Diariola Republica
sábado, marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diariola Republica
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hogar Sociedad

Amor y arte latte: la historia del primer café de especialidad en una villa

enero 30, 2023
en Sociedad
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diogo Bianchi lo abrió con su novia Daniela Vallenilla para darle oportunidades laborales a los jóvenes del Barrio Mugica.

Es una de esas historias donde el libreto lo dicta el amor. Era 2014, el año del Mundial en Brasil, el país del café. ¿Por qué el brasileño Diogo Bianchi, entonces, dejaría su tierra para venirse a Buenos Aires? Por una novia. Ese vínculo se rompió, pero Diogo se quedó y se convirtió en uno de los referentes del boom del café de especialidad en esta ciudad, que no para de crecer. Y que también crece en el Barrio 31.

Diogo es dueño de un tostadero, Arabica Coffee Roaster, para el que vende a más de 30 clientes. Es también el coffee master del Four Seasons Buenos Aires, el lujoso cinco estrellas de Recoleta que está a sólo diez cuadras, del otro lado de las vías del tren. Y con Daniela Vallenilla, su actual pareja, venezolana, abrieron el primer y hasta hora único café de especialidad de la villa. Lo dicho: esta historia la escribe el amor.

Y también el compromiso. Era 2020, plena pandemia, cuando Diogo hacía recorridas por barrios vulnerables, como La Cava, La Juanita y el barrio Padre Mugica. Veía falta de perspectivas laborales y de motivación, y comenzó a darles clases de barista a esos chicos escasos de oportunidades. Formó a un centenar de ellos. Y entonces descubrió algo más. Una barrera.

“No podían avanzar en el mercado laboral porque les faltaba experiencia profesional, y les era difícil acceder a ese primer trabajo”, apunta Diogo, echando luz sobre un estigma que aún mantienen muchos empleadores y que dificulta la inserción laboral de los habitantes de barrios populares.

Así que Diogo y Daniela decidieron generar ellos la oportunidad, enfrentar la frontera. Si los chicos necesitaban un lugar donde hacer experiencia, ¿por qué no abrir un café de especialidad en el mismo barrio? Con una inversión propia, en diciembre de 2021 inauguraron el Café by Diogo Bianchi en Carlos H. Perette 586. Pequeño, bonito, con una puerta pintada, una barra adentro y mesitas afuera, y una carta que dialoga con el consumidor. “Es lo mismo que el macchiato, pero te entendemos”, invitan antes de indicarle al cliente que les diga “la receta de tu cortado ideal y siempre tendrás la razón”.

El Four Seasons tiene un blend especial y exclusivo, pero los granos que usa Diogo en el café del barrio son de la misma calidad que para el hotel y los otros gastronómicos a los que provee. Acá hay un blend de la casa de café de Brasil y otro de Kenia, que los vecinos del barrio se pueden llevar también en paquetes para hacerlo en sus casas, a un precio ultra competitivo (40% más barato que en Palermo).

Para comer, hay sándwiches, donas, budines y más opciones de pastelería que les compran a tres emprendedoras del barrio. La pastelería seca (como las barras de cereal) las adquieren a una empresa de Martínez inclusiva y con responsabilidad social.

La recepción del café en el barrio fue buenísima, dice Diogo. Tiene clientes fieles: hay mucho público joven, millenial y centennial, que tiene la posibilidad de beber acá el take away coffee que ven en Instagram y se identifican con el producto. “El café es una excusa para juntarse”, suma Diogo.

Después del local de la villa, Diogo abrió otro en Palermo. Y los baristas que trabajan allí también son del Barrio 31. Hay una interacción entre las dos sucursales, en las que los jóvenes ganan experiencia y, lo plantean así Diogo y Daniela, pueda ser un trampolín para seguir su camino en otros bares, en otros barrios, en otras ciudades, en otros países. No es un sueño: ya un barista que se entrenó en el Barrio 31 está trabajando en Madrid y otro en Qatar, preparando café en un lujoso hotel en Doha.

Con eso se ilusiona también Abigail Mendoza, salteña, 25 años y que desde hace 11 vive en este rincón de Retiro. Prepara con dedicación un cappuccino mientras cuenta un poco más de su historia: se capacitó como barista en los cursos que da Diogo en el Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral (CEDEL) del Gobierno porteño, pero “acá vas aprendiendo día a día”.

Le faltan tres materias para recibirse de pastelera profesional en la escuela de formación de la UTHGRA, el sindicato de hoteleros y gastronómicos, también está estudiando la carrera de diseño de indumentaria en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA. Quiere recibirse, alquilar fuera del barrio y también analiza la posibilidad de irse a vivir a otro país. “Mi mamá siempre trabajó y siempre me dice que no es bueno trabajar para la gente, lo mejor es trabajar para vos”, afirma Abigail, que tiene bien en claro que su ambición es progresar.

AS

Etiquetas: amorartecafededelenespecialidadhistorialalatteprimerunavillay

RelacionadoPublicaciones

Sociedad

Crean una nueva reserva natural en la Costa Atlántica: dónde está y qué especies protege

marzo 25, 2023
Sociedad

¿Es posible viajar en el tiempo? Un físico argentino explica cómo

marzo 25, 2023
Sociedad

Emiten alerta amarillo por tormentas para ocho provincias y otra por vientos para Tierra del Fuego

marzo 25, 2023
Sociedad

Calor y humedad: qué consecuencias para la salud puede traer un clima más ‘tropical’

marzo 25, 2023
Sociedad

Tragedia en Bariloche: un hombre andaba en bicicleta y murió atropellado por un tren que iba en reversa

marzo 25, 2023
Sociedad

Por primera vez en la historia un hombre que era ciego recibió un autotrasplante de ojo y recuperó la vista

marzo 25, 2023

TENDENCIAS

  • Prepagas: para tener un menor aumento de las cuotas habrá que completar un formulario todos los meses

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Flavio Mendoza fue contratado por tres años para actuar en Canadá, en una carpa que fue del Cirque du Soleil

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • ‘Papito, con esa plata estoy viajando’: Teo Gutiérrez vendió una rifa por una camiseta de Messi y se quedó con el premio

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • La sargento hot de la Bonaerense que se abrió un OnlyFans y triplica su sueldo: ‘Me respetan más que en la comisaría’

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0
  • Vida, mito y crimen del Loco Dubois, el futbolista que jugó con la cara pintada hasta que Grondona dijo basta

    0 COMPARTE
    Cuota 0 Pío 0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Se oficializó la norma ‘anti Dibu Martínez’: qué dice y cuándo entrará en vigencia

marzo 25, 2023
Noticias

Mar del Plata: excavaban para construir un estacionamiento y encontraron restos de un Gliptodonte de más de 20 mil años

marzo 25, 2023
Noticias

El emotivo posteo de Barbie Vélez, a un mes de convertirse en madre

marzo 25, 2023
Política

Alberto Fernández interpretó las críticas de Máximo Kirchner como una victoria propia

marzo 25, 2023
Mundo

Corrupción en la petrolera estatal de Venezuela: ya hay 21 detenidos, entre ellos 10 funcionarios

marzo 25, 2023
Sociedad

Crean una nueva reserva natural en la Costa Atlántica: dónde está y qué especies protege

marzo 25, 2023
  • Sobre
  • Política de privacidad
  • Términos
  • Contacto

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
  • Mundo
  • Política
  • Economia
  • Tecnologia
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes

Copyright ©️ Todos los derechos reservados | Diariola República