones que en el aceite anterior, fue considerado como un “producto ilegal”.

En el artículo 2° de esta resolución, ANMAT prohibió también “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de cualquier producto que exhiba el RNE N° 04055381 por ser productos falsamente rotulados que utilizan un número de RNE inexistente”.

ES

Mirá también

Etiquetas: aceitesanmatirregularidadesmarcasolivaprohibioserieventa

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

Emiten alerta amarillo por tormentas para ocho provincias y otra por vientos para Tierra del Fuego

marzo 25, 2023
Sociedad

Calor y humedad: qué consecuencias para la salud puede traer un clima más ‘tropical’

marzo 25, 2023
Sociedad

Tragedia en Bariloche: un hombre andaba en bicicleta y murió atropellado por un tren que iba en reversa

marzo 25, 2023
Sociedad

Por primera vez en la historia un hombre que era ciego recibió un autotrasplante de ojo y recuperó la vista

marzo 25, 2023
Sociedad

Mundos íntimos. De adolescente me refugié en la escritura de cartas a nuevos amigos para no mostrar tanto mi cuerpo.

marzo 25, 2023
Sociedad

Video: nunca frenó y produjo un impresionante choque en un peaje de la Ruta 8 que terminó con cuatro personas hospitalizadas

marzo 24, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Lionel Messi fue homenajeado y ahora un nuevo edificio del predio de la AFA en Ezeiza llevará su nombre

marzo 25, 2023
Noticias

‘Lauchón’ Viale: espías, policías y un juicio que promete escándalos

marzo 25, 2023
Noticias

De jugar en el Arsenal a magnate ecológico: la historia de Mathieu Flamini y su imperio de 30 mil millones de euros

marzo 25, 2023
Política

ANSeS confirmó que Cristina Kirchner recibe dos pensiones y dijo que su caso es como el de Isabel Perón

marzo 25, 2023
Mundo

Huir para vivir, la historia de más de 40 millones de mujeres refugiadas

marzo 25, 2023
Sociedad

Emiten alerta amarillo por tormentas para ocho provincias y otra por vientos para Tierra del Fuego

marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República